Connect with us

Noticias

Dos conciertos de José Madero en Perú

Webmaster

Published

on


Lima y Arequipa disfrutarán de la música del artista mexicano

El cantante mexicano José Madero, famoso por liderar la banda PANDX, volverá al Perú para ofrecer un espectáculo el 19 de octubre en el ARENA BAR de Barranco, y el 20 de octubre en el Teatro Municipal de Arequipa. Las entradas están a la venta en Joinnus.

Lee también: 

¿Cómo saber si un familiar fallecido tenía ahorros en bancos o aportes en AFP?

«Giallo» es el más reciente álbum en solitario del músico ha causado verdadero furor entre las masas, batiendo récords en diferentes áreas unos días después de su lanzamiento. En este quinto disco el cantautor mexicano demuestra una notable sensibilidad y madurez artística al bordar temas como la fugacidad de la vida, la naturaleza humana y las diversas neurodivergencias.

Durante las primeras horas de su debut se posicionó en el segundo lugar de las tendencias nacionales en Twitter, por si fuera poco, Madero también destacó en las portadas de las principales listas especializadas de rock en Spotify y Amazon Music, lo que denota que capturó la atención del público de una manera excepcional.

Además de ello, «Giallo» logró alcanzar los primeros lugares de ventas, en cuanto a los sencillos del álbum, el tema «Documentales» se destacó en listas como Top México y Novedades Viernes Latinoamérica, ambas listas importantes en Spotify. Como si fuera poco, el video de esta canción alcanzó el número 48 en el Top Mundial de Videos Trending. Todo esto se considera un verdadero reconocimiento al talento y la creatividad de José Madero.

No hay duda de que José Madero sigue cosechando el éxito. Pese a que la mayoría de las entradas al concierto se agotaron en las primeras horas, aún quedan algunos boletos disponibles para las presentaciones de Lima y Arequipa.

Recuerda

Para suscribirte al diario «La Razón» del Perú, puedes seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa a la página web oficial del diario «La Razón» en el siguiente enlace: https://www.larazon.pe/
  2. Busca en la página principal el botón o enlace de «Suscripciones» o «Edición Impresa» y haz clic en él.
  3. Se abrirá una nueva página donde podrás ver los diferentes planes de suscripción disponibles y los precios correspondientes.
  4. Elige el plan de suscripción que más te convenga y haz clic en el botón de «Suscribirse».
  5. Completa el formulario con tus datos personales y de pago, según las indicaciones que aparecen en la página.
  6. Confirma tu suscripción y sigue las instrucciones para finalizar el proceso.

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Destacan desde Ucayali el emprendimiento de Carol Barria, una mujer que convierte la madera en oportunidades

Published

on

En medio de la selva peruana, donde el trabajo con la madera es tradición y desafío, emerge una historia que inspira. Carol Barria Ramírez, carpintera de corazón y empresaria por decisión, es el rostro de “Foresta Muebles”, una empresa ucayalina que ha sabido abrirse camino en el competitivo rubro maderable, transformando no solo troncos en muebles, sino también esfuerzo en progreso.

Cuando inició su negocio, Carol se enfrentó a muchas barreras: acceso limitado a tecnología, escasa visibilidad comercial y poco conocimiento sobre procesos productivos eficientes. A pesar de ello, nunca dejó de creer en su proyecto. El punto de quiebre llegó cuando conoció el trabajo del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) red CITE, del Ministerio de la Producción (Produce), a través del CITEforestal Pucallpa.

Con el acompañamiento de profesionales del CITE, su empresa recibió asesoría técnica especializada, capacitación en diseño de muebles y acceso a herramientas de gestión como la metodología 5S. Aprendieron a organizar su taller, optimizar tiempos, reducir riesgos laborales y dar un salto en calidad. Además, incorporaron conocimientos en comercio electrónico y redes sociales para hacer visible el trabajo que realizaban.

“El CITE no solo nos enseñó a mejorar nuestros procesos, también nos ayudó a mostrarnos al mundo. Aprendimos a usar las redes sociales para contar quiénes somos, mostrar lo que hacemos y visibilizar al equipo humano detrás de cada mueble”, cuenta Carol, con orgullo.

Gracias a este impulso, “Foresta Muebles” amplió su línea de productos. De fabricar escritorios y estanterías para oficinas, pasaron a diseñar cocinas integrales, escaleras, puertas para condominios y proyectos especiales para empresas. Todo con un sello de identidad: trabajo artesanal de alta calidad, sostenido por un equipo que ha crecido junto a ella.

Hoy, su taller es una empresa en expansión, que genera empleo digno y fortalece la cadena productiva forestal en la región. Pero, sobre todo, es una prueba de que cuando el conocimiento técnico de PRODUCE se une con el talento local, los resultados trascienden.

Desde el Ministerio de la Producción se reitera la invitación a emprendedores del sector maderable a acercarse a los CITE. Y es que, contamos con especialistas listos para brindar asesoría, fortalecer procesos, innovar productos y ayudar a que más negocios como el de Carol a crecer con identidad y sostenibilidad.

“Foresta Muebles” no solo construye mobiliario: construye futuro. Y como Carol, cientos de emprendedores en el Perú ya están descubriendo que, con apoyo, técnica y perseverancia, todo es posible.

Actualmente, Produce a través del ITP cuenta con 33 CITE que atienden a las cadenas productivas forestal -madera, textil – camélidos, agroindustria, cuero – calzado, pesca y acuicultura. Estos Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica se ubican en regiones estratégicas como: Arequipa, Cusco, Piura, La Libertad, Lima, Ica, Callao, Oxapampa, Vraem, Ucayali, Loreto, entre otros.

Solo de enero a abril del presente año, la red CITE atendió a más de 5, 950 clientes, logrando más de 26, 280 servicios brindados, en temas como: ensayos de laboratorio, soporte productivo, capacitación, diseño y desarrollo de productos, certificación de competencias laborales, información tecnológica especializada y demás.

Continue Reading

Noticias

ComexPerú: “La mejor manera de impulsar el crecimiento del país es a través de la inversión privada”

Webmaster

Published

on

Así lo sostiene Alonso Rey Bustamante, presidente del gremio. Señala que para ello se necesita flexibilizar los trámites burocráticos.

Alonso Rey Bustamante, presidente de ComexPerú, consideró que se necesita flexibilizar las normas laborales en beneficio de la inversión privada. “La mejor manera de impulsar el crecimiento del país es a través de la inversión privada, y con ella lo que se necesita es flexibilizar los trámites burocráticos. No podemos tener 6 mil millones de dólares en proyectos mineros, con 400 trámites por cada uno. Eso es inviable, necesitamos flexibilizar las normas laborales. El 70% de la población en edad de trabajo es informal, eso implica que no creen en las normas laborales”, señaló.

Por otro lado, respecto a que el Congreso de la República realice gastos de dinero, señaló: “Lo que dice la Constitución, en el artículo 79, es que el Congreso no tiene iniciativa de gasto público ni puede incrementarlo. En consecuencia, el Congreso no puede emitir normas otorgando pensiones o incrementando el Fondo Común, porque eso genera mayor gasto público”.

Fuente: ProActivo

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]