Connect with us

Lima Centro

Dos Generaciones – Agencia de Noticias Órbita

Limaaldia.pe

Published

on


En la última década, el dibujo ha pasado de considerarse un recurso mediador o anticipo de un proyecto mayor, a ser revalorado como un proceso artístico de síntesis inmediato, a través del cual podemos explorar nuestro mundo subjetivo para dejar líneas, perfiles y contornos.

Por ello, con el objetivo de reconocer a los artistas peruanos en esta técnica de arte visual, el BRITÁNICO abre la convocatoria para su 5. ° Concurso de Dibujo: Dos Generaciones, el cual contará con dos categorías: ‘Jóvenes Valores’ y ‘Artistas Consagrados’.

El concurso está dirigido a personas de nacionalidad peruana o residentes en Perú desde los 18 hasta los 35 años en la categoría ‘Jóvenes Valores’ y desde los 36 años en adelante para la categoría ‘Artistas Consagrados’. Solo se aceptará un dibujo por concursante y este debe ser original, único y no debe haber sido presentado en algún otro concurso.

La presente edición del concurso contará con dos etapas:

  • La primera fase de inscripción y presentación de la documentación se realizará hasta el viernes 20 de octubre de 2023. En esta fase, un jurado seleccionará a los artistas que participarán de la segunda fase a través del escrutinio de la documentación enviada. Esta documentación y el proceso de envío se detalla en las bases del concurso.
  • La segunda fase es la presentación de las obras originales y selección de finalistas. Para ello, los artistas seleccionados podrán presentar su obra entre el lunes 26 y el miércoles 28 de febrero del 2024 en el BRITÁNICO Cultural (Bellavista 531, Miraflores).

La temática es libre y se aceptarán dibujos realizados en cualquier técnica. Además, la obra puede incluir color, ser realizado con lápiz, carboncillo, creta, sanguina, pastel, tinta china, estilográfica, tinta corriente, etc., técnica mixta o cualquier otro material y sobre cualquier soporte bi o tridimensional. Cabe resaltar que la obra, incluyendo el marco, no podrá exceder los 180 cm. de altura x 110 cm. de ancho ni ser inferior a 70 cm. x 50 cm. considerando un máximo de 30 cm. de grosor.

Selección de ganadores y entrega de premios

El jurado estará conformado por 3 miembros para cada categoría, entre los cuales habrá representantes de la comunidad artística. Ellos evaluarán cuatro criterios: calidad de la ejecución de la obra, la solidez del concepto o del discurso, creatividad y originalidad, y el carácter contemporáneo y/o innovador de la obra.

La decisión del jurado será publicada en la web del BRITÁNICO el viernes 8 de marzo del 2024. La ceremonia de entrega de premios se realizará durante la inauguración de la exposición del “5.º Concurso de Dibujo: Dos generaciones” en la Galería John Harriman del BRITÁNICO Cultural, entre los meses de marzo y abril del 2024.

La categoría ‘Jóvenes Valores’ contará con un ganador, al cual se le otorgará el premio de US$ 5,000.00 (cinco mil dólares americanos). Por su parte, para la categoría ‘Artistas Consagrados’, el premió al primer lugar será de US$ 8,000.00 (ocho mil dólares americanos). Finalmente, se otorgarán dos menciones honrosas sin retribución económica en cada categoría.

Es importante resaltar que las inscripciones serán recibidas únicamente hasta el 20 de octubre de 2023. Para acceder a las bases, pueden ingresar a la página web del BRITÁNICO: www.britanico.edu.pe/centrocultural/ o directamente al siguiente link: bitly.ws/W4U8






Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

ALCALDESA DE PUEBLO LIBRE RESPALDA ESTADO DE EMERGENCIA PARA TODA LIMA: «LA MEDIDA PARCIAL FUE UN FRACASO»

Limaaldia.pe

Published

on

Mónica Tello exige una estrategia clara y critica el «efecto globo» que generó la anterior declaratoria, calificando sus resultados como «nefastos».

En medio del clamor por acciones contundentes contra la delincuencia, la alcaldesa de Pueblo Libre, Mónica Tello, se mostró a favor de que se declare en estado de emergencia a toda Lima Metropolitana, lanzando una dura crítica a las gestiones anteriores.

Tello sostuvo que la declaratoria de emergencia «debe estar acompañada de una estrategia» integral para que sea efectiva.

La alcaldesa criticó duramente la medida parcial aplicada por el gobierno anterior, la cual, según señaló, no fue consultada y generó el conocido «efecto globo», trasladando la delincuencia a otros distritos. «¿Cuáles fueron los resultados? Nefastos», sentenció.

APOYO A LA POLICÍA MUNICIPAL

En línea con otros alcaldes de la capital, Tello respaldó la propuesta del alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, para implementar una Policía Municipal.

Señaló que esta fuerza complementaría la labor de la Policía Nacional (PNP), asumiendo tareas como el control del tránsito y la intervención en delitos menores. No obstante, reconoció que «es un tema que no se va a dar de la noche a la mañana, que se tiene que ir trabajando».

SITUACIÓN EN PUEBLO LIBRE

Respecto a su distrito, la alcaldesa aseguró que Pueblo Libre se mantiene como el quinto con menor incidencia delictiva en la capital y afirmó que no registran denuncias por sicariato ni extorsiones.

«Eso no quita que bajemos la guardia», precisó. Informó que su gestión ha adquirido 33 cámaras con inteligencia artificial y está renovando toda la iluminación del distrito a tecnología LED, además de realizar operativos constantes con la PNP en las entradas y salidas de la jurisdicción.

Continue Reading

Actualidad

Pueblo Libre instala primeras cámaras de vigilancia con IA y reconocimiento facial

Limaaldia.pe

Published

on

En Pueblo Libre, la seguridad no se improvisa se trabaja con decisión, tecnología y liderazgo. Bajo el liderazgo de la alcaldesa Mónica Tello López, la municipalidad continúa reforzando su plan de seguridad ciudadana con la adquisición de 33 nuevas cámaras de videovigilancia de última generación con inteligencia artificial que serán instaladas en puntos estratégicos del distrito para fortalecer el patrullaje preventivo y la respuesta inmediata ante emergencias.

Esta dotación revoluciona la manera de realizar la vigilancia en calles, parques, avenidas y zonas estratégicas. La cámara de alta gama realiza giros de 360° y trabaja con una Inteligencia Artificial que permite la identificación de rostros y placas vehiculares. También puede proporcionar el trazado de ambientes en caso exista alguna situación sospechosa. Viene integrada con el sistema PTZ (una cámara controlable que puede moverse en tres ejes), lo que permite controlar remotamente el movimiento en tres ejes y realizar un seguimiento preciso de personas o vehículos sospechosos. Además, graban en 4K, lo que permite obtener una calidad de imagen de alta fidelidad para los casos de reconocimiento facial.

Ambos modelos cuentan con zoom óptico de hasta 48 aumentos, seguimiento automático inteligente y análisis de video con inteligencia artificial, lo que permite detectar comportamientos sospechosos, reconocer rostros o placas vehiculares y emitir alertas automáticas a la central de monitoreo.

“Con esta moderna infraestructura, seguiremos protegiendo a nuestras familias las 24 horas del día. Porque en Pueblo Libre, la seguridad se construye con tecnología, organización y el compromiso de una gestión que sí trabaja”, enfatizó la alcaldesa Mónica Tello.

Con esta inversión, Pueblo Libre reafirma su liderazgo en seguridad ciudadana, apostando por una ciudad más segura, moderna y preparada para enfrentar los desafíos que exige la coyuntura nacional.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]