Connect with us

Nacional

PNP: Interrogan a presunto asesino de joven en fiesta en Lince y niega acusación

Webmaster

Published

on


Mediante un interrogatorio, la Policía Nacional citó a Pedro Valdivia, quien sería parte de la banda criminal ‘Los malditos de Bellavista’, el presunto homicida confesó portar una pistola de fuego para fines de “defensa personal”, y ante las interrogantes negó ser autor del disparo que acabó con la vida de Christian Enrique Tirado.

IMAGEN: RPP

RPP accedió al interrogatorio que los agentes del orden realizaron a Pedro Narciso Valdivia Montoya (36), y según las investigaciones preliminares, habría asesinado a tiros al periodista Christian Enrique Tirado (31) durante un altercado en una fiesta en Lince lugar donde también estuvo la congresista Rosselli Amuruz (Avanza País).

Pedro Valdivia sostuvo a la Policia que portaba un arma de fuego para fines de “defensa personal”, sin embargo, que nunca la había disparado y que está guardada en su vivienda, ubicada en Bellavista (Callao).

“La única arma de defensa personal. La tengo más de cinco años”, reveló al oficial que lo interrogaba.
Como parte fundamental del interrogatorio, el presunto homicida reveló además que dentro de la vivienda donde se realizaba el evento, unos desconocidos lo llamaron e intentaron acuchillarlo; sin embargo, según su relato, se defendió y escapó del lugar a bordo de un vehículo minutos antes de que Enrique Tirado fuera asesinado.

“Gritaron mi apellido: Valdivia. Gritaron mi apellido, se me acercan tipos a agredirme físicamente. Me he defendido empujándolos. Me han querido acuchillar. Eso es lo que ha pasado. Me he alejado de los hechos y he huido del lugar. No he visto el disparo, estaba en shock”, comentó.

“He bajado, he tomado un taxi y he venido acá, porque se armó una trifulca”, agregó.
Fue consultado de quien era el vehículo que abordó y cuál fue la ruta que siguieron, el sujeto apenas respondió: “No sé de quién era. Me he bajado en la esquina y he tomado un taxi. En el estado en el que me encontraba no puedo detallar nada de eso”.

Asimismo, el sujeto detalló que tras el suceso acudió a una dependencia policial a poner una denuncia por homicidio, por el intento de apuñalamiento; pero no brindó más detalles del atacante.

“No lo sé porque no conocía. No conozco a la persona. Era un hombre bajo. En ese momento uno no ser percata de eso”, aseveró.

Tras estas afirmaciones, Pedro Valdivia contó a la Policía Nacional del Perú (PNP), la información en la comisaría detalla que el sujeto disparó contra el periodista, quien aparentemente trataba de apaciguar una gresca.
Finalmente se sabe hasta hoy que Valdivia Montoya afronta una orden judicial de detención preliminar por un plazo de siete días.



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Sector agroexportador ha llamado la atención de los inversionistas

Webmaster

Published

on

“Si bien el sector agroexportador enfrenta desafíos propios del sector, las oportunidades de desarrollo son significativas y han captado el interés de diversos inversionistas”, indicó Licia Vergara, de Macroinvest.

El sector agroexportador peruano es uno de los motores de crecimiento más dinámicos en la economía del país, así lo expresó Licia Vergara de Macroinvest. “Los productos estrella son sin duda el arándano (25% del total de exportaciones de frutas y hortalizas en 2023), uva (25%), aguacate (14%) y espárrago (7.5%). Estos cultivos han posicionado a Perú como uno de los principales productores agrícolas a nivel mundial: primer productor de arándano y espárrago; segundo productor de uva; y tercer productor de aguacate”, detalló.

De acuerdo con las proyecciones macroeconómicas del MEF, el sector agrícola impulsará el crecimiento del PBI en los siguientes años, con un crecimiento esperado del PBI agrícola de 3.2% para el 2024 (3.1% PBI total) y 4.0% para el 2025-2027 (3.0% PBI total). Al respecto, Vergara sostuvo que Perú es un país con abundantes recursos hídricos, siendo uno de los países con mayores reservas hídricas a nivel mundial. “Sin embargo, la distribución de este recurso es desigual. Mientras que la región amazónica cuenta con una gran cantidad de agua, las regiones costeras, donde se concentra gran parte de la actividad agroexportadora, enfrentan problemas de escase”, advirtió.

Finalmente, destacó que grandes proyectos de irrigación como Olmos y Chavimochic ayuden a mitigar estos problemas al permitir transferir agua para su aprovechamiento en la irrigación de tierras eriazas. ”Para impulsar la continuidad y desarrollo del sector, se siguen promoviendo megaproyectos de irrigación como Chavimochic III, Alto Piura, Chinecas y Majes Siguas II, con una inversión por $2,900 millones. Se estima que estos proyectos incrementarán la superficie cosechada en 170 mil hectáreas”, finalizó.

Fuente: Gestión

Continue Reading

Actualidad

IPE realizará el 9no Foro de Desarrollo Económico Regional Cusco 2024

Webmaster

Published

on

El evento será un espacio para el intercambio de ideas sobre los logros y retos para el desarrollo de la región entre diferentes y destacados agentes económicos.

El Instituto Peruano de Economía (IPE) realizará este miércoles 12 y jueves 13 de junio, de manera presencial, el 9no Foro de Desarrollo Económico Regional Cusco 2024, en coordinación con la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC), la Cámara de Comercio de Cusco (CCC), el Instituto Cusqueño de Economía (INCUSE) y el Colegio de Economistas del Cusco.

“Será un espacio para el intercambio de ideas sobre los logros y retos para el desarrollo de la región entre diferentes y destacados agentes económicos. Cusco se ubica en la parte superior del ránking (puesto 9) del Índice de Competitividad Regional 2023 del IPE (INCORE), presentando diferentes oportunidades de mejora”, refiere el IPE.

Así, el foro contará con la participación de Carlos Gallardo, gerente general del IPE, quien analizará el panorama productivo de la región; y Paola Lazarte, exministra de Transportes y Comunicaciones. Además, participarán como panelistas: Erick Chuquitapa, docente de la Facultad de Economía de la UNSAAC; John González, presidente de la CCC; Soledad Huaypuna, representante de Cusco de la Red de Jóvenes Líderes del IPE; y Carlos Milla, vocal del INCUSE.

La charla magistral se realizará en el auditorio de la Facultad de Economía de la UNSAAC, desde las 9:30 de la mañana del miércoles 12 de junio. Asimismo, la clase de economía pública, será el jueves 13 de junio a las 9:30 de la mañana en el mismo lugar. Las inscripciones están abiertas para el público en general (aforo limitado) y se entregarán certificados de participación digitales. Los interesados deben registrarse en este enlace: https://tinyurl.com/3hnk3ycu.

Fuente: Instituto Peruano de Economía

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]