Viral
Congreso abordará caso de la JNJ en sesión plenaria de hoy pese a fallo judicial – Realidad.PE

El pleno del Congreso de la República sesiona hoy desde las 14:00 horas para evaluar el informe de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos que recomienda destituir a los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) por falta grave.
La representación nacional sesiona por un acuerdo de la Junta de Portavoces del Congreso, que ayer decidió continuar con la sesión plenaria convocada para este miércoles 8 de noviembre y tratar el caso de la JNJ.
Ello tras conocerse la resolución de la Tercera Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima que concedió una medida cautelar a los integrantes de la JNJ y suspendió provisionalmente el proceso abierto por el Congreso para destituir al colegiado.
“Se dispone suspender provisionalmente todos los efectos de la imputación de cargos que la Comisión de Justicia les formulara a los demandantes como parte del inicio de la investigación sumaria (…) y todos los demás actos procedimentales que hayan derivado de la misma”, indica el documento judicial difundido por medios locales.
De acuerdo con la agenda parlamentaria, el pleno tiene previsto debatir y votar el informe final, en mayoría, de la Comisión de Justicia que encuentra falta grave en los magistrados de la JNJ y recomienda su remoción.
De igual manera evaluará el informe final, en minoría, suscrito por las congresistas Ruth Luque (Cambio Democrático-Juntos por el Perú) y Nieves Limache (Perú Democrático), el cual señala que no existe falta grave para destituir a los magistrados.
Los informes sobre la investigación sumaria a los miembros de la JNJ es el único punto de la agenda del pleno.
Visitas 9
Viral
Perú: Obras por Impuestos permiten reducir brecha de infraestructura en regiones – Realidad.PE

Por Sonia Dominguez
El mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) permite reducir la brecha de infraestructura en las regiones del país. Es así que miles de ciudadanos de la región Junín se han visto beneficiados con el desarrollo de 14 obras, por un monto de 110 millones de soles, ejecutadas bajo dicho mecanismo, informó el asesor de ProInversión, Raúl Garcia Carpio.
“Se trata de proyectos adjudicados entre el 2013 y 2022, lo cual ha permitido reducir la brecha en infraestructura”, declaró en el marco del inPERU en Perú cuya segunda edición se celebra en esta ciudad bajo el lema Juntos por el Desarrollo y la Promoción de Inversiones en Junín.
En ese sentido, subrayó que OxI es una herramienta efectiva para reducir la brecha en infraestructura en nuestro país.
Por otro lado detalló que hay dos proyectos adjudicados que incluyen a Junín y que se desarrollarán bajo el ámbito de Asociación Público Privada (APP).
Estos dos proyectos tienen una valoración de 575 millones de dólares.
Se trata de los proyectos:
Enlace 500kV Nueva Yanango – Nueva Huánuco.
Enlace 500 kV Mantaro – Nueva Yanango – Carapongo.
Dijo, asimismo, que en Proyectos en Activos se han adjudicado seis planes que incluyen a esta región por 1,059 millones de dólares.
En este caso se consideran entre otros:
Bandas AWS-3 y 2.3 Ghz, Banda Ancha – Región Junín
Empresa Minera Mahr Túnel., Empresa Metalúrgica de La Oroya
Post Views: 69
Viral
Docentes: aumento salarial eleva sueldo a partir de S/ 3,100. ¿Cuál es el tope? – Realidad.PE

Más de 405,000 docentes nombrados y contratados de educación básica y técnico productiva de las instituciones públicas a escala nacional percibirán desde este mes de noviembre el segundo tramo del incremento de remuneraciones previsto en el año, con lo cual tendrán un aumento de entre 250 y 700 soles en función de su jornada y escala magisterial durante el 2023.
Mediante el Decreto Supremo N° 255-2023-EF se fija la remuneración de los docentes nombrados con jornada de 30 horas entre 3,100 en la primera escala magisterial y 6,511 en la octava, mientras que los docentes con jornada de 40 horas percibirán entre 4,134 y 8,681 soles. El profesor contratado percibirá un salario equivalente a lo que gana el docente nombrado de la primera escala.
Con la implementación de los tramos del incremento previsto en el 2023, los docentes han elevado sus ingresos mensuales entre 500 y 1,400 soles, lo que ha demandado al Ministerio de Educación una inversión de 1,477 millones de soles.
Con esta medida se da continuidad a las mejoras remunerativas que han elevado el piso salarial del magisterio en los últimos 10 años en un 99%, lo que ha permitido que los docentes pasen de ganar 1,555 soles en el 2013 a 3,100 soles en el 2023.
Encargaturas
Asimismo, se informó que 21,000 docentes nombrados que desempeñan un cargo de mayor responsabilidad mediante una encargatura también tendrán un incremento en la asignación por jornada de trabajo adicional, de acuerdo con su escala magisterial, en atención al incremento de la Remuneración Íntegra Mensual de este año.
También se informó que más de 4,600 docentes que cesaron en el 2022 recibirán el 70% de la CTS en el 2023 (20% en enero y 50% en noviembre), lo que representa un gasto total de 350 millones de soles para este fin.
El 30% restante se estará pagando durante el primer trimestre del 2024, cumpliendo de esta manera lo establecido en la Ley N° 31451, norma que autoriza que la CTS se calcula en función al 100% de la RIM por cada año de servicios oficiales.
Post Views: 44
-
Especiales2 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología2 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Entretenimiento3 meses ago
Se filtró un «presunto» video intimo de Melissa Paredes y estallaron las redes
-
Arte y Cultura2 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología2 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología2 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Deportes7 meses ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Salud9 meses ago
La prevención como aliado para una mejor salud física y mental