Nacional
Milagros: conoce la extraordinaria vida de la osa de anteojos que inspiró una película – Diario Nacional Realidad.PE
Por Valery Díaz
La historia de Milagros, una osa que sobrevivió milagrosamente a un accidente aéreo en 2003, se ha convertido en un símbolo de la preservación de la naturaleza en la región Lambayeque. Esta madre de dos osos de anteojos es la imagen representativa de la Reserva Ecológica Chaparrí, donde viven en semicautiverio junto a otras especies.
La historia de Milagros es un ejemplo conmovedor de resiliencia y supervivencia en medio de la adversidad. Cuando ella tenía 3 meses de edad, presenció un trágico accidente aéreo.
“La llamaron Milagros porque fue un milagro que solo ella sobreviviera de un accidente de tal magnitud”, señaló Heinz Plenge, fotógrafo y activista.
Desde temprana edad, la pequeña osa demostró una fuerza y determinación excepcionales al enfrentarse al mundo sin su madre.
Su rehabilitación y reintroducción en la Reserva Ecológica de Chaparrí, liderada por la Comunidad Campesina Muchik Santa Catalina de Chongoyape, ejemplifican el poder de la colaboración entre la comunidad campesina y los esfuerzos de conservación para asegurar un futuro más prometedor para estas majestuosas criaturas.
“Ellos recibieron una llamada para que pudieran auxiliar a Milagros, y no dudaron en aceptarla”, subraya Plenge.
De esta forma Milagros, logró rehacer su vida en la reserva de Chaparril, y posteriormente fue liberada. Ahora es tatarabuela.
“Lo que más nos motivó es saber del éxito de la reintroducción de Milagros en un bosque natural donde los comuneros cuidan a los osos y no los matan”, añadió el activista.
El compromiso de la comunidad de Muchik, resulta ser igual de inspirador, ya que a lo largo de más de dos décadas, su laboriosa lucha para proteger a los osos andinos de las amenazas de caza ilegal y pérdida de hábitat ha culminado en un notable éxito. La densa población de osos en Chaparrí es un logro significativo que pone de manifiesto la importancia de la conservación comunitaria y el papel vital que desempeñan estas especies en el equilibrio de los ecosistemas.
“Milagros, una osa extraordinaria”, la película, nace como una herramienta poderosa de comunicación enfocada en problemas como el calentamiento global y la conservación, ya que busca generar conciencia sobre la importancia de la preservación de la vida animal y los ecosistemas.
La trama sigue a Milagros y sus amigos, quienes enfrentan desafíos naturales y crueldad humana para salvar a su hermano y a su especie. La película aborda temas como la tala indiscriminada de bosques y el abuso hacia los animales, pero también resalta el amor entre hermanos.
Heinz Plenge, confía en que la película generará un impacto duradero, sobre todo, en niños y comunidades campesinas.
“Será la trama emocional quien invitará a la reflexión sobre la necesidad de preservar estos tesoros naturales para las generaciones futuras”, enfatizó.
A través de la historia de Milagros, se nos recuerda que cada esfuerzo, por pequeño que sea, puede marcar la diferencia en la conservación de la vida silvestre y la sostenibilidad de nuestro planeta.
Especie en peligro
El oso andino o “Ukumari” en quechua, como es conocido también, es una especie única en el mundo que habita en Sudamérica y el Perú ostenta la mayor cantidad de ejemplares con alrededor de 5,750 individuos, de acuerdo con un estudio realizado por el Serfor (Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre). Sin embargo, este plantígrado enfrenta amenazas para su supervivencia.
Al oso de anteojos se le puede apreciar en distintas zonas, desde los 200 metros hasta los 4,750 metros de altitud en la Cordillera de los Andes e incluye los bosques secos la costa norte.
Es un caminante solitario y se adapta a las condiciones más adversas para sobrevivir, por lo que es considerado como un “arquitecto de los bosques”. Se le llama también “oso de anteojos” debido a las manchas blanquecinas que posee alrededor de sus ojos, las cuales son únicas para cada individuo.
Visitas 2
Actualidad
PERÚ PALMAS anuncia el I Foro Nacional de Palma Aceitera para impulsar la productividad y la sustitución de cultivos ilegales
Con el compromiso de promover una agroindustria moderna, competitiva y sostenible, PERÚ PALMAS anunció la realización del I Foro Nacional de Palma Aceitera: “Productividad y sustitución de cultivos ilegales para un desarrollo sostenible con visión global”, que se llevará a cabo el 19 de noviembre de 2025, a las 14:00 h, en el Hotel Hilton de Chacarilla.
El encuentro reunirá a representantes del Estado, sector privado, productores, cooperación internacional y gobiernos regionales, con el objetivo de fortalecer un diálogo multisectorial orientado al desarrollo sostenible de la cadena de valor de la palma aceitera en el Perú.
La palma aceitera sostenible se posiciona actualmente como una alternativa productiva clave para la diversificación económica, la reconversión de cultivos ilegales y el fortalecimiento del desarrollo rural en la Amazonía. En ese contexto, el foro busca articular y alinear los esfuerzos de las políticas públicas nacionales —como la Política Nacional contra las Drogas y la Estrategia Nacional de Cambio Climático— con las iniciativas privadas y regionales que impulsan un modelo de crecimiento ambientalmente responsable.
Entre los temas que serán abordados durante la jornada destacan las experiencias en certificación y financiamiento verde, los avances tecnológicos aplicados a la agroindustria, los principales retos regulatorios vinculados a la producción de biocombustibles y las oportunidades de cooperación internacional e inversión sostenible que pueden fortalecer el desarrollo del sector.
“Desde PERÚ PALMAS reafirmamos nuestro compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades amazónicas. La palma sostenible no solo es una alternativa productiva, sino un camino hacia un Perú más inclusivo, más limpio y con futuro”, señaló Ledgard Árevalo Díaz, presidente de PERÚ PALMAS.
El I Foro Nacional de Palma Aceitera se consolidará así como un espacio de articulación estratégica que permitirá intercambiar experiencias, promover alianzas y fortalecer una actividad que contribuye tanto a la competitividad nacional como al desarrollo ambiental y social del país.
Actualidad
LISTADO OFICIAL DE CANDIDATOS A ELECCIONES PRIMARIAS DE PARTIDOS POLÍTICOS
Lista oficial de candidatos — Descarga aquí el documento con las nóminas completas de Presidencia, Senado y Cámara de Diputados, organizadas por partido. Este material reúne los nombres tal como fueron REGISTRADOS por las organizaciones políticas ante la ONPE para las Elecciones Primarias de las EG-2026.
- Acción Popular – ver y descargar PDF aquí
- Ahora Nación – ver y descargar PDF aquí
- Alianza para el Progreso – ver y descargar PDF aquí
- Avanza País – Partido de Integración Social ver y descargar PDF aquí
- Fe en el Perú – ver y descargar PDF aquí
- Frente Popular Agrícola FIA del Perú (FREPAP) – ver y descargar PDF aquí
- Fuerza Popular – ver y descargar PDF aquí
- Juntos por el Perú – ver y descargar PDF aquí
- Libertad Popular – ver y descargar PDF aquí
- Partido Aprista Peruano – ver y descargar PDF aqui
- Partido Ciudadanos por el Perú – ver y descargar PDF aquí
- Partido Cívico Obras – ver y descargar PDF aquí
- Partido de los Trabajadores y Emprendedores PTE – Perú ver y descargar PDF aquí
- Partido del Buen Gobierno – ver y descargar PDF aquí
- Partido Demócrata Unido Perú – ver y descargar PDF aquí
- Partido Demócrata Verde – ver y descargar PDF aquí
- Partido Democrático Federal – ver y descargar PDF aquí
- Partido Democrático Somos Perú – ver y descargar PDF aquí
- Partido Frente de la Esperanza 2021 – ver y descargar PDF aquí
- Partido Morado – ver y descargar PDF aquí
- Partido País para Todos – ver y descargar PDF aquí
- Partido Patriótico del Perú – ver y descargar PDF aquí
- Partido Político Cooperación Popular – ver y descargar PDF aquí
- Partido Político Integridad Democrática – ver y descargar PDF aquí
- Partido Político Nacional Perú Libre – ver y descargar PDF aquí
- Partido Político Perú Acción – ver y descargar PDF aquí
- Partido Político Perú Primero – ver y descargar PDF aquí
- Partido Político PRIN – ver y descargar PDF aquí
- Partido Sí Creo – ver y descargar PDF aquí
- Perú Moderno – ver y descargar PDF aquí
- Partido Podemos Perú – ver y descargar PDF aquí
- Partido Primero la Gente – ver y descargar PDF aquí
- Progresemos – ver y descargar PDF aquí
- Renovación Popular – ver y descargar PDF aquí
- Salvemos al Perú – ver y descargar PDF aquí
- Un Camino Diferente – ver y descargar PDF aquí
Alianzas electorales (3)
37. Fuerza y Libertad – ver y descargar PDF aquí
38. Unidad Nacional – ver y descargar PDF aquí
39. Venceremos – ver y descargar PDF aquí
-
Especiales4 años agoOpinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años agoProcesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura4 años agoMinedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años agoAtenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años agoDepsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte3 años agoRumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes3 años ago🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias3 años agoMininter anuncia creación de nueva categoría en PNP
