Connect with us

Lima Sur

Feria “Mi Pescadería” llega a Lurín

Webmaster

Published

on

  • Los pobladores podrán encontrar una amplia variedad de pescados y conservas a precios accesibles.

El Ministerio de la Producción (Produce) en coordinación con la Municipalidad de Lurín, organizarán la feria “Mi Pescadería”, que se llevará a cabo este 22 de mayo en tres puntos simultáneos: Al costado del Mercado Vírgen de las Mercedes, Parque Central Julio C Tello y Parque Central de Villa Alejandro.

La reconocida feria a nivel nacional, pone a disposición de los pobladores de la zona una amplia variedad de pescado fresco y conservas a precios módicos; para que los vecinos puedan acceder a estos alimentos y complementar su canasta familiar.

Fuente: Municipalidad de Lurín

Continue Reading
Comments

Actualidad

PRODUCE presenta canales para reportar denuncias de actividades ilegales de pesca

Avatar

Published

on

El Ministerio de la Producción pone a disposición tres canales de atención para alertar actividades que atenten contra la sostenibilidad de los recursos hidrobiológicos.

¿Cuáles son los canales de atención?

Para alertar o interponer una denuncia de cualquier actividad ilegal de pesca puedes acceder a los siguientes canales:

  1. Enviar un correo electrónico a: [email protected]
  2. Escribir un mensaje al Whatsapp: 955121683
  3. A través del aplicativo móvil: Marpez (debe descargarse e instalarse en un dispositivo celular con sistema Android, desde el Play Store (https://play.google.com/store) y entrar a la opción “alertas” para registrar sus denuncias)

¿Qué debe contener mi denuncia?

Datos o descripción del denunciado; Zona: lugar y referencia donde ocurrieron los hechos; fecha y hora en que ocurrieron los hechos; una breve descripción de los hechos materia de denuncia; y, medios probatorios que sustentan la denuncia (fotos, videos, audios, documentos, etc.), siendo anexados a través de los canales de denuncias.

La atención de las denuncias se efectuará con la debida celeridad a fin de constatar los hechos denunciados y de corresponder se iniciará el Procedimiento .Administrativo Sancionador al denunciado; asimismo, se comunicará al denunciante el resultado de las acciones realizadas.

Toda información relacionada a la identidad del denunciante, se mantendrá en absoluta reserva.

Continue Reading

Actualidad

Produce: cuatro innovadores productos a base de papa que están conquistando el mercado nacional

Avatar

Published

on

En el marco del Día Internacional de la Papa, que se conmemora cada 30 de mayo para darle valor a este tubérculo nutritivo que aporta en la salud de quienes lo consumen, el Ministerio de la Producción (Produce), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), presenta cuatro productos innovadores derivados de la papa, creados por emprendedores y empresarios ingeniosos de la región de Huánuco, quienes desarrollaron estos proyectos en la Unidad Técnica Ambo del CITEagroindustrial Huallaga.

Entre los productos destacados se encuentran:

• Helado de Papa Morada:
Elaborado con harina de papa morada, fresa y zarzamora, endulzado con frutos del monje y stevia, este helado sorprende con su textura suave y cremosa que se derrite en boca. Su cobertura de chocolate con cacao al 30% complementa perfectamente su sabor único.

• Papas Fritas en Hojuelas de mix de papas nativas: Una reinterpretación creativa de las clásicas papas fritas, estas hojuelas de papa combinan una textura crujiente con un sabor fresco y vibrante, ofreciendo una experiencia de snack única.

• Licor de crema de papa morada: Esta bebida dulce y cremosa, elaborada a partir de una base de destilado de papa morada, leche, harina de papa morada, miel y vainilla, ofrece una experiencia sensorial única con su suave y sedosa textura.

• Destilado de Mix de Papas Nativas: Conocido como «vodka de papa», este destilado se elabora a partir de una cuidadosa selección de papas nativas como huamantanga, papa chicha y cacho de toro, que le otorgan un sabor y aroma intensos, reflejando la riqueza de la diversidad de papas peruanas.

El objetivo de darle un valor agregado a las papas nativas y sobre todo, a las variedades de papa morada es porque existen algunas investigaciones que son revaloradas por su alto contenido antioxidantes y su rol crítico en la prevención de muchas condiciones patológicas como el cáncer, enfermedades del corazón y arterosclerosis. A nivel microscópico, los antioxidantes combaten la acción de algunos radicales libres que causan daño a moléculas como las proteínas y el ADN.

“Estos productos sostenibles no solo representan una innovación en el mercado nacional, sino también rescata la herencia agrícola y gastronómica de Huánuco. Con el respaldo del Ministerio de la Producción y la red CITE, se trabaja en el fortalecimiento de las capacidades de las mypes y emprendedores de las diversas regiones del país”, señaló el ministro de la Producción, Sergio González.

Datos estadísticos
De las más de 3500 variedades de papas nativas originarias del Perú, sólo están registradas 76 variedades. Entre 1983 y enero 2024 se han registrado 130 variedades de papa, de las cuales 76 son papas nativas ancestrales y 54 son papas modernas (blancas).

Respecto al registro de papas modernas, entre 1983 y enero 2024 se han registrado 54 variedades de las cuales sólo están en el mercado 09 variedades, de estas, 04 en un importante volumen como: Yungay (se siembra en Costa y Sierra), Unica (se produce en costa y valles bajos de la sierra), Canchán (Se siembra en costa y sierra) y Capiro, esta última se utiliza exclusivamente para hojuelas.
(Información: CITEpapa y otros cultivos andinos).

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]