Noticias
Mensaje a la Nación: Gobierno certifica acceso a la salud para todos los peruanos

Presidenta Dina Boluarte brindó información correspondiente a las líneas de acción para este sector
La presidenta de la República, Dina Boluarte, mencionó en su discurso por Fiestas Patrias que garantiza el acceso y atención gratuito y universal a la salud para todos los peruanos.
Asimismo, para mejorar el acceso, la mandataria se puso en marcha seis establecimientos de salud en Ancash, Cañete, Ucayali, Arequipa y Cuzco. Estos favorecen a 500 mil habitantes, tras una inversión de 514 millones de soles.
Además, en lo que resta del año, el Ministerio de Salud (MINSA) hará una transferencia de S/3,500 millones en 57 planificaciones de hospitales paralizados en el país. También se refirió a la construcción de nuevos establecimientos.
“Iniciaremos la construcción de seis hospitales de alta complejidad del tercer nivel en diferentes regiones del país. Entre ellos el Hospital de Alta Complejidad de Piura, Hospital Regional Docente de Trujillo, Hospital Guillermo Diaz de la Vega de Apurímac, Hospital Subregional de Andahuaylas, Hospital Goyeneche de Arequipa y Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno”, enfatizó la presidenta de la República.
Boluarte recalcó que este año finalizará la edificación de seis hospitales en provincias y 15 centros de salud en ocho regiones. Estas son Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Lambayeque y Loreto. Los proyectos en salud tendrán una inversión de 1134 millones de soles, favoreciendo a más de 700 mil ciudadanos.
Por otro lado, la presidenta puntualizó que mediante el Plan de Reactivación Económica “Con Punche Perú”, se obtendrán 777 ambulancias para atención prehospitalaria. Esto implica 35 millones de soles en inversión.
Sumado al apoyo de la Unión Europea se invertirán 25 millones de soles para fortificar 16 establecimientos de salud en el distro de San Martín de Porres.
Lee aquí:
Fiestas Patrias: ¿quién cantó por primera vez el himno nacional y por qué fue elegida?
Salud mental
Con respecto a la salud mental anunció que, para el próximo año, se entrarán en funcionamiento 307 Centros de Salud Comunitarias. El beneficio será para más de 16 millones de ciudadanos.
Sin embargo, se espera que estos centros operen en los próximos meses, especialmente en 12 regiones. Estas son: Apurímac, Cajamarca, Huancavelica, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Piura, Puno, San Martin, Tumbes, Lima Provincias y Lima Metropolitana.
Niños de hierro
De acuerdo a estadísticas, 4 de cada 10 niños sufren de anemia. Por ello, la presidenta de la República mencionó que se convocó a 879 municipalidades del país para implementar el Programa Nacional llamado “Niños de Hierro”. Labor que se viene haciendo con el Minsa y otros actores sociales.
Agregó que se harán visitas a domicilio para padres y cuidadores de niños menores de 1 año. Tendrán orientación sobre actividades saludables de lactancia materna y alimentación rica en hierro.
Inmunizaciones
También dio a conocer que este año se alcanzará vacunar a más de 2 millones de niños contra la polio, el sarampión y la rubéola. Esto es gracias a las acciones del Minsa y sus más de 15 mil brigadas distribuidas a nivel nacional.
Detalló que el primer albergue para personas perjudicadas de Tuberculosis operará en agosto. Garantiza el cuidado y tratamiento para reducir la transmisión de la enfermedad.
Lucha contra el cáncer
Boluarte dijo que su gestión apuesta por nuevas tecnologías y la obtención de avanzados equipamientos (mamógrafo, tomógrafos y resonadores magnéticos). “Será una inversión de 515 millones de soles que beneficiará a más de 3 millones de peruanos en temas de prevención, detección temprana y control de los diferentes tipos de cáncer”, añadió.
Mencionó que se van a instaurar nuevas unidades oncológicas para optimizar la capacidad de respuesta en diagnóstico y tratamiento. Pero ya están disponibles unidades que operan en Huánuco, Puno y Ayacucho. En estas regiones se alcanzaron más de 7 mil atenciones oncológicas, beneficiando a 1950 pacientes.
Además, la mandataria aclaró que las compras hechas por el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) será brindada gratuitamente a pacientes con cáncer. También, se conseguirá más de 20 medicamentes oncológicos de un costo elevado, invirtiendo más de 100 millones de soles.
Lee aquí:
Dina Boluarte: «Pido perdón, en representación del Estado, a los deudos de las personas fallecidas»
Noticias
Día del Ceviche: Feria gastronómica reunirá lo mejor del plato bandera en el Callao

Del 27 al 29 de junio, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Programa Nacional Tu Empresa y en articulación con la Municipalidad Provincial del Callao, llevará a cabo la feria comercial “Perú Produce” en la Plaza Grau del Callao (a media cuadra de la Fortaleza Real Felipe), en el horario de 11:00 a. m. a 8:00 p. m.
“Queremos rendir homenaje al ceviche como expresión cultural del Perú y, al mismo tiempo, brindar una plataforma real de impulso económico para nuestros emprendedores de todas las regiones”, señaló el ministro de la Producción, Sergio González.
Este evento forma parte de las celebraciones por el Día Nacional del Ceviche y busca impulsar el consumo local y fortalecer a las micro y pequeñas empresas (mype). Participarán más de 60 mype de diversas regiones del país, que ofrecerán una variada propuesta gastronómica basada en nuestro plato bandera y sus distintas presentaciones, así como comida criolla, postres, panadería y más, todo a precios accesibles y con promociones especiales.
Además de la oferta gastronómica, los visitantes podrán encontrar productos como joyería, alimentos saludables y otros artículos elaborados por mype nacionales. Las empresas participantes recibirán durante el evento capacitaciones especializadas en gestión empresarial, acceso a financiamiento y herramientas clave para su desarrollo sostenible.
“Desde PRODUCE reafirmamos nuestro compromiso con el crecimiento de las mype, facilitando espacios comerciales que les permitan conectarse con nuevos clientes y consolidar sus negocios”, agregó el titular del sector.
“Perú Produce” será también una experiencia cultural: habrá música en vivo, bailes y diversas actividades para que las familias y turistas disfruten de un fin de semana diferente en el Primer Puerto.
DATO
En lo que va del 2025, PRODUCE a través del Programa Tu Empresa ha beneficiado a más de 450 mype mediante la implementación de ferias comerciales en todo el país, generando ventas por encima de S/ 1.4 millones.
Noticias
La ANPD recomienda actualizar contraseñas ante filtración masiva de más de 16 mil millones de claves

El Ministerio de Justicia exhorta a la ciudadanía a actualizar sus claves y reforzar la seguridad de sus cuentas en línea

24 de junio de 2025 – 9:24 a. m.
En su rol rector en la protección de los datos personales, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través de la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales (ANPD), ha emitido una alerta preventiva frente a una filtración global sin precedentes de más de 16 mil millones de contraseñas, la cual podría comprometer la seguridad de millones de usuarios peruanos.
Según reportes de expertos internacionales en ciberseguridad, la filtración afecta cuentas de plataformas ampliamente utilizadas, como Apple, Google, Facebook y otras, y los datos comprometidos ya circulan en foros clandestinos de la darknet. La información habría sido recolectada a lo largo de varios años mediante distintas brechas de seguridad y representa una amenaza directa a la privacidad digital de los ciudadanos.
Ante este escenario, la ANPD recomienda a los usuarios de servicios digitales cambiar de inmediato sus contraseñas, especialmente si se reutilizan claves antiguas o similares en diferentes plataformas. Asimismo, se aconseja activar mecanismos de autenticación en dos pasos (como el uso de códigos enviados al celular o correo electrónico) para añadir una capa adicional de protección frente a accesos no autorizados.
Como medida esencial, la ANPD recuerda que una contraseña segura debe cumplir con ciertos criterios: al menos 10 caracteres, combinación de letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos, y evitar referencias personales como fechas de nacimiento o números de documento de identidad. Para facilitar esta tarea, también se sugiere el uso de gestores de contraseñas confiables que permitan manejar claves complejas sin necesidad de memorizarlas y cambiarlas con frecuencia.
Finalmente, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, mediante la ANPD, reafirma su compromiso con la protección de los datos personales e invita, a los ciudadanos que deseen más información sobre cómo resguardar sus datos personales, escribir al correo electrónico:[email protected].
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP