Connect with us

Nacional

Cofopri lanza gran campaña nacional de empadronamiento “Lote empadronado, por el título anhelado”

Webmaster

Published

on


Con el fin de impulsar la formalización predial urbana a nivel nacional, el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri), entidad adscrita del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, anuncia el inicio de la Gran Campaña Gratuita de Empadronamiento:´Lote Empadronado, por el título anhelado´, desde el asentamiento humano Oasis de Villa I en el distrito de Villa El Salvador en Lima.

“Las campañas de empadronamiento se actualizan cada mes, permitiendo que la población de diversas posesiones informales se beneficie con la formalización individual de su lote. Para junio se visitarán en promedio 9 500 lotes urbanos en todo el país, a fin de recabar la documentación que los acredite como dueños del lote y así, previa calificación de los documentos, puedan acceder al título de propiedad de su vivienda” dijo el director ejecutivo de Cofopri, Manuel Montes Boza.

Del mismo modo, el funcionario señaló que, en el marco de esta campaña, Cofopri desplegará a nivel nacional sus brigadas, las cuales visitan en promedio de 9 a 12 mil lotes por mes. Además, resaltó que, este mes, Ayacucho (1484 lotes), Piura (1138 lotes), Lima (816 lotes) y Arequipa (709 lotes) son las regiones que destacan en acciones de empadronamiento.

¿A quiénes se visitará?

Especialistas técnicos de la Dirección de Formalización Individual de Cofopri señalaron que la campaña de empadronamiento comprenderá a aquellas viviendas, donde Cofopri haya culminado las labores de saneamiento físico legal del Asentamiento humano, centro poblado, o caserío, entre otros; y que los predios a visitar serán previamente notificados con la fecha de la visita a la vivienda.

Remarcaron que esta campaña también comprende a aquellas familias cuyas viviendas han sido visitadas en más de una ocasión y a la fecha no se ha podido ubicar a los posesionarios de los lotes, así como, a aquellos posesionarios de los pueblos intervenidos que, durante la visita al lote, no han tenido la documentación necesaria para ser empadronados o presentando está, ha tenido alguna observación subsanable.

“Para el 2023, Cofopri tiene programado la visita de más de 149 500 lotes urbanos a nivel nacional a fin de culminar el proceso de formalización individual a favor de sus beneficiarios. Todo este proceso es gratuito, rápido y seguro. Las brigadas de COFOPRI contarán con una tablet que posee un sistema especializado para recopilar información de manera virtual del lote”, manifestó Montes Boza.

¿Qué documentación se necesita?

Es importante mencionar, que todo trámite o intervención de las brigadas es gratuito y únicamente el personal de COFOPRI está autorizado a efectuarlos, los pobladores solo deberán esperar en sus casas la visita del empadronador o empadronadora, según indica la fecha de aviso que se les dejó previamente.
A la hora del empadronamiento, el titular o los titulares deberán presentarse con su DNI y con algunos de los siguientes documentos:

 Partida de matrimonio, si fuera el caso (obligatorio para casados civilmente)
 Contrato de compra-venta, escritura pública, constancia de posesión, cualquier otro documento que lo acredite como dueño del lote.
 Recibos por servicios de agua, luz, teléfono u otros que acredite la propiedad o posesión del lote.

Los técnicos de Cofopri, señalaron que sí el titular del predio no puede estar presente, puede dejar una carta poder simple a un representante de su confianza para que sea empadronado.
Ante cualquier consulta, COFOPRI ha puesto a disposición de la población su Central Telefónica Gratuita: 0800-28028, a fin de que el público usuario pueda efectuar todo tipo de consultas al respecto.
Datos:

• Para este 2023, Cofopri, a nivel nacional, tiene programado la inscripción de 52 087 títulos de propiedad en todo el Perú. Según reporte preliminar al 30 de mayo del 2023, se han inscrito 27, 399 títulos de propiedad.

• Si por fuerza mayor tu lote no es empadronado, visita nuestra programación de visitas en: www.Gob.pe/cofopri (sección campañas y eventos), ya que todos los meses se actualiza la programación y se incluyen nuevos pueblos para el empadronamiento.

• Ver cronograma de empadronamiento en junio, según tu región
https://www.gob.pe/institucion/cofopri/campa%C3%B1as/28844-campana-de-empadronamiento-de-junio-2023

 



Source link

Continue Reading
Comments

Nacional

Sospechan de privilegios a consejero regional denunciado por violencia

Webmaster

Published

on


La defensa de la agraviada Eliana Karen Corrales Arana, en el caso contra el actual consejero del Gobierno Regional de Ica, Luis Alberto Castro Makabe, por el delito de agresiones contra la mujer, violencia física y psicológica, ha interpuesto un recurso de casación contra las resoluciones que, en agosto y noviembre pasados, emitió el juez del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Ica, que lo declaró improcedente y archivó.

Según la defensa, hay medios probatorios del delito y muchas incongruencias en el proceso, por lo cual presentaron una casación para conseguir reabrirlo, ya que no se explican cómo se han obviado o desestimado algunos medios probatorios.

“(…) El protocolo de pericia psicológica N.° 010795-2021-PSC, practicado a la agraviada con fecha 06 de noviembre del 2021, en donde se concluye que la agraviada presenta reacción ansiosa situacional, (lo) que guarda relación con el informe psicológico de parte, presentado como medio de prueba de la agraviada, la cual concluye una afectación psicológica severa no han sido valoradas correctamente en el proceso, siendo silenciadas solamente por las declaraciones testimoniales”, argumenta la defensa.

Por todo ello, la defensa espera que se revoque íntegramente el auto de vista contenida en la resolución N.° 11, declarándose infundada el requerimiento de sobreseimiento y pueda reabrirse el caso contra Luis Alberto Castro Makabe, por el delito de agresiones contra la mujer.


Post Views: 62



Source link

Continue Reading

Actualidad

Nueva Carretera Central conectará Lima y Junín en solo 2 horas y media: características y beneficios

Webmaster

Published

on

La primera autopista de montaña en Perú, con una inversión de más de S/24.000 millones, promete revolucionar la conectividad entre Lima y la sierra central.

Con un recorrido de 185 kilómetros desde Ate hasta Yauli, pasando por Chaclacayo, Cieneguilla y La Oroya, la Nueva Carretera Central reducirá drásticamente los tiempos de viaje entre Lima y Junín, de más de seis horas a solo dos horas y media. Según Provías Nacional, esta autopista de alta montaña será un hito en la infraestructura vial del Perú, enfrentando desafíos geográficos con 33 kilómetros de túneles y 19 kilómetros de viaductos elevados. “El diseño prioriza la seguridad y la eficiencia, garantizando un tránsito más rápido y seguro tanto para vehículos ligeros como para transporte pesado”, señalaron los encargados del proyecto.

La obra, supervisada bajo un acuerdo de gobierno a gobierno con Francia, incluirá cuatro carriles y diez intercambiadores viales estratégicos, asegurando un flujo constante y descongestionando rutas alternas. Su construcción generará más de 112.000 empleos, directos e indirectos, beneficiando diversos sectores como hospedaje, alimentación y transporte. Además, la infraestructura facilitará el traslado de mercancías desde la sierra central y la Amazonía hacia los principales puertos del país, mejorando la competitividad de la agroindustria y la minería.

El turismo también se beneficiará significativamente con esta autopista. Destinos como el Valle del Mantaro y Huarochirí recibirán un mayor flujo de visitantes, atraídos por el acceso mejorado y las vistas panorámicas de la ruta. Se espera que este incremento impulse las economías locales, consolidando un círculo virtuoso de desarrollo. Con una inversión histórica, la Nueva Carretera Central no solo transformará la conectividad vial, sino también el potencial económico y social de las regiones que atraviesa.

Fuente: La República

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]