Actualidad
El parque inclusivo más grande y moderno del país ha sido construido en Santiago de Surco

En un amplio espacio de 1133 metros cuadrados, la Municipalidad de Surco ha implementado un nuevo parque que será el orgullo del distrito, el inclusivo Parque para Todos, con accesos y juegos adaptados, donde todos, sin importar sus capacidades físicas, sensoriales o cognitivas, pueden disfrutarlo al máximo.

El nuevo parque, el más moderno del país, posee senderos amplios y accesibles, rampas, pasarelas y 17 juegos adaptados para niños y adultos con movilidad reducida; baños inclusivos y cómodas zonas de descanso, todo pensado para que cada rincón sea una experiencia cómoda, segura y feliz para todos.

En el área del circuito empático sensorial se tiene los siguientes juegos o elementos: el arco de sombras, el bosque de viento, el gusano sonoro, el xilófono, los tambores, el xilófono inclusivo, el campanil de pie inclusivo. También hay bancas, tachos y señalética en Braille.
En tanto, en el circuito inclusivo lúdico se encuentran el columpio inclusivo, el columpio oscilatorio inclusivo mixto, el columpio inclusivo adulto/menor, el carrusel inclusivo mixto, el sube y baja inclusivo mixto, la isla inclusiva y el sube y baja doble.
Este parque no es solo un nuevo espacio público, es un compromiso real con la diversidad, la inclusión y el respeto por todos nuestros vecinos.
El Parque para Todos está ubicado dentro del gran parque de atracciones Voces, ubicado en la intersección de la avenida Los Castillos y el jirón Belisario Suárez. El ingreso es gratuito y el horario de atención es de martes a domingo, de 08:00 de la mañana a 10:00 de la noche.
Actualidad
acusado de abuso sexual, reaparece en Vaticano

La figura del cardenal peruano Juan Luis Cipriani vuelve al centro del escándalo eclesiástico. Esta vez, no por sus férreas posturas conservadoras ni por su controvertida cercanía al Opus Dei, sino por aparecer, vestido con sotana y solideo rojo, frente al féretro del papa Francisco, el mismo pontífice que en 2019 lo sancionó, lo exilió del Perú y le prohibió ejercer públicamente como cardenal.
Las imágenes difundidas desde el Vaticano han causado indignación entre víctimas de abuso clerical, activistas y sectores progresistas de la Iglesia católica. Cipriani —quien fue arzobispo de Lima durante dos décadas y llegó a ser el hombre más poderoso de la Iglesia en Perú— está acusado de haber abusado sexualmente de un adolescente a comienzos de los años 80, cuando el joven tenía entre 16 y 17 años. Él niega los cargos. Su presunta víctima, hoy de 58 años, escribió directamente al papa Francisco en 2018 para denunciarlo.
El papa argentino reaccionó ante la denuncia. En 2019, le ordenó a Cipriani dejar el país, guardar silencio, no portar los símbolos cardenalicios y mantenerse alejado del cónclave. Aunque con 81 años ya no tiene derecho a voto, su sola presencia en las reuniones previas a la elección del nuevo papa —como ha sido reportado— resulta, para muchos, un desafío abierto a la autoridad del fallecido pontífice.

«El hecho de que Cipriani haya sido visto con traje de cardenal en actos oficiales, a pesar de las sanciones, es una afrenta”, afirmó Gareth Gore, experto en el Opus Dei, en declaraciones a la agencia AFP. Para Gore, esto demuestra la fuerza persistente del ala ultraconservadora de la Iglesia, que busca reposicionarse en medio del proceso de sucesión papal.
Organizaciones de víctimas de abusos de parte de sacerdotes también han alzado la voz. “Cipriani y los cardenales que lo permiten revictimizan a la persona denunciante. Es imperdonable”, señaló la Red de Sobrevivientes de Perú. «Su presencia es un mensaje preocupante que daña la confianza en el proceso de elección del próximo papa”.

El Vaticano, por su parte, ha evitado responder preguntas sobre la participación de Cipriani en estos días clave. En una carta abierta, el cardenal asegura que en 2020 recibió autorización del propio Francisco para «reanudar sus tareas pastorales», aunque no menciona la reversión de las restricciones simbólicas.
Para Anne Barrett Doyle, codirectora de la ONG Bishop Accountability, que documenta abusos sexuales en la Iglesia, este episodio revela «una desconexión brutal entre las palabras y las acciones del Vaticano en la lucha contra los abusos”.
Durante las reuniones previas al cónclave, los cardenales han situado el tema de los abusos como uno de los principales desafíos para el próximo pontífice. «La tolerancia cero es un eslogan vacío mientras no esté consagrada en el derecho canónico”, opinó Matthias Katsch, sobreviviente alemán y activista por la transparencia en la Iglesia.

Cipriani no está solo en la controversia. El caso recuerda al del cardenal italiano Angelo Becciu, implicado en un escándalo financiero y también sancionado por Francisco. Ambos casos evidencian que el combate a los abusos y a la corrupción interna sigue siendo un reto pendiente para el Vaticano.
En el Perú, la figura de Cipriani divide profundamente a los fieles. Fue el primer cardenal del Opus Dei, cercano a las élites políticas y económicas, y símbolo del sector más conservador del catolicismo local. Hoy, su legado queda ensombrecido por una acusación que, aunque no ha llegado a los tribunales, ha tenido consecuencias eclesiásticas de gran alcance.
Más noticias:

Actualidad
Deportivo Municipal inició su camino en la Liga 3 en el histórico Estadio Municipal de Chorrillos

– ‘Ediles’ mostraron mucho ímpetu ante el Sport Boys. Solo faltó el gol para coronar la tarde
Una tarde de domingo, como en los viejos tiempos, el Club Deportivo Municipal regresó al escenario que tanto había esperado. El equipo inició su camino en la Liga 3 en el histórico Estadio Municipal de Chorrillos, conocido como la Cancha de Los Muertos. ‘La Franja’ se mostró impetuosa y superior durante largos tramos del encuentro frente a otro club emblemático del fútbol peruano, el Sport Boys. Los asistentes al partido quedaron gratamente sorprendidos con la renovada infraestructura del recinto, recuperado gracias a la gestión actual de la Municipalidad de Chorrillos.

Con una alineación que incluía varios jóvenes talentos y tres de los pilares del equipo en 2024, el ‘Muni’ salió a buscar el gol desde el primer minuto. Los ‘ediles’ atacaron por todos los frentes, destacando que, para esta nueva etapa, el fútbol se jugará en césped artificial certificado por la FIFA. Hubo tiros al travesaño, remates cercanos, jugadas filtradas y hasta un penal fallado por Mathias Panduro (19) al inicio de la segunda mitad, evidenciando la superioridad y el ímpetu del equipo.
«Estamos satisfechos con la respuesta del público, que aguardaba con ansias el regreso a este estadio. Confiamos en que su apoyo nos permitirá luchar por el ascenso en la Liga», comentó el alcalde de Chorrillos, Fernando Velasco. También estuvo presente don Alberto, quien llegó desde San Juan de Lurigancho junto a sus hijas. «Los chicos están jugando muy bien. Muchos no superan los 19 años y han entregado todo en la cancha. Se extrañaba venir a Chorrillos, el estadio está recuperado y luce increíble», dijo el ‘edil’. Otro símbolo del club, el ‘tío Francella’, hincha homenajeado días antes como parte de la reinauguración, también estuvo en la tribuna.

El marcador final fue 0-0, pero la hinchada se mostró feliz de ver al Municipal nuevamente en Chorrillos, disfrutar de la nueva zona de comidas, los modernos baños, las tribunas mejoradas y el aire fresco de Lima Sur. El renovado Estadio Municipal de Chorrillos está estratégicamente ubicado para quienes llegan por la Costa Verde, pasando el túnel de La Herradura, o en el Metropolitano hasta la avenida Defensores del Morro (antes Huaylas), bajando en la cuadra 3 y caminando unos metros por la calle Emilio Sandoval hasta llegar a este nuevo coloso del deporte en Lima Sur.





-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP