Connect with us

Lima Sur

Se realizará feria laboral en San Juan de Miraflores

Webmaster

Published

on

Con la participación de diversas empresas privadas.

La convocatoria para la primera feria laboral 2024 en San Juan de Miraflores ha sido lanzada y se espera la participación masiva de los vecinos. Dicho evento tendrá lugar este 24 de mayo en la Casa de la Juventud.

En la feria participarán diversas empresas ofertando plazas laborales. Con estas actividades se promueve la empleabilidad y el acceso a puestos de trabajo en empresas formales.

Fuente: Municipalidad de San Juan de Miraflores

Continue Reading
Comments

Actualidad

ENFRENTAMIENTOS POLÍTICOS –

Webmaster

Published

on


La controversia entre el Congreso de la República y el Poder Judicial sobre las competencias constitucionales revela tensiones profundas en el sistema político peruano. El conflicto se originó cuando el Congreso presentó una demanda competencial ante el Tribunal Constitucional (TC) tras una medida cautelar otorgada a favor de Aldo Vásquez e Inés Tello para su reposición en la Junta Nacional de Justicia (JNJ). Este acto judicial fue interpretado por el Congreso como una intromisión en sus competencias exclusivas de llevar a cabo juicios políticos, lo que motivó la demanda.

El Poder Judicial, defendiendo sus fueros, ha argumentado que su intervención no socava las competencias del Congreso sino que garantiza el debido proceso en los juicios políticos. Según la constitucionalista Beatriz Ramírez, el Poder Judicial tiene la autoridad para revisar estos procesos, asegurando que no se vulneren derechos fundamentales. Esta posición subraya la necesidad de un equilibrio de poderes y de mecanismos de control y balance entre las diferentes ramas del Estado, esenciales para la salud democrática.

La disputa ha intensificado las miradas hacia el TC, cuya afinidad con el Parlamento ha sido cuestionada, especialmente después de que anuló la medida cautelar a favor de Vásquez y Tello. Esto plantea un escenario de contienda entre el TC y el Poder Judicial, con implicaciones significativas para la separación de poderes. Además, el proceso competencial mismo ha sido cuestionado, ya que el Poder Judicial sostiene que el camino adecuado para impugnar una resolución judicial es a través de la apelación, no de una demanda competencial.

Finalmente, mientras el TC decide sobre la demanda competencial, la Primera Sala Constitucional debe resolver el fondo del amparo presentado por Vásquez y Tello. Este caso no solo examina la inhabilitación y separación de los miembros de la JNJ, sino que también podría establecer precedentes sobre la independencia judicial y el alcance de los controles constitucionales sobre los actos parlamentarios. La resolución de este conflicto será crucial para delinear las fronteras de la autoridad entre las instituciones del Estado peruano.

How useful was this post?

Click on a star to rate it!

Average rating 0 / 5. Vote count: 0

No votes so far! Be the first to rate this post.

Estas noticias también te podrían interesar:



Source link

Continue Reading

Actualidad

PRODUCE: Primera temporada de anchoveta en la zona Norte-Centro tiene un avance de 92% de captura

Avatar

Published

on

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) confirmó la descarga de 2 287 955 toneladas del recurso anchoveta (Engraulis ringens) y anchoveta blanca (Anchoa nasus) para consumo humano indirecto de la primera temporada de pesca 2024 en la zona Norte-Centro, según estadísticas actualizadas al 3 de junio.

El titular de PRODUCE, Sergio González, destacó que esta cifra equivale al 92.44% de las 2 475 000 toneladas de cuota asignada para la temporada que inició el pasado 16 de abril.

“En menos de dos meses de transcurso de la temporada de pesca, los resultados son muy auspiciosos. Estamos en la última etapa y se vislumbra un panorama alentador para la generación de ingresos económicos para el país”, sostuvo.

Se debe indicar que los principales puertos donde se realizaron las descargas fueron: Malabrigo (27.1%), Chimbote (22.2%), Coishco (10.4%), Callao (10.3%), Supe (5.4%), Chancay (4.9%), y Tambo de Mora (4.3%).

De acuerdo al avance de pesca, se debe considerar que la flota de acero (Decreto Legislativo 25977) registró una descarga de 1 828 503 toneladas; mientras, la flota de madera (Ley 26920) alcanzó las 459 452 toneladas.

Impulso económico
En la primera temporada de pesca Norte-Centro, la actividad extractiva demandaría alrededor de 11 400 puestos de trabajos directos y 34 700 indirectos en toda la cadena de la actividad pesquera.

La apertura de la primera temporada de pesca en marcha permitirá generar un aporte de 24% al PBI Pesca, equivalente a un valor añadido de S/ 385 millones, y una contribución de 0.5% a la economía nacional en términos agregados (PBI).

En términos de exportaciones, se espera una contribución de más del 24% en las exportaciones pesqueras, equivalente a USD 831 millones en divisas para el país. Se estima que incidiría en un aporte de cerca del 8% a las exportaciones nacionales al cierre del año 2024.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]