Connect with us

Ciencia y Tecnología

Renzo Schuller y Mathias Brivio romperán mitos – Agencia de Noticias Órbita

Limaaldia.pe

Published

on


La nueva propuesta de Renzo Schuller y Mathías Brivio apunta a darle al público respuestas sobre los mitos que conocemos y qué asumimos cómo ciertos pero ¿realmente son ciertos? A través de humor, comedia y vivencias se hablará de los mitos de la mano de un especialista.

“Si bien es cierto estuvimos durante años compitiendo en programas similares nosotros mantuvimos una cercanía y comunicación eventual. Hasta que se da el ingreso a Renzo a ‘Esto es Guerra’ y empezamos a hablar más seguido y nos dimos cuenta que podíamos hacer algo juntos y de manera divertida”, afirma Mathías Brivio.

Por su parte, Renzo Schuller comenta: “Creo que el coincidir en hacer algo que nos divirtiera, con Mathías, como es la propuesta de ‘Doble Mitra’ porque definitivamente son preguntas que todos nos hemos hecho y situaciones por las que todos hemos pasado en algún momento. De manera divertida desmitifícamos algunas creencias que todos hemos tenido presente en algún momento de nuestras vidas”.

Mathías agrega: “Porque es información que todos manejamos. O sea, no te vamos a querer enseñar cómo lanzar un cohete a la luna pero si te podemos decir de manera ligera porqué se dan las turbulencias en un avión. O qué es un temblor o nuestra experiencia con la vasectomía. Son temas que están y a veces no les prestamos mucha atención. Nosotros le prestamos atención y hablamos de eso. Damos información, pero a la vez nos divertimos”.

“Somos dos cuarentones casi llegando a los cincuenta, que nos entretenemos conversando y esperando informar, pero arrancando risas en el público”, finaliza Mathías.

Todos los jueves en la noche por el canal de youtube “Doble Mitra”, disfruta los dos primeros programas:

Episodio 1: ¡Estrenamos programa! En este primer episodio rompemos mitos sobre LA VASECTOMIA: ¿Después de la vasectomía me «veo con paraguay»? ¿Es reversible? ¿La vasectomía duele o no duele? Aprovechamos el tema y les contamos algunas anécdotas. ¿Sabían que RENZO SCHULLER ANIMÓ A MATHIAS BRIVIO A HACERSE LA VASECTOMIA?

Episodio 2:  Fobia al volar en avión ¿Cuántos mitos conoces sobre los aviones? ¿Sabías que algunos no tienen la fila 13? ¿Qué tan peligrosas son las turbulencias? En este episodio Mathias Brivio nos confiesa que se muere de miedo cada vez que viaja en avión (LE TIENE FOBIA), mientras Renzo Schuller se queja de los chibolos que hacen alboroto en los vuelos.

Episodio 3: CAMBIO DE CLIMA ¿TEMBLOR FIJO? En este episodio del Podcast hablamos sobre los mitos más comunes que hemos escuchado alguna vez sobre los temblores: ¿El cambio de clima trae un temblor? ¿Los perros puede predecir un temblor? ¿Octubre es el mes donde hay más temblores? ¡En este capítulo nos sacamos la duda!






Source link

Continue Reading
Comments

Ciencia y Tecnología

Los primeros pasos para la producción de autos voladores –

Limaaldia.pe

Published

on

Una de las visiones futuristas más populares finalmente se hará realidad en el gigante asiático. La empresa automovilística Xpeng lanzó un vídeo con el prototipo del Land Aircraft Carrier, un vehículo similar al Cyber Truck de Tesla, que contiene un dron de transporte desmontable.

Este vehículo modular, capaz de movilizar al usuario por tierra y aire, iniciaría su producción en prueba en Xpeng Aeroht, filial china de la compañía, ubicada en la provincia de Guangdong.

Los ingenieros de Xpeng anunciaron el proyecto desde fines del 2023, y presentaron formalmente el Land Aircraft Carrier el año siguiente, en la 15° edición de la Exposición Internacional de Aviación y Aeroespacial de China. La base de fabricación para el producto se completaría este año, de acuerdo a He Xiaopeng, CEO de Xpeng. La fabricación y distribución en masa se completaría en 2026.

Pese a su moderna y sofisticada apariencia, los desarrolladores explican que el modelo es de uso amigable con el usuario. Basta con presionar un botón para activar la separación del módulo terrestre de su par aéreo, lo cual no toma más de 5 minutos. Una vez fuera de su contenedor terrestre, llamado “nave nodriza”, el eVTOL (vehículo de despegue y aterrizaje vertical eléctrico) puede ser conducido de forma automática o manual.

El precio estimado con el que esta innovación debutará en el mercado es de, aproximadamente, 200,000 dólares. El ejemplar más costoso de Xpeng actualmente, el X9 2025, se comercializa en 387.000 yuanes (unos 53.500 dólares).

Source link

Continue Reading

Ciencia y Tecnología

La entrega de pedidos a domicilio se automatiza con robots –

Limaaldia.pe

Published

on

Mientras el servicio de delivery tradicional en motocicletas es una imagen común en las grandes ciudades, la aparición de robots autónomos en las calles como repartidores de pedidos ha dejado de ser una fantasía para convertirse en una realidad en Moscú, Rusia.

Desde la mañana hasta el atardecer, decenas de rovers tecnológicos recorren las principales arterias de la capital rusa, llevando a cabo la entrega de paquetes y comida a domicilio, un servicio al que los clientes acceden fácilmente mediante aplicaciones móviles.

Funcionamiento y tecnología del rover Yandex

Estos vehículos, conocidos comercialmente como Rover Yandex, operan sobre seis ruedas y están diseñados para desplazarse a la velocidad de un peatón, una medida implementada para prevenir accidentes.

Los robots incorporan tecnología avanzada, incluyendo sensores, cámaras y un sistema de navegación GPS, lo que les permite detectar obstáculos en su ruta y respetar las señales de tránsito. Los usuarios del servicio tienen la capacidad de monitorear el recorrido del robot en tiempo real a través de una aplicación móvil.

La implementación y expansión global

El servicio de entregas a domicilio mediante robots celebra ya cinco años desde su implementación. Se inició en Moscú en 2020 como un plan piloto, coincidiendo con la pandemia de COVID-19, con el objetivo inicial de minimizar el contacto físico entre repartidores y clientes.

Actualmente, los servicios de los Rover Yandex coexisten con los repartidores motorizados tradicionales. Esta gran innovación tecnológica no es exclusiva de Rusia, pues también se encuentra activa en otras potencias mundiales como China y Estados Unidos, marcando una tendencia global en la automatización de la logística de última milla. Solo el tiempo dirá cuándo estos peculiares robots se integrarán de manera habitual en el paisaje urbano de las principales capitales de Latinoamérica.

Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]