Actualidad
Congreso pone en la mira a alcalde de Mi Perú, Irving Chávez
Por: Pablo Carranza
Ante las continuas denuncias por presuntas irregularidades en licitaciones y consultorías en la actual gestión del alcalde distrital de Mi Perú, Irving Chávez, el congresista de Podemos Perú Enrique Wong Pujada exigió vía oficial al burgomaestre entregar información sobre “los procesos convocados por su municipio”.
Mediante el “Oficio N°029-2023-2024-EWP-CR” fechado el 31 de octubre pasado, el parlamentario amparándose en “lo establecido en el artículo 96° de la Constitución y el artículo 87° del Reglamento del Congreso” le viene exigió al funcionario edil que rinda cuentas sobre “la denuncia efectuada por un medio de comunicación por presuntas irregularidades en la licitación y contratación de Consultorías efectuadas durante su gestión”, dado que, según argumenta, “se estaría utilizando el presupuesto asignado para la ejecución de obras, hecho que perjudica el desarrollo de su distrito para beneficio de los pobladores”.
Wong Pujada señaló que ya el 21 de julio había hecho el mismo requerimiento al alcalde de Mi Perú, pero que no había respondido.
Ante ello, Wong dijo que si el alcalde de Mi Perú, Irving Chávez, esta vez no responde a la solicitud, conformará una comisión investigadora en el Congreso de la República.
Declaró que “se debe investigar a fondo (lo ocurrido en la municipalidad de Mi Perú) porque no se puede despilfarrar el presupuesto por tantas necesidades que hay. Entonces, nosotros lo que estamos buscando es profundizar las investigaciones, si es cierto eso de las asesorías, tendríamos que buscar la forma de que sea sancionado”.
Agregó que “nosotros hemos estado en contacto con algunos regidores (de Mi Perú) para que también hagan las investigaciones pertinentes” (…) “Se necesita hacer obras, es importante porque gran parte de la población no tiene agua potable ni alcantarillado, entonces tendríamos que buscar la forma como en vez de buscar consultoría, que inviertan en obras”.
ANTECEDENTE
Quien no se quedó atrás es el exlegislador de Fuerza Popular, Marcos Pichilingue quien fue uno de los primeros en alzar su voz de protesta contra estos presuntos abusos que se vienen dando en la Municipalidad de Mi Perú.
En exclusiva con el diario La Razón, señaló lo siguiente: “Las autoridades del Callao, incluyendo Mi Perú, están malgastando el dinero del Callao y cuando hablo de malgastar el dinero es porque priorizan gastos innecesarios por encima de las verdaderas necesidades de la población, que es una mejor salud, seguridad, obras de infraestructura que generen desarrollo. Si, nosotros queremos que el Callao cambie tenemos que reformar la Ley de Rentas de Aduanas. Este es un dinero adicional al presupuesto normal que se le asigna a las municipalidades, pero que tiene un problema, que cuando se creó no se especificó en qué se debe usar como sí lo tienen, por ejemplo, la Ley del Canon y Sobre Canon en la minería”, manifestó.
“Este dinero extra de rentas aduanas al no tener mandato legal en qué se debe usar. Entonces, se va en gasto corriente y principalmente en sueldos. Y, si vas más al detalle, en locadores de servicios. Te pongo un ejemplo y han creado para este año que yo me he extrañado. Hay un rubro de gastos que le han llamado ‘Propinas a voluntarios’ y se han gastado 120,000 soles en eso”, acotó.
“Si uno analiza la información del Ministerio de Economía, la Municipalidad de Mi Perú al día de hoy está gastando 120,000 soles en propinas a voluntarios. La pregunta que deberían hacerse los regidores, porque son los que fiscalizan al alcalde, ¿quiénes se benefician con estas propinas? y ¿cuál es el concepto que se utiliza para dar esta propina? El otro concepto que yo observé era los “locadores de servicio”, cuando se apertura el presupuesto para todo el año por locadores de servicio en el caso de Mi Perú, aproximadamente se presupuestó S/4’000,000 para todo el año, pero al día de hoy lo han modificado y está en más de 9’000,000, pero ya se han gastado 7’000,000. Lo que quiere decir que van a tener que aumentar porque no le va a alcanzar al ritmo que están gastando este rubro, entonces llegamos a la premisa y este es mi observación. ¡Tanto personal necesita la comuna de Mi Perú que está gastando a la fecha, más de 7’000,000 en locadores de servicio! Osea, que gastan a un ritmo de casi un millón por mes. Y, si un locador gana en promedio 1,000 a 1,500 soles, saca tu cuenta. ¿Cuántos trabajadores tienen por este concepto?”, finalizó.
Añadió: “que el alcalde salga y dé una explicación sobre estas cosas tan elementales pero que creo que frente a niños que están contaminados con plomo y que no hay una autoridad que pueda revertir esta situación, que inviertan en esos niños que están enfermos y no estén gastando en viajecitos y cosas que en realidad me llaman la atención. O salvo que en esa lista de subvención estén los niños que tienen plomo o esos voluntariados que salen a hacer no sé qué trabajo, y bueno en ese sentido estaríamos satisfechos”.
Actualidad
JEE LIMA OESTE 3 RECIBIRÁ INSCRIPCIÓN DE CANDIDATOS A DIPUTADOS POR LIMA METROPOLITANA
Conforme a las competencias asignadas por el Pleno del JNE
A fin de garantizar el adecuado desarrollo de las materias y procedimientos que comprenden las Elecciones Generales 2026
El Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Oeste 3 será el encargado de recibir las solicitudes de inscripción de candidatos a diputados que cuenta con un total de 32 escaños por Lima Metropolitana en el marco de las Elecciones Generales 2026, conforme a las competencias definidas por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) mediante la Resolución N.° 0624-2025-JNE.
De acuerdo con la norma, el JEE Lima Oeste 3, con sede en el distrito de Santiago de Surco, tendrá a su cargo la calificación de listas y postulantes, la fiscalización y el procedimiento sancionador respecto de la Declaración Jurada de Hoja de Vida, así como la resolución de tachas y exclusiones.
Asimismo, ejercerá el procedimiento sancionador establecido en el artículo 42 de la Ley de Organizaciones Políticas y la resolución, en primera instancia, de los pedidos de nulidad total vinculados a esta elección dentro del distrito electoral múltiple de Lima Metropolitana.
La determinación de competencias se produce en el contexto del proceso de inscripción de candidaturas, cuya fecha límite es el 23 de diciembre. En este marco, el JEE Lima Oeste 3 asume un rol central para el distrito electoral múltiple de Lima Metropolitana, uno de los más numerosos del país.
El JNE precisó además que los JEE mantienen sus funciones plenas para resolver expedientes de publicidad estatal, propaganda electoral, neutralidad, encuestas electorales, apelaciones contra lo resuelto por las mesas de sufragio sobre impugnaciones de votos e identidad de los electores, pedidos de nulidad, actas electorales observadas, así como para determinar los casos en los que procederá el recuento de votos dentro del ámbito territorial de su respectiva circunscripción de justicia electoral.
Cabe precisar que, el JEE de Lima Centro 1 tendrá como competencia principal recibir las solicitudes de inscripción de fórmulas presidenciales, así como de tramitar la renuncia y retiro de candidatos. En tanto, el JEE Lima Oeste 2 se encargará de la recepción de solicitudes de inscripción de listas de senadores de distrito electoral único.
Actualidad
PERÚ PALMAS anuncia el I Foro Nacional de Palma Aceitera para impulsar la productividad y la sustitución de cultivos ilegales
Con el compromiso de promover una agroindustria moderna, competitiva y sostenible, PERÚ PALMAS anunció la realización del I Foro Nacional de Palma Aceitera: “Productividad y sustitución de cultivos ilegales para un desarrollo sostenible con visión global”, que se llevará a cabo el 19 de noviembre de 2025, a las 14:00 h, en el Hotel Hilton de Chacarilla.
El encuentro reunirá a representantes del Estado, sector privado, productores, cooperación internacional y gobiernos regionales, con el objetivo de fortalecer un diálogo multisectorial orientado al desarrollo sostenible de la cadena de valor de la palma aceitera en el Perú.
La palma aceitera sostenible se posiciona actualmente como una alternativa productiva clave para la diversificación económica, la reconversión de cultivos ilegales y el fortalecimiento del desarrollo rural en la Amazonía. En ese contexto, el foro busca articular y alinear los esfuerzos de las políticas públicas nacionales —como la Política Nacional contra las Drogas y la Estrategia Nacional de Cambio Climático— con las iniciativas privadas y regionales que impulsan un modelo de crecimiento ambientalmente responsable.
Entre los temas que serán abordados durante la jornada destacan las experiencias en certificación y financiamiento verde, los avances tecnológicos aplicados a la agroindustria, los principales retos regulatorios vinculados a la producción de biocombustibles y las oportunidades de cooperación internacional e inversión sostenible que pueden fortalecer el desarrollo del sector.
“Desde PERÚ PALMAS reafirmamos nuestro compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades amazónicas. La palma sostenible no solo es una alternativa productiva, sino un camino hacia un Perú más inclusivo, más limpio y con futuro”, señaló Ledgard Árevalo Díaz, presidente de PERÚ PALMAS.
El I Foro Nacional de Palma Aceitera se consolidará así como un espacio de articulación estratégica que permitirá intercambiar experiencias, promover alianzas y fortalecer una actividad que contribuye tanto a la competitividad nacional como al desarrollo ambiental y social del país.
-
Especiales4 años agoOpinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años agoProcesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura4 años agoMinedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años agoAtenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años agoDepsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte3 años agoRumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes3 años ago🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias3 años agoMininter anuncia creación de nueva categoría en PNP
