Connect with us

Arte y Cultura

Ministra de Cultura rindió homenaje al natalicio del recordado intelectual, Arturo Jiménez Borja

Webmaster

Published

on


La ceremonia se realizó en el importante museo que lleva su nombre en Puruchuco, lugar donde descansan sus restos.

La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, rindió homenaje al Dr. Arturo Jiménez Borja, al conmemorarse el 115 aniversario de su natalicio, en el Museo de Sitio de Puruchuco, lugar donde descansan los restos del intelectual, quien, además, es fundador de este importante museo que lleva su nombre.

La ceremonia se realizó en el mismo Museo de sitio de Puruchuco, con la entrega de arreglos florales para honrar la memoria de Arturo Jiménez Borja, un desfile cívico y la renovación del compromiso por defender nuestro legado.

“Desde esta gestión pensamos que los museos tienen que hablar y decirnos: estamos aquí para mejorar nuestras comunicaciones como hermanas y hermanos que somos”, afirmó la ministra en la ceremonia.

Asimismo, dijo que, si bien tenemos una cultura maravillosa, aún tenemos que trabajar para reconocernos como iguales. “Estamos convencidos de que el Perú no puede parar”, enfatizó.

Agregó que los dos ejes de esta gestión: el fortalecimiento de la identidad cultural y la lucha contra el racismo, son ejes con los que comulgaba, Arturo Jiménez Borja.  

En esta actividad protocolar también estuvieron presentes la directora del Museo de Sitio de Puruchuco, Clide María Valladolid Huamán; el párroco Yuri Castillo, el presidente de la Asociacion Huaycán Cultural, Guido Lombardi; así como escolares de colegios de la localidad cercana a este lugar arqueológico.

Arturo Jiménez Borja nació en Tacna el 18 de Julio de 1908 y murió en Lima en enero del 2000. Obtuvo el título de médico-cirujano en 1943 en la Universidad Mayor de San Marcos. Sin embargo, se dedicó a la arqueología, logrando la restauración de Monumentos antiguos como Puruchuco, Pachacamac, Sechín, entre otros.

Realizó estudios sobre máscaras, vestidos y los instrumentos musicales indígenas, de los cuales realizó algunas publicaciones como Mate peruano (1948), Instrumentos musicales del Perú (1951), Máscaras Peruanas, Banco    Continental, Lima 1996; Vestidos Populares Peruanos (1998) entre otros.

También trabajó en la puesta en valor de los sitios arqueológicos de Pachacamac, Huallamarca, Paramonga, Sechín, entre otros importantes monumentos.

Asimismo, durante la visita de la ministra, se recordó la hazaña de la última Rebelión Inca, ya que los restos de estos guerreros fueron hallados en la Zona Arqueológica Monumental Puruchuco – Huaquerones.



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

Webmaster

Published

on

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.

Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.

En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.

Continue Reading

Arte y Cultura

Tony Rosado inicia gira en EE.UU. como símbolo cultural del Perú (Video)

Webmaster

Published

on


El cantante de cumbia Tony Rosado, más conocido como El Ruiseñor de la Cumbia, dará inicio a su gira por Estados Unidos que lleva el nombre de “Yo me llamo cumbia” que lo llevará por los estados de New Jersey, New York, Washington D.C., California, Maryland, Utah y Colorado.

Este recorrido representa no solo un reencuentro con su público migrante, sino también la internacionalización de un género que refleja las emociones, costumbres y tensiones sociales del Perú contemporáneo. Rosado no solo canta cumbia, la encarna como símbolo vivo de la peruanidad. El intérprete de “Ya la olvidé” es mucho más que una voz emblemática: es un ícono cultural que ha marcado generaciones en el Perú.

Tony Rosado natural de Piura forjó su carrera desde los años 70 junto a Armonía 10, participando en momentos históricos del género. Con su estilo inconfundible el artista ha sido una figura clave en la consolidación de la cumbia.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]