Noticias
Corona Sunsets Sessions: Conoce las actividadesque podrás disfrutar en el festival musical inspirado en el atardecer – Diario Nacional Realidad.PE

Con el objetivo de seguir construyendo experiencias memorables, llega a Lima el Corona Sunset Festival World Tour, el evento global más vibrante que celebra la magia del atardecer y que desconectará a las personas de la rutina para conectarlas con la naturaleza. La llegada a Perú de este tour mundial será el sábado 29 de julio en Vichayito (Los Órganos – Piura), una de las playas más emblemáticas del país y con la mejor vista del atardecer.
¿QUÉ PODRÁS ENCONTRAR EN EL EVENTO?
MUSICA EN VIVO
Es la atracción principal del evento, en la que participarán reconocidos artistas nacionales e internacionales. Este año el line up estará conformado por Bomba Estéreo (Colombia) y Cultura Profética (Puerto Rico), quienes junto a los peruanos Novalima, Laguna Pai, Hit La Rosa, Deaf Pillow, Lara Nuh, Guille Arbaiza, Carlos Sanjines y Marle Ardito; pondrán a vibrar a los asistentes con su música.
TATTOO STATION
Para destacar sus looks, los asistentes podrán acercarse a la estación de tatuajes en donde podrán elegir diseños bindi hechos con tinta natural.
ACTIVIDADES DIY
Como parte de las actividades recreativas del festival, los asistentes tendrán la oportunidad de aprender a elaborar brazaletes y otros lindos recuerdos para recordar esta inolvidable experiencia.
Complementando estas actividades, los asistentes podrán disfrutar de ambientes instagrameables, zonas chill en donde podrán relajarse y otros espacios ambientados con elementos ecosostenibles. Dado que cada experiencia del festival es única en su ubicación, Corona colabora con proveedores y artistas locales para garantizar el respeto por la belleza del medio ambiente y su preservación. Por esa razón, tratará de forma responsable todos los residuos generados durante el evento, además de eliminar los plásticos de un solo uso en toda la gira.
Estas son algunas de las razones por las cuales no se pueden perder este sábado 29 de julio el Corona Sunset Festival en Vichayito, la alternativa perfecta para desconectarse de la rutina y celebrar la magia del atardecer, con música en vivo e inolvidables experiencias.
Las entradas están disponibles en Joinnus. Para más información, pueden conectarse a las redes sociales de @CoronaExtraPerú en Facebook y @coronaperu_ en Instagram.
Visitas 2
Noticias
Cárceles al límite

El hacinamiento en los penales es una lamentable realidad con la que convivimos. Recuerdo claramente cómo estaba el Anexo 1 de Chorrillos en la época de la pandemia. Iba algunos fines de semana a visitar a una amiga y era imposible aprovechar el tiempo máximo permitido de visitas porque las colas eran infinitas. Eso era sinónimo de que el número de reclusas por pabellón también era grande e incluso, tal vez, mucho mayor al del aforo.
En la actualidad, el gobierno peruano tiene el compromiso de reducir el hacinamiento penitenciario, pero el plazo máximo se cumplió en el primer semestre de este año. Por ello, el Ejecutivo pidió aumentar el plazo por cerca de tres años, sin embargo, el Tribunal Constitucional decidió hacerlo por cinco. Es decir, el Perú tiene hasta el 2030 para reducir la población carcelaria.
Aquellas veces en el año 2020 cuando visité la cárcel en sendas oportunidades me percaté de dos cosas: en las habitaciones de las presas habían colchonetas hasta en el suelo y los baños resultaban muy pocos en número en relación a la cantidad de mujeres que habitaban el pabellón. Mi amiga, que estaba con prisión preventiva como casi el 50% de los presos en las cárceles peruanas, logró salir a los pocos meses en libertad. No obstante, cada vez el las estadísticas penitenciarias aumentan y la sobrepoblación pareciera ya no tener solución.
Recientemente, el premier Eduardo Arana anunció que se construirán dos nuevas cárceles con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo y del Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe. Sin duda, esa será una solución a corto plazo para que el hacinamiento actual pase la página. Pero siempre será mucho más importante invertir en la educación para forjar ciudadanos probos en un país que tiene aún diferencias abismales a nivel social y económico entre su gente.
Noticias
Boluarte sin vergüenza

Dina Boluarte regresó del Vaticano empoderada. Esto sería algo positivo, sino fuese porque luego de solicitarle al Congreso que le permitan viajar a ver al Papa León XIV, pese a las negativas de varios parlamentarios, ha anunciado que viajará a los Estados Unidos cuando ni siquiera tiene la autorización del Congreso.
El último viaje realizado por Boluarte, luego de su visita al Vaticano, fue a Ecuador para la asunción presidencial de Daniel Noboa. Sin embargo, lo que llama la atención es que apenas haya culminado su visita en el país del norte haya anunciado que su próximo viaje será a Norteamérica sin contar todavía con el voto parlamentario. Según sus propias palabras, el vicepresidente de los Estados Unidos James David Vance la invitó a su país. El hecho habría ocurrido cuando se encontraron en el Vaticano.
A Boluarte no le interesa el 2% de aprobación que tiene, ella prefiere viajar. Los muertos producto de la violencia policial apenas inició su mandato hasta hoy no tienen justicia. Su cirugía plástica, que la mantuvo en secreto, fue anunciada como una urgente y por motivos de salud cuando ya sabemos por declaraciones del médico que la intervino la verdadera razón: estética.
Sus viajes, su pésima aprobación, sus mentiras y el cómo esquiva su responsabilidad política por cada uno de sus errores (o posibles delitos) son rutina del día a día. En medio de esta tragicomedia, el dominical Panorama publicó un documento en el que la mandataria pretende aumentarse el sueldo de 16 mil a 35 mil soles. Si uno se enterara de estas noticias desde el exterior, parecería una historia de ficción, pero es la realidad. Boluarte, en lugar seguir suicidándose políticamente, debería recuperar la casi nula confianza que algunos peruanos tienen con ella.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP