Lima Centro
reflexiones en el día interamericano de la gestión responsable del agua – Agencia de Noticias Órbita

El Día Interamericano de la Gestión Responsable del Agua, fecha que se conmemora el primer sábado de octubre, es un momento oportuno para recordar la vital importancia de este recurso y cómo cada uno de nosotros puede contribuir a su cuidado y conservación. Nestlé, alineado a su enfoque de Re. Generación comparte seis consejos y reflexiones basados en las prácticas sostenibles adoptadas por la empresa, que cada peruano puede incorporar en su día a día:
Minimiza tu consumo: Al igual que se implementan tecnologías para reducir el uso del agua en fábricas, en casa puedes cerrar el grifo mientras te cepillas los dientes, arreglar fugas y usar sistemas de riego por goteo.
- Reutiliza el agua: Inspirándonos en la iniciativa de reutilizar agua en los procesos, podemos hacer lo mismo. El agua de lluvia recogida puede servir para regar plantas o limpiar exteriores.
- Prácticas agrícolas sostenibles: Si tienes un huerto en casa, infórmate sobre técnicas de riego eficiente. Así, como Nestlé trabaja con agricultores, también puedes contribuir a la sostenibilidad desde tu jardín.
- Protege las fuentes naturales: Cada vez que visitamos ríos, lagos o mares, es crucial no dejar residuos y cuidar el entorno. Por ejemplo, Nestlé coopera en la protección de cuencas, pero el esfuerzo individual también suma.
- Educa y colabora: Comparte con tu comunidad la importancia de tener acceso a agua limpia y segura. La colaboración colectiva, como lo hace Nestlé con comunidades, puede generar grandes cambios.
- Contra el cambio climático: El cuidado del agua está intrínsecamente relacionado con la acción climática. Reducir el consumo de energía, reciclar y adoptar hábitos sostenibles son acciones que, aunque parezcan pequeñas, tienen un gran impacto.
«El enfoque de Re.Generación se apalanca en nuestra forma de hacer negocios, la Creación de Valor Compartido (CVC) y su pilar Planeta. Es así como lideramos junto a la Presidencia de Aquafondo, inversiones como la Planta de Tratamiento de Agua en Tantachual, Cajamarca y nuestros procesos de gestión del agua transversales a nuestras operaciones”, señaló Javier León, Gerente de Marketing, Comunicación al Consumidor y Asuntos Corporativos de Nestlé Perú.
En este Día Interamericano de la Gestión Responsable del Agua, recordemos que, inspirados por las acciones de grandes empresas o por nuestra propia consciencia, podemos hacer la diferencia. Cada gota cuenta, y juntos, podemos asegurar un futuro más verde y sostenible para las próximas generaciones.
CONGRESO
Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.
Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.
Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.
Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.
Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.
Actualidad
Crisis en el CAL: Denuncian Intento de Captura de la Institución

El decano del Colegio de Abogados de Lima (CAL), Dr. Raúl Canelo Rabanal, ofreció hoy una conferencia de prensa en la sede institucional, en la que denunció intentos de desestabilización promovidos —según indicó— por sectores vinculados a intereses políticos y redes corruptas. Estas maniobras tendrían como objetivo la suspensión arbitraria de la Junta Directiva democráticamente elegida, así como la toma indebida de los recursos del gremio.
Durante su alocución, el Dr. Canelo expuso una serie de presuntas irregularidades provenientes del actual Consejo de Ética, el cual estaría presidido por miembros cuestionados por su falta de imparcialidad. Aseguró, además, que estas acciones responderían a intereses de grupos que, durante los últimos años, han instrumentalizado al CAL como plataforma de poder económico y político, en detrimento de los más de 70 mil abogados agremiados.
Un momento especialmente significativo se produjo cuando el exdecano Dr. Augusto Ferrero Costa tomó la palabra de forma espontánea para expresar su respaldo a la gestión actual. En medio de aplausos, Ferrero rechazó enfáticamente las prácticas que, según dijo, buscan capturar la institución y atentar contra su autonomía. Reiteró su apoyo a la defensa de la legalidad, la transparencia y el Estado de Derecho, principios que —afirmó— deben guiar el rumbo del Colegio.
A la cita también acudieron otros exdecanos del CAL, quienes manifestaron su preocupación por lo que consideran un intento sistemático de desmantelar los mecanismos de control interno, apoderarse de activos institucionales y utilizar al Colegio como instrumento de intereses particulares.
La actual gestión reafirmó su compromiso con la defensa de la institucionalidad, la lucha contra la corrupción y la protección del patrimonio gremial. “El Colegio no se vende, el Colegio se defiende”, concluyó enfáticamente el Dr. Canelo, destacando que los recursos del CAL deben permanecer al servicio exclusivo de los agremiados y de la defensa irrestricta del Estado de Derecho.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP