Connect with us

Lima Centro

Evaluarán propuestas para reducir las brechas de participación política en el Perú – Agencia de Noticias Órbita

Webmaster

Published

on


Lima.- Como parte de las celebraciones por el Día Internacional de la Democracia, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) desarrollará este miércoles 13 el evento “Propuestas para reducir las brechas de participación política en el Perú”, a partir de la reciente investigación “Radiografía de las candidaturas congresales. Caminos para mejorar la representación”.

En la actividad, a realizarse desde las 11:00 horas en la sede del JNE en Jesús María, se darán a conocer las brechas de participación política de las candidaturas congresales en el Perú y se discutirán las propuestas para mejorar la representación política de poblaciones en situación de vulnerabilidad, tales como mujeres, jóvenes e indígenas.

Así, se buscará identificar el estado de la participación política de poblaciones en situación de vulnerabilidad en el Perú; evidenciar las brechas de participación de las candidaturas congresales en temas relacionados con la discriminación, acoso político y otras formas de violencia en la trayectoria política; y socializar las recomendaciones elaboradas para reducir las brechas de participación de mujeres, jóvenes e indígenas.

Los expositores serán Manuel Ponte Torrel, coordinador del Equipo de investigación de la Dirección Nacional de Educación del JNE (DNEF), y Beatriz Llanos Cabanillas, consultora en temas de género, democracia y comunicación política y actual coordinadora técnica regional de Atenea, mecanismo de aceleración de la participación política de las mujeres en América Latina y el Caribe, impulsado por PNUD, ONU Mujeres e IDEA Internacional. Asimismo, como moderadora intervendrá Claudia Plasencia, investigadora en estudios electorales del JNE.

El evento está dirigido a la ciudadanía, estudiantes de institutos o universidades, académicos, medios de comunicación, organizaciones de la sociedad civil y organizaciones que trabajan sobre el fortalecimiento de la democracia en el Perú.

Los interesados pueden inscribirse mediante el formulario digital https://forms.gle/eHVwYKCd4VhAJs547. La actividad será transmitida por las redes sociales del JNE.






Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Actualidad

Crisis en el CAL: Denuncian Intento de Captura de la Institución

Webmaster

Published

on

El decano del Colegio de Abogados de Lima (CAL), Dr. Raúl Canelo Rabanal, ofreció hoy una conferencia de prensa en la sede institucional, en la que denunció intentos de desestabilización promovidos —según indicó— por sectores vinculados a intereses políticos y redes corruptas. Estas maniobras tendrían como objetivo la suspensión arbitraria de la Junta Directiva democráticamente elegida, así como la toma indebida de los recursos del gremio.

Durante su alocución, el Dr. Canelo expuso una serie de presuntas irregularidades provenientes del actual Consejo de Ética, el cual estaría presidido por miembros cuestionados por su falta de imparcialidad. Aseguró, además, que estas acciones responderían a intereses de grupos que, durante los últimos años, han instrumentalizado al CAL como plataforma de poder económico y político, en detrimento de los más de 70 mil abogados agremiados.

Un momento especialmente significativo se produjo cuando el exdecano Dr. Augusto Ferrero Costa tomó la palabra de forma espontánea para expresar su respaldo a la gestión actual. En medio de aplausos, Ferrero rechazó enfáticamente las prácticas que, según dijo, buscan capturar la institución y atentar contra su autonomía. Reiteró su apoyo a la defensa de la legalidad, la transparencia y el Estado de Derecho, principios que —afirmó— deben guiar el rumbo del Colegio.

A la cita también acudieron otros exdecanos del CAL, quienes manifestaron su preocupación por lo que consideran un intento sistemático de desmantelar los mecanismos de control interno, apoderarse de activos institucionales y utilizar al Colegio como instrumento de intereses particulares.

La actual gestión reafirmó su compromiso con la defensa de la institucionalidad, la lucha contra la corrupción y la protección del patrimonio gremial. “El Colegio no se vende, el Colegio se defiende”, concluyó enfáticamente el Dr. Canelo, destacando que los recursos del CAL deben permanecer al servicio exclusivo de los agremiados y de la defensa irrestricta del Estado de Derecho.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]