Connect with us

Salud

Invertir en la prevención de la anemia puede generar un retorno positivo cuatro veces mayor para el Estado

Webmaster

Published

on


Eating vegetables by child make them healthier

Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), 4 de cada 10 menores de tres años de edad (42.4%) padecen anemia por déficit de hierro, un incremento de más de 2 puntos porcentuales respecto del año 2019. Esto generaría muchos problemas en salud y en el futuro de los niños.

Según Giacomo Puccio, economista de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES), la anemia en los niños más pequeños es un problema grave pues puede causar daños irreversibles en el desarrollo cognitivo en los niños.

“Si un niño tiene anemia en su primer año de vida, cinco años después tendrá un coeficiente intelectual menor a los que no la tuvieron. Cuando ingrese a la fuerza laboral, seguro presentará una desventaja a la hora de desenvolverse, dado que puede ser menos productivo”, considera el especialista.

La anemia al interior del país

De acuerdo a los resultados de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) del INEI, en 2022, la anemia descendió en siete regiones y se elevó en otras 19 respecto al 2021. El economista de REDES señala que existen diferencias en algunas regiones. “En Moquegua, Puno y Cusco se han registrado las mayores disminuciones en los niveles de anemia; sin embargo, en Huánuco, Loreto y en regiones de la selva se han visto aumentos considerables”. La anemia prevalece en mayor medida en la selva (52.5%) y la sierra (50.4%), mientras que en la zona costa presenta una incidencia menor (34.4%).

De acuerdo con el Grupo de Análisis para el Desarrollo, el costo estimado de la prevalencia de anemia en Perú equivale a 0.6% del PBI. A la fecha, esto ascendería a 5 mil 600 millones de soles. Este monto incluye el costo de tratamiento de los niños con anemia y el costo de percibir menores ingresos futuros por parte de los adultos que padecieron anemia en su niñez.

Por ello, la prevención en temas de desarrollo infantil resulta importante. De hecho, el Foro Nacional de Política de Primera Infancia de la Universidad de Harvard señala que por cada dólar invertido por el Estado en desarrollo infantil temprano se puede generar un retorno de hasta 9 dólares.

“Invertir en combatir la anemia, desnutrición crónica y vacunación de los niños más pequeños es una de las mejores inversiones que podemos hacer como país”, señala Puccio. El especialista recomienda que los padres se preocupen por llevar a los niños menores de cinco años a sus Controles de Crecimiento y Desarrollo (CRED), donde pueden monitorear su estado de salud. Asimismo, se pueden buscar recetas que incluyan alimentos altos en hierro e incluirlos en la alimentación de los niños desde los 6 meses de edad.



Source link

Continue Reading
Comments

Salud

INS: 200 gestores locales del Programa Juntos son capacitados en Programa de Entrenamiento en Salud Pública

Webmaster

Published

on


Entre los temas desarrollados destacan actividades básicas y operativas en el campo Promoción de la Salud, Vigilancia Epidemiológica, Sanitaria y Ambiental

Un total de 200 gestores locales de las regiones de Piura, Cajamarca, Tumbes, Lambayeque y La Libertad, pertenecientes al Programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, fueron capacitados a través del Programa de Entrenamiento en Salud Pública organizado por el Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa).

El programa comprendió un total de 120 horas a lo largo de 20 sesiones, a fin de fortalecer las competencias para el desarrollo de actividades básicas y operativas en el campo Promoción de la Salud, Vigilancia Epidemiológica, Sanitaria y Ambiental.

Además, se incluyeron ejes temáticos orientados a la promoción de la salud, articulación territorial, desarrollo infantil temprano, abordaje de la anemia en gestantes y niños, y el consumo de agua segura.

La clausura se realizó en la ciudad de Cajamarca y contó con la participación del presidente ejecutivo del INS, Víctor Suarez Moreno; el director ejecutivo del Programa Juntos, Dante Fernández Kohatsu; el director de Promoción de la Salud de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Cajamarca, entre otras autoridades.

El Dr. Suarez resaltó la importancia del Programa de Entrenamiento en Salud Publica. “Es una herramienta que contribuye al conocimiento y orientación de las funciones y competencias que desarrolla el gestor local y coordinador técnico zonal, promoviendo el mejor desempeño de su labor a favor de los niños, niñas y gestantes”, expresó.

El INS promueve un mayor conocimiento de los procedimientos técnicos para el servicio de acompañamiento al hogar con gestión territorial, que realiza el gestor local en su trabajo de campo, a través de la visita domiciliaria u orientación telefónica.



Source link

Continue Reading

Salud

Helicóptero del ejército trasladó con éxito a mujer gestante que requería atención de emergencia en Amazonas

Webmaster

Published

on


Operación fue realizada como parte de las acciones del sector Defensa en favor de las poblaciones vulnerables

Como parte de las acciones del sector Defensa en favor de las poblaciones vulnerables, un helicóptero del Ejército trasladó por vía aérea a una mujer gestante que se hallaba en situación de riesgo, desde la comunidad nativa Pampa Entza, en el distrito de Cenepa, provincia de Condorcanqui, hacia el Hospital de Apoyo de Bagua, en la región de Amazonas.

La operación helitransportada fue coordinada con el apoyo de la Sexta Brigada de Selva del Ejército, la Aviación del Ejército y la Red de Salud de Bagua, en el marco de uno de sus roles estratégicos de las Fuerzas Armadas: el apoyo al desarrollo nacional.

La mujer atendida fue identificada como Marga Wishu, quien requería atención médica especializada por su situación de vulnerabilidad. En respuesta a ello, personal del Ejército se trasladó inmediatamente al sector para brindar apoyo.

Gracias a este despliegue, la salud de la mujer y su bebé están fuera de peligro. La comunidad de Pampa Entza agradeció esta intervención que fortalece la confianza en las instituciones del Estado y muestra la unión de las Fuerzas Armadas con las comunidades más vulnerables del interior del país.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]