Ciencia y Tecnología
La mejor para taekwondista del mundo que perfeccionó su físico para pelear por una medalla en Tokio 2020 – Agencia de Noticias Órbita

San Luis, 01 de septiembre. Probó suerte en la natación por unas semanas, pero se enamoró del Para taekwondo cuando descubrió en sus piernas un don escondido. A ese talento innato le sumó esfuerzo físico y un mejor plan de alimentación. Ahora, Angélica Espinoza es la número uno del mundo y apunta a extender su historia deportiva, ganando una medalla en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.
A sus 23 años, ella es tricampeona panamericana, medallista de oro en Lima 2019, reconocida como la mejor mujer Para atleta de América por el Comité Paralímpico de las Américas (APC).
Se trata de una profesional a tiempo completo, que aprendió a ser exigente con sus descansos, entrenamientos y alimentación. Incluso, días antes de partir a Japón, entrenó a doble turno en el Polideportivo 2 de la Villa Deportiva Nacional (VIDENA), elevando su rendimiento al máximo, bajo el apoyo de un grupo de profesionales de la Federación Deportiva Peruana de Taekwondo.
Fue así como ha logrado combinar su velocidad y explosión para realizar dos patadas por segundo. Sumándose los giros de 360 grados que ahora aplica con gran facilidad y los saltos de hasta 42 centímetros que efectúa con el objetivo de contraatacar. Eso sí, también pulió su técnica de defensa, adquiriendo fuerza abdominal.
Cada movimiento de Angélica fue constantemente evaluado en el área de biomecánica de la VIDENA, por el especialista Ivan Basurto Zapata, para tener una mejor estadística del mejoramiento físico de la exponente nacional.
Precisamente, esa exigencia se mezcló con las proteínas, carbohidratos y suplementos, sugeridos por un nutricionista de la Federación de Taekwondo. Dejar de comer menos el pan y el pollo a la brasa que tanto ama, fue un duro reto para Angélica Espinoza, en el marco de su preparación para los Juegos Paralímpicos, en las sedes administradas por el Proyecto Legado.
La Para taekwondista pasó de pesar 36 a 46 kilogramos y, actualmente, su porcentaje de grasa corporal es de apenas 9.2 %. Su cuerpo se parece a la de una fondista: estructurado de puro músculo.
“Me siento bastante bien, porque he mejorado mucho. Sin duda, es importante tener una preparación en la VIDENA de Lima. Es el único sitio donde puedo entrenar, tenemos todas las comodidades y el área de competencia es precisa: 8 metros de largo y 8 metros de ancho, es un octágono. Además, hay implementos, sumado al gimnasio”, afirmó días antes de viajar a Tokio.
Desde los 19 años, Angélica Espinoza no para de cosechar triunfos para el Perú, pues busca ratificar su buen momento deportivo, cuando debute en la división -49 kilogramos, tras quedar sembrada en los cuartos de final en la máxima competición internacional.
Angélica, quien nació con una discapacidad física congénita, viene de ganar la medalla de oro en el Para Panamericano de Taekwondo 2021, desarrollado en México en junio. Días después, se consagró como la mejor del Asian Para Taekwondo Championships, palmarés que le permitió ubicarse en lo más alto de ranking mundial de Para Taekwondo.
El Proyecto Legado continuará trabajando de la mano con la Asociación Nacional Paralímpica del Perú (ANPPERÚ) y con las distintas federaciones, a fin de que los deportistas y Para deportistas entrenen y compitan en las sedes panamericanas y obtengan mejores niveles de rendimiento y eleven su competitividad.
Actualidad
En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.
Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.
El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.
No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad.
Ciencia y Tecnología
Descubre quiénes son las mujeres más influyentes del Perú – Agencia de Noticias Órbita

Por primera vez, el país será anfitrión de los Premios ELLAS INTERNACIONAL, una ceremonia que reconoce la excelencia y el impacto de mujeres líderes en diversas disciplinas. Esta gala, que también tendrá ediciones en México y Miami, no solo celebra el talento femenino, sino que proyecta a sus finalistas en el escenario internacional, brindándoles mayor visibilidad y reconocimiento.
El evento busca destacar a mujeres influyentes en áreas como el arte, la música, la ciencia, la moda, la sostenibilidad, el emprendimiento, entre otros, reconociendo su impacto en la sociedad y su capacidad para inspirar a nuevas generaciones.
Además, este reconocimiento ofrece al público la oportunidad de ser parte del proceso de selección de las mujeres más influyentes del país en cada categoría. La votación ya está abierta y se podrá participar hasta el 6 de mayo a través de www.premiosellas.com.
Entre las nominadas destacan figuras como Mimy Succar, Alondra García Miró, María Pía Copello, Daniela Darcourt, Gianella Neyra, Milena Warthon y Johanna San Miguel, quienes compiten en 12 categorías, que incluyen Mujer Internacional del Año, Artista Musical y Líder Empresarial. Las finalistas fueron seleccionadas a través de un proceso de votación pública que se llevó a cabo durante los últimos dos meses.
Cabe resaltar que esta esperada gala se celebrará el próximo 7 de mayo y será transmitida a través de las redes sociales de Ellas Internacional.
Conoce aquí la lista de finalistas www.premiosellas.com
Nominadas Oficiales:
● Premio Ellas Chef del Año: Pía León, Zara Alanya, Ximena Llosa, Juliana Romero.
● Premio Ellas Actriz del Año: Patricia Barreto, Gisela Ponce de León, Gianella Neyra, Yvonne Frayssinet, Patricia Portocarrero.
● Premio Ellas Artista Musical del Año:Mimy Succar, Milena Warthon, Nicole Zignano, Daniela Dancourt.
● Premio Ellas Líder Empresarial del Año: Luciana Olivares, Cristina Quiñones, Mónica Tambini, Wendy Wunder, Carla Olivieri.
● Premio Ellas Arquitecta y Diseño del Año: Mary Cooper, Karim Chaman, Vera Velarde, Fiorella Coniglieri.
● Premio Ellas Innovación, Tecnología y Ciencia del Año: Marcela Olivieri, Karla Wong, Natalia Alejandra Vargas, Melissa Amado.
● Premio Ellas Líder en Sostenibilidad del Año: Valery Mishel Zevallos, María del Rocío Lecca, Fiorella Danjoy, Mariella Sánchez.
● Premio Ellas Promotora de Bienestar del Año: Daniela Morán, Pía Watanabe, Solange Barslund, Maca Bustamante.
● Premio Ellas Mejor Diseñadora del Año: Ani Álvarez Calderón Carriquiry, Jessica Butrich, Annais Yucra.
● Premio Ellas Influencer del Año: Tana Rendón, Luciana Fuster, Daniela Núñez, María Pía Copello.
● Premio Ellas Influencer del Año +50: Verónica Pflucker, Patricia Uehara, Johanna San Miguel.
● Premio Ellas Mujer Internacional del Año: Mimy Succar, Alondra García Miró, Flavia Laos, Rosa Vásquez Espinoza.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP