Connect with us

Lima Norte

Las 40 mejores empresas en gestión de riesgos – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on


Empresas fueron reconocidas durante el evento de Reconocimiento a las Empresas en Gestión de Riegos 2023.  Una iniciativa de Pacífico que incentiva una cultura de prevención en las organizaciones.

Entre enero y mayo del 2023 se reportaron 14,253 accidentes laborales en el Perú, una cifra superior en 4 % respecto a los primeros meses del año anterior, según el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Para reducir este aumento de siniestralidad es necesario que las organizaciones tengan una adecuada gestión de seguridad y para destacar a aquellas empresas con buenas prácticas, Pacíficos Seguros llevó a cabo el evento de Reconocimiento a las Empresas en Gestión de Riegos 2023. 

Con este distintivo, Pacífico Seguros reconoce a las empresas que desarrollaron una efectiva y moderna gestión de seguridad y salud en el trabajo. En esta edición se premiaron a 40 organizaciones: Epson Perú, Automotores Gildemeister Perú, Refriperú, Fuel Logistics, Nexsys Del Perú, Pulsar Import, Sego Seguridad Optima, Zicsa Contratistas Generales, Global Mapping, Tecsur, Luz Del Sur, Siemens Energy, Contugas, La Calera, Cementos Pacasmayo, Hitachi Energy Perú, Intradevco Industrial, Komatsu, Preansa, San Miguel Industrias Pet, Skf Del Perú, Unacem, Compañia Minera Miski Mayo, Minera Las Bambas, entre otras. 

Como parte de la actividad, el gerente de Prevención de Riesgos de Pacífico, Luis Arrieta, presentó los logros que han obtenido en prevención de accidentes y los avances de su modelo integral, Protege365. 

“Desde el 2020, Protege365 pasó de ser un modelo analógico a uno donde digitalizamos la oferta. A la fecha, hemos alcanzado a más de 4,500 personas mediante nuestros 38 servicios, disponibles las 24 horas y sin costo alguno. El programa forma parte de nuestras estrategias en sostenibilidad empresarial y social, que busca brindar educación sobre prevención de riesgos, no solo a nivel corporativo, sino también, a través de la participación en ferias y conferencias digitales para emprendedores” 

De igual manera, Miguel Ortiz de Zeballos, gerente de la División de Negocios Empresariales, Corredores y Alianzas, destacó que, desde hace unos meses, Pacífico ha desplegado una serie de podcast, webinars, boletines digitales, charlas, talleres virtuales y presenciales en distintas provincias del Perú, a fin de preparar a las empresas y a la población en general ante el Fenómeno El Niño.

Para Pacífico, la premiación es una reafirmación de su compromiso de encaminar a todos hacia una mejor cultura de prevención, puesto que se trata de un beneficio para: la empresa, sus clientes y, sobre todo, los colaboradores.



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]