Connect with us

Noticias

Ministro Carrasco: Los enemigos de la sociedad tienen los días contados – Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú

Webmaster

Published

on


Los enemigos de la sociedad tienen los días contados, aseguró hoy el titular del Ministerio del Interior (Mininter), Juan Carrasco Millones, al garantizar que su gestión tendrá como prioridad la lucha contra la delincuencia común y organizada “sin dejar espacios a quienes viven al margen de la ley”.

“Quiero que la población tenga la plena confianza de que vamos a trabajar intensamente por garantizar la paz y la seguridad, que son nuestros derechos constitucionales y no nos los pueden arrebatar –expresó–; los enemigos de la sociedad tienen sus días contados”.

De igual forma, el ministro Carrasco dijo que, como parte de la lucha frontal contra el delito, se fortalecerá la estrategia multisectorial Barrio Seguro, con el fin de disminuir los índices de robos y violencia familiar, así como para fortalecer la confianza de la población en la Policía Nacional del Perú (PNP).

Trabajo articulado

“Vamos a continuar articulando con las municipalidades y organismos del Estado para repotenciar Barrio Seguro en las diferentes regiones del país. El trabajo con las juntas vecinales es fundamental para la prevención y, así, garantizar una convivencia pacífica”, agregó.

El titular del Mininter visitó hoy el Barrio Seguro de Huáscar, en San Juan de Lurigancho. En dicha zona, se mostraron los avances logrados en materia de recuperación de espacios públicos para fomentar las actividades deportivas en un ambiente seguro y saludable.

Asimismo, Carrasco Millones sostuvo un encuentro con 10 juntas vecinales en la loza deportiva Tres Cruces, donde se renovó el compromiso de trabajo conjunto entre la policía comunitaria y la sociedad organizada.

En esta visita participaron también el comandante general de la PNP, César Cervantes; el viceministro de Seguridad Pública, Nicolás Zevallos; y el alcalde de San Juan de Lurigancho, Álex Gonzáles.

PNP: sinónimo de esperanza

Previamente, el ministro participó en la ceremonia por el 197° aniversario de la gloriosa Batalla de Junín y el Día de la Caballería Peruana, en la sede de la Unidad Histórica de la Policía Montada El Potao. Allí, rememoró el heroísmo de los valerosos policías del ayer y de los que hoy continúan en primera línea.

“Hoy recordamos con orgullo la gesta histórica de la Batalla de Junín. En esta fecha especial, extiendo mi saludo fraternal a todos los miembros de la PNP. Sigan ofreciendo esa mano amiga y auxilio oportuno al necesitado, su presencia es sinónimo de esperanza y seguridad en todo el país, especialmente en l lucha contra la covid-19”, comentó.

En la ceremonia también estuvo presente el viceministro de Orden Interno, Carlos León; y el jefe de la Unidad Histórica de la Policía Montada, comandante PNP Giuliano Arguedas.



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Mypes participarán en la primera Feria de Inclusión Financiera en Lima Norte

Webmaster

Published

on

Con el apoyo de la Mancomunidad de Lima Norte, la feria se realizará este jueves 13 y viernes 14 de junio, desde las 09:00 a.m., en el Plaza Center Rex de San Martín de Porres.

El Ministerio de la Producción (Produce) organizará la primera Feria de Inclusión Financiera 2024 «Finanzas para Todos», un espacio que busca promover la inclusión y el acceso de las micro, pequeñas y medianas empresas a una variedad de servicios financieros, mejorando su educación financiera y fomentando su crecimiento económico. La feria se llevará a cabo este jueves 13 y viernes 14 de junio y contará con la participación de 25 reconocidas entidades financieras y otras fuentes de financiamiento, incluyendo fintechs, las cuales ofrecerán asesoramiento y soluciones financieras adaptadas a las necesidades de las mipyme.

Asimismo, se brindarán diversos recursos educativos a través de charlas y talleres, ayudando a los empresarios a mejorar su gestión financiera, creando así un espacio de conexión entre empresarios, entidades financieras y expertos del sector, fomentando la colaboración, el intercambio de conocimiento y el acceso a nuevas oportunidades de negocios. “Finanzas para Todos representa una oportunidad invaluable para que las mipyme accedan a herramientas y conocimientos financieros esenciales para su crecimiento y sostenibilidad, reafirmando así el compromiso del Ministerio de la Producción con el fortalecimiento del sector empresarial y la creación de un entorno financiero más inclusivo”, destacó el ministro de la Producción, Sergio González.

El evento se llevará a cabo desde las 09:00 a. m. hasta las 05:00 p. m., en el Plaza Center Rex, ubicado en Av. Tomás Valle 501 – San Martín de Porres. La feria contará con la presencia del Banco de la Nación y Mibanco; las cajas municipales Huancayo, Cusco, Piura, Maynas, Sullana, Arequipa y Tacna; la Financiera Confianza y Compartamos Financiera; las Cooperativas de Ahorro y Crédito Kori y San Hilarión, además de entidades vinculadas al factoring, centrales de riesgo, pagos digitales, fintech, entre otros.

Fuente: Gob.pe

Continue Reading

Noticias

Miles de peruanos se beneficiaron con entrega de predios para inversión

Webmaster

Published

on

En sus 32 años de gestión ininterrumpida, la Superintendencia de Bienes Nacionales (SBN) benefició a miles de peruanos al entregar más de 1,156 millones 813,469 metros cuadrados (m2) de terrenos para proyectos.

La entrega de predios tiene impactos tangibles en diversas áreas. Por ejemplo, en el ámbito educativo, se han cedido predios en Aguaytía para la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional del Ucayali (2024), beneficiando así a cientos de jóvenes que aspiran a ser profesionales. En el transporte público, la asignación de tierras para Vía Parque Rímac (2013) mejoró la movilidad en la capital y los cedidos para la construcción de la Línea 2 del Metro de Lima (2013), lo hará en un futuro.

En el sector de la salud se destaca la construcción del Hospital del Niño en el distrito de San Borja (2007), sobre terrenos entregados por la SBN, brindando atención médica especializada a menores de edad de todo el país. A su vez, proyectos como el terminal portuario de Salaverry en La Libertad (2020) han impulsado el desarrollo económico regional. De forma similar, se brindó espacios para la construcción de otras obras como el establecimiento penitenciario Ancón I – Piedras Gordas (2002).

Los terrenos del Estado también han promovido la inversión privada en diversos sectores del país. Tenemos por ejemplo a la unidad de producción Cerro Verde en Arequipa (2016), la servidumbre para terminales portuarios en Chancay (2015), así como los parques eólicos en Marcona (2012) y Ocucaje (2022) en la región Ica. Asimismo, más de 30 millones de metros cuadrados, una extensión similar a la del distrito limeño de Villa El Salvador, son predios que han sido recuperados por la SBN como parte de su misión de proteger el patrimonio nacional.

Fuente: Construyendo

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]