Noticias
Lilia Paredes se reúne con AMLO
En sede del gobierno mexicano
Lilia Paredes, esposa del golpista expresidente Pedro Castillo, quien se encuentra bajo prisión preventiva, llegó la tarde de este jueves al Palacio Nacional, sede del Gobierno de México, para reunirse con el mandatario de dicho país, el izquierdista Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Recordemos que, tras el golpe de Estado perpetrado por Castillo, la exprimera dama fue asilada por México junto a sus menores hijos.
Paredes es investigada por la Fiscalía peruana por ser parte de una organización criminal que habría liderado su esposo, la cual, de acuerdo al Ministerio Público, otorgaba obras públicas a empresas a cambio de jugosas coimas.
Lee:
En tanto, AMLO ha calificado al Gobierno de la presidenta constitucional Dina Boluarte como «espurio», por lo que se niega a entregarle la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico.
De acuerdo a las imágenes difundidas por el medio mexicano El Universal, Lilia Paredes llegó acompañada a la reunión del legislador Pasión Dávila (Bloque Magisterial), quien se encuentra suspendido por propinarle un cobarde golpe a un colega legislador.
Pedro Castillo padece enfermedad estomacal
Eduardo Pachas, abogado del expresidente Pedro Castillo y quien se encuentra recluido en el penal de Barbadillo, señaló que el exmandatario padece una enfermedad estomacal hace varios días y que el tratamiento prescrito por los médicos del INPE no está funcionando.
Por lo que su defensa intentó este jueves que Castillo sea revisado por médicos de su confianza, pero, según señaló, en un primer momento a estos no se les permitió el ingreso al centro penitenciario.
“El señor presidente tiene una fuerte enfermedad del estómago hace varios días. Si bien es cierto, lo vieron médicos del INPE, nosotros estamos llevando médicos de parte, médicos de confianza de Pedro Castillo, pero a estos médicos no los están dejando ingresar porque dicen que ya lo han visto y que ya le han dado tratamiento, pero yo veo que el tratamiento no avanza”, señaló Pachas.
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Noticias
Convocatoria para la IV jornada de limpieza en el Humedal Pantanos de Villa
Se espera reunir a una gran cantidad de vecinos, voluntarios e instituciones.
La Municipalidad Metropolitana de Lima, a través de la Autoridad Municipal del Humedal Pantanos de Villa (Prohvilla), impulsa esta acción ciudadana en favor de la conservación del único humedal protegido y Sitio Ramsar de Lima Metropolitana. El sábado 29 de noviembre se llevará a cabo la IV jornada de limpieza, una actividad que busca fortalecer la conciencia ambiental y la participación ciudadana en la protección de este valioso ecosistema natural ubicado en Chorrillos.
Durante la jornada, las labores de limpieza se desarrollarán en cuatro puntos estratégicos del humedal: Canal Horticultores, Canal Ganaderos, Canal Vista Alegre y Manantial Palmeras, zonas de alta importancia ecológica por su influencia en el flujo de agua y la biodiversidad local. La actividad contará con la participación de vecinos, voluntarios, empresas, aliados e instituciones públicas y privadas, quienes se sumarán a esta iniciativa ambiental que promueve el trabajo conjunto para conservar los recursos naturales del humedal.
Esta gestión, liderada por la Municipalidad Metropolitana de Lima a través de la Autoridad Municipal del Humedal Pantanos de Villa (Prohvilla), reafirma el compromiso con la educación ambiental, la conservación del ecosistema y la promoción de buenas prácticas ciudadanas en beneficio del entorno natural de la ciudad.
Las personas interesadas en participar pueden registrarse en el siguiente formulario: https://forms.gle/dTtGzjYm2omSycEF8
Noticias
Agricultura en riesgo por falta de relevo generacional: 1 de cada 4 agricultores supera los 55 años
La falta de jóvenes en el campo amenaza la productividad de la agricultura familiar y pone en riesgo la seguridad alimentaria del país, advierte Redes.
El campo se está quedando sin manos jóvenes. Así lo alerta Gustavo Meza, economista de la Red de Estudios para el Desarrollo (Redes), quien advierte que la agricultura nacional enfrenta un problema crítico de relevo generacional. Mientras la fuerza laboral del sector envejece, cada vez menos jóvenes están dispuestos a trabajar en actividades agrícolas, especialmente en la agricultura familiar, que representa más del 95 % de las unidades de producción agropecuaria en el Perú.
El envejecimiento del agro se ha acelerado en las últimas dos décadas: en 2004, solo el 18 % de los trabajadores rurales tenía más de 55 años; para 2024, alcanzó el 26 %, lo que significa que uno de cada cuatro agricultores peruanos ya supera esa edad, comprometiendo la sostenibilidad del sector. Al respecto, Meza destaca que esta situación se agrava por los efectos del cambio climático: “la agricultura familiar es altamente vulnerable, por lo que es urgente invertir en adaptación, manejo eficiente del agua y semillas más resistentes”.
Según estudios internacionales, las labores agrícolas suelen estar asociadas a ingresos bajos, condiciones duras y poca protección social, factores que desincentivan a los jóvenes. A esto se suma una percepción negativa del trabajo en el campo, vinculada —de manera injusta— con menor modernidad frente a actividades urbanas más tecnológicas.
Para revertir esta tendencia, Meza sostiene que se necesita una respuesta estatal integral y sostenida; invertir en infraestructura de riego, caminos rurales y servicios de asistencia técnica; y promover la formación de jóvenes en carreras vinculadas al agro. También subraya que cualquier estrategia debe incorporar una mirada ambiental, pues el sector necesita “semillas más resistentes, que aseguren la productividad y la calidad de los cultivos”. Sin estas medidas, advierte, la agricultura familiar no podrá ser rentable ni competitiva.
Fuente: El Comercio
-
Especiales4 años agoOpinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años agoProcesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura4 años agoMinedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años agoAtenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años agoDepsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte3 años agoRumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes3 años ago🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias3 años agoMininter anuncia creación de nueva categoría en PNP
