Ciencia y Tecnología
ProCiencia: Valorizan residuos orgánicos y los convierten en alimento proteico para cuyes
 
																								
												
												
											• Con innovador proyecto, investigadores esperan que producción de alimentos para cuyes se incremente hasta en un 70% para el año 2050.
El incremento poblacional, la urbanización acelerada y la mejora en los niveles de la vida comunitaria han causado, en el Perú y el mundo, un aumento exponencial de la generación de los residuos sólidos orgánicos municipales. Peor aún, hoy en día, la mala gestión y acumulación de estos residuos siguen contaminando el medio ambiente, agotan los recursos naturales y se han convertido en una amenaza constante para la salud y calidad de vida de las personas.
En tal sentido y como alternativa de solución, el Concytec a través del Programa Nacional de Investigación y Estudios Avanzados (ProCiencia), dio a conocer los resultados del proyecto “Valorisation of agrifood residuals with insect technologies”, ejecutado por la Universidad Nacional Agraria La Molina, el cual tuvo como propósito valorizar los residuos agroalimentarios para obtener biomasa rica en proteínas que podrían ser utilizados como parte de la dieta balanceada de cuyes e incluso de personas.
La investigación consistió principalmente en aprovechar los residuos orgánicos, a través de las técnicas de reciclaje o la reutilización, valorizarlos utilizando sus componentes para desarrollar recursos nuevos y a su vez, ello lograría minimizar la generación de nuevos residuos. Con su reutilización, éstos podrían ser empleados de diversas formas para contribuir con la alimentación de las poblaciones, además de beneficiar a los criadores y consumidores de cuyes.
Para la ejecución de este proyecto se desarrolló una metodología que determinó la localización de biorrefinerías, las mismas que, utilizando sangre de deshecho de los camales de Lima Metropolitana, usarían este insumo en la crianza de larvas de mosca soldado negra. Asimismo, se realizó un análisis de costo/eficiencia del uso de derivados de insectos para la alimentación de cuyes y se evaluó, a través de talleres, la aceptación del uso de insectos para consumo animal y humano.
Entre las actividades de esta investigación, se demostró que la alimentación de cuyes con derivados de insectos como la harina de larvas de mosca soldado negra, podría ser un excelente sustituto de la proteína convencional como la torta de soja, la harina de soja, la harina de pescado, entre otros. Además, sería de gran beneficio en áreas de baja disponibilidad de proteínas suministradas comercialmente.
No obstante, se llegó a la conclusión de que se necesitarían más estudios que aborden la viabilidad económica y social de tales soluciones, especialmente en las condiciones de una economía circular y el posible aumento de los volúmenes de producción.
Finalmente, se espera que el incremento de la producción de alimentos para cuyes alcance un porcentaje entre el 60 y 70 por ciento para el año 2050, se mantenga la competencia por los recursos con la producción de bioenergía y se abastezca la demanda de la población mundial con fuentes de proteína de alta calidad.
EL DATO:
El proyecto Valorisation of agrifood residuals with insect technologies, ganó el concurso ERANet-LAC (2016) y fue ejecutado, entre los años 2016 y 2022, por un equipo de docentes de la Universidad Nacional Agraria La Molina, liderado por el Lic. Víctor Aguilar Vidangos, siendo los investigadores principales el Dr. Esteban Herrera Núñez y la Dra. Bettit Salvá Ruiz.
Este trabajo contó con la participación de universidades e institutos de investigación de Alemania, Noruega, Polonia, Colombia y República Dominicana. Además, obtuvo un financiamiento de 106,118.00 euros, suma que fue otorgada por ProCiencia y la Universidad Nacional Agraria La Molina.
Ciencia y Tecnología
Supercell anuncia el cierre definitivo de Squad Busters en 2026
 
														Supercell ha confirmado que Squad Busters, su título multijugador lanzado en mayo de 2024, cerrará definitivamente durante la segunda mitad de 2026. La compañía explicó que, aunque el juego alcanzó cerca de 100 millones de dólares en ingresos en su primer año y medio, no logró cumplir con las expectativas internas ni con las de su comunidad de jugadores.
A partir de hoy, las compras dentro de la aplicación han sido desactivadas, y se espera que la última actualización llegue en diciembre de 2025. Los jugadores que hayan realizado compras este año podrán transferir su valor a otros títulos del estudio, como Clash Royale, Brawl Stars, Clash of Clans, Hay Day o Boom Beach.
Un experimento fallido, según la propia Supercell
En un comunicado oficial, la empresa reconoció que Squad Busters fue un intento por acelerar su proceso de desarrollo y lanzar un producto sin pasar por periodos de beta. “Queríamos ser más rápidos, arriesgarnos más y aprender directamente de un público global en vez de esperar años en un lanzamiento limitado. Lo que hemos aprendido es que lo hicimos mal”, admitió el equipo.
Supercell explicó que, a inicios de 2025, se enfrentó a una decisión clave: aceptar que el juego no crecería como fenómeno global o apostar por un giro creativo. Optaron por lo segundo, pero tras varios meses de trabajo, concluyeron que el proyecto no alcanzaría sus ambiciones.
Una despedida progresiva
La compañía detalló que, tras la actualización de diciembre, el juego seguirá disponible para descarga y juego por un tiempo limitado, hasta su cierre definitivo en algún punto de 2026, aunque no antes de mediados de año.
Supercell cerró el comunicado reafirmando su filosofía de aprender de los fracasos y agradeciendo el apoyo de los jugadores. Con esta decisión, el estudio finlandés busca concentrar sus esfuerzos en proyectos con mayor potencial de impacto global, manteniendo viva su reputación como uno de los desarrolladores más influyentes del sector móvil.
Ciencia y Tecnología
Epic Games ofrece una skin exclusiva de Resident Evil Requiem en Fortnite para quienes reserven el juego en su tienda
 
														Epic Games ha anunciado una estrategia particular para impulsar las reservas de Resident Evil Requiem en la Epic Games Store: los jugadores que preordenen el título recibirán una skin exclusiva de Grace Ashcroft, la protagonista del juego, tanto en Fortnite como en forma de contenido adicional dentro de Requiem.
El incentivo, revelado en el blog oficial de Epic, busca atraer a los fans de la franquicia de Capcom a su plataforma digital en lugar de Steam, a cuatro meses del lanzamiento oficial del juego. La skin, llamada Apocalypse, estará disponible en Fortnite a partir de marzo de 2026, coincidiendo con la llegada del título al mercado.
Una alianza estratégica entre dos gigantes del videojuego
Según el anuncio, Resident Evil Requiem contará con dos versiones disponibles en la Epic Games Store: Standard y Deluxe. La primera incluye únicamente el juego base, mientras que la edición Deluxe añade un paquete de cinco trajes, cuatro skins de armas, dos filtros visuales, dos amuletos y otros extras cosméticos.
La colaboración entre Capcom y Epic Games no resulta sorprendente. Fortnite ya ha incluido a otros personajes de la saga, como Leon Kennedy y Claire Redfield, dentro del set Raccoon City Survivors. Con la llegada de Grace Ashcroft, la protagonista de Requiem, el crossover continúa expandiendo la presencia de Resident Evil en el popular battle royale.
Un incentivo que divide opiniones entre los jugadores
Aunque muchos fans celebran la idea de ver nuevamente un crossover entre franquicias, otros critican la práctica de usar contenido exclusivo como incentivo de reserva, especialmente cuando aún faltan meses para el lanzamiento. Algunos jugadores recuerdan que los preorders con bonificaciones pueden generar expectativas difíciles de cumplir, como ha sucedido con otros grandes estrenos en el pasado.
Sin embargo, Epic confía en que la popularidad de Fortnite y el atractivo visual de Grace Ashcroft sirvan para fortalecer su posición frente a Steam en la competencia por las ventas digitales. Con el lanzamiento de Resident Evil Requiem cada vez más cerca, la batalla por la atención y las reservas entre las plataformas digitales apenas comienza. Aunque es prácticamente un hecho de que el título logrará muchas ventas, independientemente de la plataforma.
- 
																	   Especiales4 años ago Especiales4 años agoOpinión: LA LIGA CONTRA MESSI 
- 
																	   Ciencia y Tecnología4 años ago Ciencia y Tecnología4 años agoProcesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos 
- 
																	   Arte y Cultura4 años ago Arte y Cultura4 años agoMinedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo” 
- 
																	   Ciencia y Tecnología4 años ago Ciencia y Tecnología4 años agoAtenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 % 
- 
																	   Ciencia y Tecnología4 años ago Ciencia y Tecnología4 años agoDepsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud 
- 
																	   Lima Norte3 años ago Lima Norte3 años agoRumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa 
- 
																	   Deportes2 años ago Deportes2 años ago🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco 
- 
																	   Noticias2 años ago Noticias2 años agoMininter anuncia creación de nueva categoría en PNP 

