Connect with us

Actualidad

-#TroleaNomás: la premier baby Yoda vs. las mineras y ¿las previas de la prensa a la vacancia?

Webmaster

Published

on


Intervención: Útero.Pe

En este capítulo de #TroleaNomás:

  • Lo que debes saber sobre la mecha de la premier contra las tres mineras que están molestas porque les cerrarán sus proyectos (cuyos cierres ya estaban programados).
  • Un recuento de las portadas y titulares de los medios que no disimulan sus ansias por la vacancia.
  • Otra vez Alejandro Cavero vuelve a soltar una becerrilada al intentar «corregir» al presidente Castillo.
  • El chisme detrás de la arremetida de Perú 21 contra dos periodistas que se fueron de América TV durante la cobertura naranja del grupo El Comercio.

Urracos: Chichi Grados Valenzuela y Andy Vásquez Kunze Livise.

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/es_CO/sdk.js#xfbml=1&version=v2.7&appId=287384147945507»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

¿Por qué cambia el valor del dólar en Perú?

Webmaster

Published

on

Teniendo en cuenta que el precio del dólar varía todos los días, tener una plataforma informativa es necesario. Vale mencionar que la moneda estadounidense es un indicador económico de gran importancia a nivel mundial, ya que es utilizado como referencia para los movimientos del comercio internacional. Así que aunque en Perú la moneda oficial es el sol y dentro nos movilizamos con esta moneda, conocer el tipo de cambio del dólares mejora nuestras expectativas de inversión.

El precio del dólar cambia todos los días

Es inevitable la subida o bajada del precio de las monedas, aunque esta sea la más estable del mundo. Incluso las divisas más poderosas del mundo experimentan vaivenes. Y es el que el tipo de cambio depende también de las fluctuaciones del valor de la moneda por la que se va a hacer la transacción de cambio. ¿Por qué ocurre esto?

Las devaluaciones de divisas, bienes o servicios pueden sucedes por varios factores, pero sin duda, la devaluación es uno de los más determinantes. Cuando un país experimenta  una inflación superior a la de sus socios comerciales, es razonable que los productos serán más caros y, en consecuencia, la demanda de esa moneda disminuirá.

También, la tasa de interés juega un papel crítico en este tema. En el momento que un país ofrece tasas de interés muy bajas, si se comparan con otras tasas, es bastante probable que el valor de la moneda se reduzca. Tal consecuencia proviene de que los inversores buscarán mayores rendimientos en otros países.

Por supuesto, no podemos olvidar que la inestabilidad política ocasiona que los inversores desconfíen del país, por lo que, la moneda tiene una depreciación inmediata. Y no nos olvidemos de que importar mucho más que exportar resulta en que la moneda nacional tendrá una menor demanda.

En fin, realmente podemos seguir enlistando múltiples razones por las que el valor de una moneda baja, haciendo que el dólar hoy siga en aumento, así como otras monedas preciadas como el Euro o la Libra Esterlina, sean la referencia a la economía de los países, aunque no sean la moneda oficial.

Precio de dólar vuelve a subir

Perú, al igual que los demás países latinoamericanos, sufre de variaciones en el valor de la moneda. En tal sentido, el valor del dólar ahora no es para nada igual que hace unas décadas. De hecho, es en estos últimos años que el ciudadano común presta atención a estos datos, y sobre todo, después de pandemia, saber el tipo de cambio se convirtió en una tarea casi diaria.

Después del retiro AFP y lo que ha sucedido con el caso de la presidenta Dina Boluarte con Rolex, así como eventos internacionales impactantes tal como el bombardeo de Irán a Israel, la moneda codiciada volvió a subir su precio, y ahora se encuentra fluctuando entre S/3,74.

El Banco Central de Reserva de Perú informó que los eventos que han tenido lugar en el país y el mundo en estos últimos meses impactaron sobre la economía global, por lo que se puede deducir que esta es la causa de tal subida. Recordemos que el valor de la moneda estadounidense se ve influenciada por cualquier decisión que tome la Reserva Federal de la potencia americana y los conflictos bélicos actuales. 

Conocer el tipo de cambio dólar – sol peruano

Teniendo en cuenta que es posible que el dólar siga sufriendo variaciones en su valor, lo mejor es mantenernos informados del tipo de cambio a soles. En tal sentido, una buena idea es tener un conversor digital de confianza que podamos consultar con frecuencia. Estas plataformas no suponen un coste por su servicio, ya que son meramente informativas.

Con solo ingresar la cantidad a comprar o vender, se puede saber el tipo de cambio para el día de hoy y, por ende, cuánto dinero recibirás a cambio. Gracias a esto, sabremos cuándo comprar dólares, justo en el momento que el valor del dólar esté bajo. Por lo general, estas operaciones de compra se realizan entre las 9 de la mañana y la 1 de la tarde, de lunes a viernes.

Vale mencionar que las plataformas de conversión no compran o venden dólares. Se utilizan solo para brindar información confiable y actualizada del tipo de cambio dólar – soles.

Continue Reading

Actualidad

Asignan S/ 1,355 millones en garantías para emprendedores

Webmaster

Published

on

·         Cofide realiza tres nuevas subastas beneficiando a micro, pequeñas y grandes empresas, con tasas competitivas para fomentar el crecimiento en sectores claves.

 

COFIDE, el Banco de Desarrollo del Perú, llevó a cabo tres nuevas subastas del Programa Impulso Myperú, luego de las cuales ya ha logrado asignar S/ 14,697 millones en garantías a las diversas entidades del sistema financiero (ESF) y COOPAC participantes.

En la jornada, se asignaron S/ 1,355 millones en tres subastas. En la primera se adjudicaron S/500 millones con coberturas del 90% y 98% para créditos a las micro y pequeñas empresas, a una tasa promedio ponderada de 18.25%, priorizando sectores afectados por la crisis, como son turismo, construcción, agropecuario y pesca.

En la segunda subasta se asignaron S/600 millones con coberturas del 70% y 80% para créditos a medianas empresas, a una tasa promedio ponderada de 12.78%, y, en la tercera subasta, se asignaron S/255 millones con coberturas del 50% y 60% para créditos a grandes empresas y corporativas, a una tasa promedio ponderada de 9.88%,   

Cabe indicar que las tasas obtenidas se ubican por debajo de la ofertada por el Sistema Financiero para los créditos del sector y serán trasladadas a los beneficiarios finales, lo que representará un ahorro para ellos y un impulso a su crecimiento.

Fuente: Revista Gana Más

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]