Connect with us

Lima Norte

Solicitan 12 años de privación de libertad en contra de Kenji Fujimori – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on


El Ministerio Público requirió al Poder Judicial la aplicación de 12 años de privación de la libertad, el pago de una multa de 130 mil soles y la inhabilitación por 15 años de inhabilitación para el ejercicio de la función pública, contra el excongresista Kenji Fujimori, acusado por los delitos cohecho activo genérico propio y tráfico de influencias agravado.

En su alegato de apertura, el fiscal adjunto supremo titular Alcides Chinchay Castillo, sostuvo que los excongresistas de Fuerza Popular, Kenji Fujimori, Bienvenido Ramírez y Guillermo Bocangel buscaron convencer al extinto Moisés Mamani de no respaldar la vacancia de Pedro Pablo Kuczynski, a cambio obras públicas.

Al respecto, explicó que el beneficio que recibiría el entonces legislador Mamani, a cambio de votar en contra de la vacancia presidencial de Kuczynski, consistía en buscar alcaldes amigos de Puno para ofrecerles obras públicas y cobrar un porcentaje del financiamiento de tales obras, como «comisión» de éxito.

Reunión

Por otro lado, el fiscal sostuvo que el expresidente Kuczynski se habría reunido con Moisés Mamani, en su casa de San Isidro, para solicitar que lo dejen trabajar y que no respalde la vacancia promovida por sus opositores en el Congreso de la República.

El magistrado explicó que, de acuerdo a la versión de un colaborador eficaz, Moisés Mamani sostuvo una reunión con Bruno Giuffra, quien, en su calidad de titular del Ministerio de Transportes, le ofreció el nombre de un funcionario del Ministerio de Economía que habilitaría las partidas presupuestales para financiar las obras públicas de los alcaldes recomendados y ganar su comisión.

Añadió, que el mismo colaborador eficaz, reveló que antes de finalizar esa misma reunión con Mamani, Giuffra intentó comunicarse con Kuczynski; pero no se concretó.

Fuente: Andina



Source link

Continue Reading
Comments

Lima Norte

alcalde Rafael López Aliaga exige explicaciones a Pana Autos – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on


Podrían revocar contrato con Pana Autos.

El alcalde Rafael López Aliaga, en conferencia de prensa, precisó cómo ha sido el proceso de compra para la adquisición de las motos que servirán para combatir la delincuencia en Lima Metropolitana, facilitando las unidades a los municipios y a la Policía Nacional del Perú.

“Debido a la envergadura y complejidad del proyecto de adquisición de 4000 motocicletas la Municipalidad tuvo a bien solicitar la asistencia técnica de un organismo especializado de la ONU, especializado en la realización y ejecución de proyectos, este organismo especializado se llama UNOPS”, señaló el gerente de Administración de la MML, Pablo Paredes.

El 4 de abril de 2023 la Municipalidad de Lima suscribió un convenio con UNOPS a través del cual se le encargó las siguientes actividades en el marco de una licitación pública, ellos se debían encargar de la revisión de especificaciones técnicas, el estudio de mercado, la conducción del proceso de selección, la evaluación de ofertas, la validación de precios y la adjudicación del postor ganador.

En el marco de este encargo, UNOPS tuvo dos ofertas válidas, escogiendo la de menor precio.

Se determinó el plan de mantenimiento más acertado para poder variar el porcentaje de motos que se encuentran inoperativas, ya que, según información del Ministerio del Interior a enero de 2024, solo el 56 % de sus motocicletas se encuentran operativas. La MML asegurará una operatividad superior al 98 % con las nuevas motos.

De otro lado, tras conocerse que Pana Autos facturó un precio distinto al Gobierno Regional de Piura, el burgomaestre enfatizó que ha pedido “explicaciones a Pana Autos y si no son satisfactorias tendremos que revocarles el contrato”. Con respecto a UNOPS, “les he expresado mi molestia, pero ellos han cumplido su papel, no tienen la culpa, UNOPS ha hecho todo su trabajo y ustedes saben que demoró un año y dos meses, ellos tienen estándares mundiales para adquisiciones de esta magnitud, han traído un buen producto, tengo los ratios de eficiencia”.

Por su parte, el gerente municipal, Oscar Lozán, indicó que Pana Autos respondió “que van a presentar una alternativa para poder ver si esto se podía solucionar satisfactoriamente, de acuerdo a lo que presenten procederemos a evaluar lo que corresponda”.

Cabe señalar que la entrega de motos está garantizada, las 10 mil motos prometidas por el alcalde Rafael López Aliaga llegarán para fortalecer la seguridad ciudadana en los 43 distritos de Lima Metropolitana.



Source link

Continue Reading

Actualidad

¡Atención mypes! Llega la primera Feria de Inclusión Financiera en Lima Norte

Avatar

Published

on

El Ministerio de la Producción (Produce) organizará la primera Feria de Inclusión Financiera 2024 «Finanzas para Todos», un espacio que busca promover la inclusión y el acceso de las micro, pequeñas y medianas empresas a una variedad de servicios financieros, mejorando su educación financiera y fomentando su crecimiento económico.

La feria se llevará a cabo este jueves 13 y viernes 14 de junio y contará con la participación de 25 reconocidas entidades financieras y otras fuentes de financiamiento, incluyendo fintechs (servicios financieros digitales), las cuales ofrecerán asesoramiento y soluciones financieras adaptadas a las necesidades de las mipyme.

Asimismo, se brindarán diversos recursos educativos a través de charlas y talleres, ayudando a los empresarios a mejorar su gestión financiera, creando así un espacio de conexión entre empresarios, entidades financieras y expertos del sector, fomentando la colaboración, el intercambio de conocimiento y el acceso a nuevas oportunidades de negocios.

“Finanzas para Todos representa una oportunidad invaluable para que las mipyme accedan a herramientas y conocimientos financieros esenciales para su crecimiento y sostenibilidad, reafirmando así el compromiso del Ministerio de la Producción con el fortalecimiento del sector empresarial y la creación de un entorno financiero más inclusivo”, destacó el ministro de la Producción, Sergio González.
Sobre «Finanzas para Todos» y qué entidades participarán

El evento se llevará a cabo desde las 09:00 a. m. hasta las 05:00 p. m., en el Plaza Center Rex, ubicado en Av. Tomás Valle 501 – San Martín de Porres.

La feria contará con la presencia del Banco de la Nación y Mibanco; las cajas municipales Huancayo, Cusco, Piura, Maynas, Sullana, Arequipa y Tacna; la Financiera Confianza y Compartamos Financiera; las Cooperativas de Ahorro y Crédito Kori y San Hilarión, además de entidades vinculadas al factoring, centrales de riesgo, pagos digitales, fintech, entre otros.

Las mipyme recibirán orientación financiera sobre el uso de herramientas de pagos digitales, alternativas de financiamiento, información de cartas fianzas y más, así como los diversos servicios que ofrece el Ministerio de la Producción a través del Programa Nacional Tu Empresa, PROINNÓVATE, Compras MYPERÚ, INACAL, ITP y la Dirección General de Desarrollo Empresarial.

Las micro, pequeñas y medianas empresas interesadas en participar pueden registrarse a través del siguiente link: https://forms.gle/y4xRbGNgBy6GS8Gm8

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]