Connect with us

Lima Norte

Poder Judicial sentenció a dos años de prisión suspendida a Christopher Acosta tras denuncia de César Acuña – LA NOTICIA RENOVADA

Webmaster

Published

on


En primera instancia, el juez Raúl Vega condenó a 2 años de prisión suspendida a los periodistas Christopher Acosta y Jerónimo Pimentel por el delito contra el honor en agravio de César Acuña. Además, el magistrado impuso la suma de 400 mil soles de reparación civil.

El 30 Juzgado Penal Liquidador de la CSJ de Lima sentenció a Acosta por “el delito contra el honor, difamación agravada en agravio de César Acuña respecto a las frases contenidas en los cuadros de las páginas 3, 4, 9, 11, 15, 16, 18, 20 al 23, 29 al 35, 37 al 40, 41 al 45, 47 al 50, 51 al 54 del libro ‘Plata como cancha’.

La ejecución de la sentencia contra Acosta y Pimentel fue suspendida al término de un año, pero quedaron sujetos al cumplimiento de reglas de conducta, tales como “no ausentarse de su vivienda sin previo aviso y autorización del juzgado, concurrir a control biométrico cada 60 días”. Ambos, deberán informar al juzgado sobre sus actividades.

Asimismo, el PJ determinó que para “reparar el daño causado y cumplir con el pago de la reparación civil en caso del incumplimiento de las reglas de conducta asignadas” deberán pagar la pena de 250 días multa a favor del estado durante el décimo día de emitida la sentencia, cuyo monto que asciende a la suma de 1850 soles.

El juez determinó que los sentenciados deberán cancelar, además, la suma de 400 mil soles como reparación civil a favor de Acuña.

Tras la lectura de sentencia Christopher Acosta expresó su total desacuerdo y anunció la apelación en todos los extremos condenatorios. “Estoy apelando tanto la condena penal como el requerimiento de reparación civil”, anunció.

Por su parte, Pimentel también aseguró que no está conforme con lo determinado por el juez y apelará la decisión. Mientras que la defensa del excandidato presidencial aseguró que se reservarán el derecho de interponer un recurso de apelación contra la decisión del juzgado.

Hoy, a las 9:30 a.m., el 30 Juzgado Penal Liquidador de la CSJ de Lima, a cargo del juez Raúl Jesús Vega, dará lectura a la sentencia sobre la querella por presunta difamación agravada interpuesta por el líder de APP, César Acuña, en contra del periodista Christopher Acosta, por la publicación del libro “Plata como cancha”. Se trata de una denuncia que ha merecido el rechazo unánime de periodistas y gremios afines por el atropello que podría cometerse si hubiese un fallo condenatorio.

El secretario general de Transparencia, Iván Lanegra, advirtió que “una actitud arbitraria por parte del Poder Judicial marcaría un mal precedente en nuestro país”.

El caso es muy claro respecto de una típica práctica periodística que se hace en todo el mundo, recopilación de información de un personaje público. Eso pasa en todo el mundo, y en las democracias no debería generar ningún problema, sería un pésimo precedente que se emitiera una sentencia o medidas sancionatoria contra esta labor”, refirió a Perú21.

Para Lanegra, la difamación aludida por Acuña tiene otro tipo de tratamiento ya que se trata de afirmaciones que no cuentan con fuentes verificadas. En ese sentido, al ser un libro recopilatorio que cuenta con diversos datos que sí pueden contrastarse, dijo que la represión en este tipo “solo se ve en gobiernos autoritarios”.

Una actitud arbitraria por parte del Poder Judicial, que no respete los estándares internacionales sobre el derecho a la libertad de expresión de opinión y de prensa, ya es una afectación de derechos específicos que responde a un problema estructural porque marcaría un mal precedente en nuestro país”, aseveró.

Organismos se pronuncian

También se pronunciaron sobre este caso organismos de defensa ciudadana como la Defensoría del Pueblo, la cual expresó su preocupación ante la eventual expedición de una sentencia condenatoria contra Acosta.

Durante el trámite de la querella, se ha advertido que la información que obra en el mencionado libro estaría basada en fuentes públicas y verificables, de afirmaciones hechas por el propio querellante; por ello, la Defensoría del Pueblo ha solicitado al Poder Judicial que cumpla con respetar los estándares que protegen la libertad de expresión”, indicó en un comunicado.

Por su parte, el Consejo de la Prensa Peruana (CPP), extendió su respaldo y solidaridad a Christopher Acosta, y denunció acoso a periodistas en el Perú por parte de la Fiscalía y el Poder Judicial.

Lamentamos la persecución fiscal y judicial contra los hombres de prensa, les expresa a ambos su permanente solidaridad y llama a la ciudadanía a mantenerse alerta ante cualquier amenaza o coacción que busque limitar su derecho a informar y ser informados. No podemos olvidar que las libertades son la base de la democracia”, señaló en un comunicado.

Por: ALEJANDRA GARCÍA



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]