Cajamarca: cierran más de 50 farmacias y boticas por incumplir las normas sanitarias – Diario Nacional Realidad.PE

0
175


Un total de 52 farmacias y boticas fueron cerradas temporalmente en la región Cajamarca por incumplir las normas sanitarias al no contar con director técnico (químico farmacéutico), autorización de funcionamiento, brindar servicios complementarios no autorizados, comercializar productos vencidos y de procidencia desconocida.

Asimismo, por no reportar al observatorio de precios de medicamentos, no contar con libro de ocurrencias ni adecuado control de drogas, productos farmacéuticos en el piso y en mal estado, extintor vencido, locales con conexión a vivienda, áreas no delimitadas, productos farmacéuticos adulterados, entre otras infracciones.

En lo que va del año, la Dirección de Medicamentos, Insumos y Drogas (Diremid), de la Dirección Regional de Salud Cajamarca (Diresa), en un trabajo articulado con el Ministerio Público y la Policía Nacional intervino a 212 establecimientos, de los cuales el 25% fueron sancionados con el cierre temporal por incumplir las medidas sanitarias.

Lizbeth Zavaleta Bustamante, directora de la Diremid, informó que en la región Cajamarca existen más de 1,500 establecimientos farmacéuticos y durante la pandemia del covid-19 hubo un incremento de locales en 25 %. “Estamos realizando intervenciones permanentes de fiscalización, control y vigilancia sanitaria”.

Con el Grupo Técnico Multisectorial de Prevención y Combate al Contrabando, Comercio Ilegal y Falsificación de Productos Farmacéuticos y Afines (Contrafalme), integrado por diversas instituciones locales, Zavaleta afirmó que han coordinado operativos conjuntos, acciones de sensibilización y difusión para disminuir el comercio, contrabando y falsificación de medicamentos que ponen en riesgo la salud.

En esa línea, incidió que la población debe conocer el riesgo que existe al adquirir productos en lugares que no cuentan con autorización sanitaria, establecimientos informales no autorizados que comercializan medicamentos vencidos. “Se identifica el riesgo y la acción inmediata es el cierre temporal del local como medida de seguridad”.

El grupo Contrafalme se reunió recientemente y acordó fortalecer las actividades de control y fiscalización en diversas provincias con el objetivo de disminuir el riesgo de comercio ilegal. “Vamos a intensificar las acciones en provincias, en los establecimientos farmacéuticos y boticas. Hemos realizado operativos en Cutervo, Chota, Celendín, Cajabamba y Bambamarca, pero no en el número que desearíamos”, acotó.

El equipo multisectorial acordó articular esfuerzos con los gobiernos locales en soporte para que los establecimientos farmacéuticos cumplan las medidas sanitarias ya que después del cierre temporal algunos reabren la atención al público. “También vamos a trabajar con las rondas campesinas porque llegan a lugares donde se evidencia el tema de ilegalidad. Ellos nos ayudarán en esta labor de alerta para intervenir conjuntamente con la Fiscalía y Policía”, puntualizó.

Visitas 1



Source link