Connect with us

Nacional

Panamericanos Santiago 2023: Christian Pacheco y Gladys Tejeda favoritos en maratón – Diario Nacional Realidad.PE

Webmaster

Published

on


Cuatro años después de brindarle un doblete de oros al anfitrión Perú, Christian Pacheco y Gladys Tejeda regresan el domingo al maratón de los Juegos Panamericanos que esta vez recorrerá las calles del centro de Santiago.

Tanto Pacheco, de 30 años, como Tejeda, de 38, renunciaron a participar en agosto en el Mundial de atletismo de Budapest priorizando la defensa de sus coronas en Santiago, donde figuran entre los favoritos al triunfo.

Sus victorias en la cita de Lima-2019 no solo dieron las primeras alegrías doradas al país anfitrión sino que marcaron también récords del maratón panamericano, con Pacheco fijando la mejor marca masculina en dos horas, nueve minutos y 31 segundos y Tejeda la femenina en 2H30:55.

La legendaria prueba de 42,195 kilómetros será una de las grandes atracciones de la jornada del domingo y servirá de anticipo de la competencia de atletismo en el estadio Nacional, que arranca el 30 de octubre.

Doce maratonistas masculinos tomarán la salida a las 07H00 locales (10H00 GMT) y 15 minutos después se pondrán en marcha las 12 aspirantes femeninas.

El trazado de 21 kilómetros, que se recorrerá dos veces, transitará por los barrios de Santiago Centro y Providencia hasta la línea de meta en el interior del emblemático parque O’Higgins de la capital chilena.

Otros aspirantes a seguir

El maratón panamericano formó parte de la cita inaugural de Buenos Aires-1951 en la rama masculina, mientras que para la femenina hubo que esperar hasta Indianápolis-1987.

Brasil lidera el medallero con ocho preseas de oro -cinco de hombres y tres de mujeres- y para Santiago confía en alcanzar el podio con Daniel Ferreira do Nascimento, dueño del récord sudamericano (2H04:51), y Andreia Aparecida Hessel.

Por Colombia competirá Jeison Suárez, quien logró un decimoquinto lugar en los Juegos Olímpicos de Tokio-2020.

El paraguayo Derlys Ayala, otro candidato a medalla el domingo, terminó en el lugar 43 de Tokio, la tercera mejor marca entre los latinoamericanos.

Por su parte, el uruguayo Andrés Zamora, olímpico en Rio-2016, viene de fijar en abril un nuevo récord nacional superando la marca de su propio hermano, Christian, que no pudo viajar a Santiago por lesión.

En la rama femenina, la mexicana Citlali Moscote presenta credenciales de prestigio después de ganarse la plaza para París-2024 en el maratón de Sevilla (España) y de concluir entre las diez mejores del Mundial de Eugene-2022.

Los aficionados de Chile pondrán alentar a cuatro participantes, dos en la carrera masculina (Hugo Catrileo y Carlos Díaz del Río) y dos en la femenina (Giselle Álvarez y Danica Kovic).

Visitas 15



Source link

Continue Reading
Comments

Nacional

Día del Padre también se celebró en los cementerios de Lima y Callao

Webmaster

Published

on


Parte de las celebraciones por el Día del Padre se realizaron en los cementerios de Lima y Callao, hasta donde llegaron miles de personas que decidieron visitar a los papás que partieron.

En el cementerio El Ángel, familiares llevaron hasta conjuntos criollos para llevarle serenata a los padres. “A mi abuelo Jerónimo Alarcón lo recordamos con mucho cariño y amor. Era una persona muy querida, ejemplar, bailarín, una persona A1. Me enseñó valores que hasta ahora recuerdo”, manifestó su nieto.

En el cementerio de Comas, no faltaron lo que llevaron botellas de cerveza hasta el nicho donde reposan los restos de su padre para brindar en su nombre y como fondo musical las canciones que más le recordaban a su papá. En varios cementerios se prohibió llevar flores naturales para evitar los frascos con agua.



Source link

Continue Reading

Actualidad

Sector agroexportador ha llamado la atención de los inversionistas

Webmaster

Published

on

“Si bien el sector agroexportador enfrenta desafíos propios del sector, las oportunidades de desarrollo son significativas y han captado el interés de diversos inversionistas”, indicó Licia Vergara, de Macroinvest.

El sector agroexportador peruano es uno de los motores de crecimiento más dinámicos en la economía del país, así lo expresó Licia Vergara de Macroinvest. “Los productos estrella son sin duda el arándano (25% del total de exportaciones de frutas y hortalizas en 2023), uva (25%), aguacate (14%) y espárrago (7.5%). Estos cultivos han posicionado a Perú como uno de los principales productores agrícolas a nivel mundial: primer productor de arándano y espárrago; segundo productor de uva; y tercer productor de aguacate”, detalló.

De acuerdo con las proyecciones macroeconómicas del MEF, el sector agrícola impulsará el crecimiento del PBI en los siguientes años, con un crecimiento esperado del PBI agrícola de 3.2% para el 2024 (3.1% PBI total) y 4.0% para el 2025-2027 (3.0% PBI total). Al respecto, Vergara sostuvo que Perú es un país con abundantes recursos hídricos, siendo uno de los países con mayores reservas hídricas a nivel mundial. “Sin embargo, la distribución de este recurso es desigual. Mientras que la región amazónica cuenta con una gran cantidad de agua, las regiones costeras, donde se concentra gran parte de la actividad agroexportadora, enfrentan problemas de escase”, advirtió.

Finalmente, destacó que grandes proyectos de irrigación como Olmos y Chavimochic ayuden a mitigar estos problemas al permitir transferir agua para su aprovechamiento en la irrigación de tierras eriazas. ”Para impulsar la continuidad y desarrollo del sector, se siguen promoviendo megaproyectos de irrigación como Chavimochic III, Alto Piura, Chinecas y Majes Siguas II, con una inversión por $2,900 millones. Se estima que estos proyectos incrementarán la superficie cosechada en 170 mil hectáreas”, finalizó.

Fuente: Gestión

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]