Salud
Por Un Perú Sin Cáncer une a artistas del entretenimiento en campaña más grande de prevención de cáncer de mama del país

- Personalidades del entretenimiento se unen para conmemorar el día de la sonrisa y brindar un mensaje muy importante
Por un Perú sin Cáncer congregó en el día de la sonrisa a Carlos Alcántara, Carlos Carlín, Melcochita, Armando Machuca, Bettina Oneto, Germán Loero, entre otros reconocidos artistas para que sean parte de la Campaña más grande de prevención de cáncer de mama realizada en la historia del Perú: “El día más importante”, la cual busca generar conciencia en todos los peruanos sobre de la importancia de prevenir el cáncer de mama.
“Hoy, 06 de octubre es el día de la sonrisa y rendimos homenaje a todos los artistas que nos divierten con su energía y su onda. Sin embargo, hoy no es el día más importante, el día más importante es el día que te haces un chequeo de mama y conoces tus derechos como paciente oncológico y no oncológico”, enfatizan Carlos Alcántara, Carlos Carlín, Melcochita, Armando Machuca, Bettina Oneto, Germán Loero en el spot de la campaña que viene circulando en todas las redes sociales y que puedes visualizar en este enlace: https://www.instagram.com/p/CyD5pSOO1pV/
“El Día Más Importante” de Por Un Perú Sin Cáncer, es la campaña más grande de prevención de cáncer de mama realizada en el Perú, que une a instituciones, autoridades, sociedades médicas, asociaciones de pacientes, organizaciones, empresas públicas y privadas, líderes de opinión, entre otros con el fin de reducir la incidencia de la enfermedad y recordar a los peruanos sus derechos ante esta mortal enfermedad
“El Día Más Importante” pone a disposición de la población la página web www.eldiamasimportante.pe que permite conocer los establecimientos públicos o privados de las 24 regiones del Perú en los cuales las personas pueden realizarse un despistaje de cáncer de mama y encontrar información sobre la enfermedad oncológica, formas de prevención, derechos del paciente oncológico y de todos los peruanos en materia de salud.
SOBRE POR UN PERÚ SIN CÁNCER
Por un Perú sin Cáncer busca erradicar la enfermedad oncológica generando conciencia en la población sobre la importancia de combatir el cáncer con exámenes preventivos, estilos de vida saludable y acceso a tratamientos innovadores. En nuestro país existe una escasa cultura de prevención de enfermedades, siendo el cáncer una de las principales causas de muerte en el Perú. Antes de la pandemia se diagnosticaban 40 mil nuevos casos cada año. Hoy, los nuevos casos suman más de 80 mil y se producen cerca de 50 mil muertes a causa de esta enfermedad por año.
Salud
Callao: Minsa realizó jornada integral de promoción y prevención bucodental para niños con discapacidad

El sector Salud busca concientizar y promover la importancia de mantener una buena salud bucal desde las primeras etapas de vida
El Ministerio de Salud (Minsa), en coordinación con la Dirección Regional de Salud (Diresa) del Callao, llevó a cabo una jornada integral de promoción y prevención bucodental en el Centro de Educación Básica Especial (C.E.B.E.) “Luisa de Sologuren de Sabogal”, en el Callao, dirigida a niños, niñas y adolescentes con discapacidad, población que presenta una alta prevalencia de enfermedades bucales que pueden provocar dolor, ausentismo escolar y otras complicaciones de salud.
“El objetivo de esta campaña es inculcar en la infancia la importancia de la prevención, promoviendo la salud bucal como un componente esencial para su desarrollo integral», señaló el C.D. Marlon Tenorio, director ejecutivo de la Dirección de Salud Bucal del Minsa.
La iniciativa se realiza en el marco del Día Nacional de la Promoción y la Protección Bucal Infantil, establecido por la Ley n.º 31540 y promulgada en el año 2022, que busca fortalecer la cultura de prevención en salud bucal y promover la figura de niños y niñas con bocas sanas, evitando enfermedades que pueden afectar su crecimiento, desarrollo y aprendizaje.
Del mismo modo y con la finalidad de promover una buena salud bucal desde las primeras etapas de vida, el Minsa ha lanzado la campaña nacional “Protege el primer molar de tu hija o hijo”, que beneficiará a menores entre los 2 y 12 años de edad. La meta es aplicar 10 000 sellantes dentales en todo el país.
El Dr. Tenorio recomienda cuidar la alimentación de los escolares durante los recreos, evitando el consumo de alimentos y bebidas altos en azúcar, galletas, golosinas, gaseosas y jugos envasados.
Asimismo, sugiere que los niños y niñas realicen su higiene bucal después del refrigerio, utilizando pasta dental con flúor en una cantidad equivalente al tamaño de una alverjita.
Actualidad
Ministerio de Salud asegura que todas las unidades del lote contaminado han sido retiradas del mercado

Viceministro Ricardo Peña informó que las 4,000 unidades defectuosas ya fueron inmovilizadas. Minsa prepara medidas excepcionales para garantizar abastecimiento y evalúa importación del producto.
El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó este martes que completó el retiro de las 4,000 unidades del lote 2123624 de suero fisiológico fabricado por Medifarma, vinculado a la muerte de tres pacientes en clínicas privadas de Lima, Trujillo y Cusco. El viceministro Ricardo Peña detalló que el operativo abarcó establecimientos de salud en cinco regiones, incluyendo Lima y La Libertad, donde se reportaron los casos más graves.
«Los proveedores colaboraron en la recolección inmediata. No quedan unidades de este lote en circulación», aseguró Peña. El Minsa suspendió el registro sanitario del producto y anunció que emitirá un dispositivo legal para habilitar lotes alternativos de Medifarma que superen controles de calidad. Además, evalúa importar suero fisiológico de otros países para prevenir desabastecimiento.
En paralelo, el ministro César Vásquez denunció que Medifarma forma parte de una «red criminal» de laboratorios investigada desde julio de 2024. Durante su comparecencia en el Congreso, reveló que la Digemid inspeccionó cuatro veces las plantas de Medifarma en 2024 sin detectar anomalías. «Falló el sistema de notificación: una clínica reportó una muerte 26 días después», criticó.
Fuente: Andina | Perú 21Viceministro Ricardo Peña informó que las 4,000 unidades defectuosas ya fueron inmovilizadas. Minsa prepara medidas excepcionales para garantizar abastecimiento y evalúa importación del producto.
El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó este martes que completó el retiro de las 4,000 unidades del lote 2123624 de suero fisiológico fabricado por Medifarma, vinculado a la muerte de tres pacientes en clínicas privadas de Lima, Trujillo y Cusco. El viceministro Ricardo Peña detalló que el operativo abarcó establecimientos de salud en cinco regiones, incluyendo Lima y La Libertad, donde se reportaron los casos más graves.
«Los proveedores colaboraron en la recolección inmediata. No quedan unidades de este lote en circulación», aseguró Peña. El Minsa suspendió el registro sanitario del producto y anunció que emitirá un dispositivo legal para habilitar lotes alternativos de Medifarma que superen controles de calidad. Además, evalúa importar suero fisiológico de otros países para prevenir desabastecimiento.
En paralelo, el ministro César Vásquez denunció que Medifarma forma parte de una «red criminal» de laboratorios investigada desde julio de 2024. Durante su comparecencia en el Congreso, reveló que la Digemid inspeccionó cuatro veces las plantas de Medifarma en 2024 sin detectar anomalías. «Falló el sistema de notificación: una clínica reportó una muerte 26 días después», criticó.
Fuente: Andina | Perú 21
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP