Connect with us

Actualidad

Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables lanza campaña nacional “Prevenir para Proteger” por una niñez libre de violencia sexual

Avatar

Published

on

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través del Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar – Aurora (Programa Nacional Aurora), presentó la campaña anual “Prevenir para Proteger”. Esta campaña busca movilizar a toda la sociedad para promover actitudes protectoras, cuestionando creencias que perpetúan la violencia, así como brindar herramientas para identificar señales de riesgo y actuar a tiempo. Como parte de esta iniciativa, se firmó un acta de adhesión en el evento de lanzamiento.

La campaña estuvo encabezada por la ministra de la Mujer y Poblaciones, Teresa Hernández Cajo, quién recibió el acta firmada. por representantes del Estado, autoridades, empresas, entidades de cooperación y la sociedad civil, de manos de la representante del Consejo Consultivo y Participativo de niñas, niños y adolescentes – CCONNA y de la representante del Servicio Mujeres empoderadas y Autónomas del Programa Nacional Aurora, donde se comprometen a construir un entorno seguro y libre de violencia.

La ministra Teresa Hernández Cajo señaló que, ggarantizar el bienestar integral de nuestras niñas, niños y adolescentes asegurándoles el ejercicio pleno de sus derechos especialmente el derecho a una vida libre de violencia constituye una prioridad para el gobierno de la presidenta Dina Boluarte y nos exige una respuesta integral y la movilización conjunta de todos los sectores del Estado y de la sociedad.

“Nosotras ya no queremos seguir atendiendo casos de violencia, estamos trabajando para que se eliminen, que se identifiquen los riesgos y podemos actuar antes que se produzca un hecho de violencia”, manifestó.

Asimismo, la titular del sector subrayó que se va a continuar apoyando y respaldando a la familia de Sheyla Cóndor, pero sobre todo a seguir con esta campaña intensa de prevención de la violencia, “porque tenemos que reducir nuestra tolerancia social que justifica y tolera la violencia contra las mujeres y las niñas”, acotó.

En este lanzamiento, se presentó el spot oficial de la campaña y una serie de herramientas tecnológicas diseñadas por el Programa Nacional Aurora para la prevención de la violencia, como el Toxímetro, Yanapp, Machómetro y el Semáforo para prevenir la violencia sexual, las cuáles buscan generar conciencia sobre el riesgo y ofrecer a la población información práctica para detectar situaciones de peligro.

Este año, entre enero y setiembre, los Centros Emergencia Mujer han atendido 16 447 casos de violencia sexual hacia niñas, niños y adolescentes. Casos que representan el 69,7 % del total de atenciones.

Por su parte, Joselyn Tejada representante del Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes, quién recordó los derechos que tiene cada niña, niño y adolescente a vivir en un entorno seguro y libre de violencia.

En esta actividad estuvieron presentes la viceministra de la Mujer, Elba Espinoza y la directora ejecutiva del Programa Nacional Aurora, Patricia Garrido, entre otras autoridades.

Actividades y eventos en todo el país

La campaña contará con actividades informativas y de sensibilización en las 25 regiones del país, que serán lideradas por los 433 Centros Emergencia Mujer (CEM) y contarán con el acompañamiento otros sectores del Estado. Se realizarán ferias, charlas y talleres dirigidos a la población.

El próximo viernes 22 de noviembre también se activará la iniciativa “Luces de la Prevención”, un acto simbólico que busca sensibilizar e involucrar a entidades públicas, privadas y a la ciudadanía para estar alertas ante cualquier forma de violencia sexual.

Como parte de esta acción, la fachada del edificio del MIMP será iluminada con los colores de la campaña, reforzando el llamado a la acción colectiva.

En Lima, el próximo 23 de noviembre, se realizará un festival en el Estadio Carlos Moscoso de Surquillo, donde se brindarán servicios informativos y educativos orientados a la prevención de la violencia sexual.

En tanto que el 25 de noviembre se realizará un lanzamiento descentralizado de manera simultánea en todas las regiones del país, estas actividades contarán con la participación de autoridades de alto nivel de diversos Ministerios, de esta manera, se concreta el compromiso del Estado en la prevención y lucha contra la violencia.

Para el mes de diciembre, se llevarán a cabo dos eventos de alto impacto. El primero será un seminario internacional Prevención de la Violencia en Niñas, Niños y Adolescentes que reunirá a expertos y expertas nacionales e internacionales para generar un espacio académico de análisis, reflexión, promoviendo el diseño de estrategias efectivas desde una perspectiva global y contextualizada.

Y la segunda actividad, es un holograma Prevenir para Proteger, una innovadora activación tecnológica que combinará inteligencia artificial con un enfoque lúdico para transmitir mensajes preventivos de manera interactiva buscando involucrar a la ciudadanía y por supuesto llamar su atención sobre esta grave problemática.

Continue Reading
Comments

Actualidad

Colegio de Abogados de Lima y PUCP firman convenio para formación especializada

Avatar

Published

on

El Colegio de Abogados de Lima (CAL) y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) han firmado un convenio estratégico para ofrecer maestrías y programas de alta especialización a los agremiados.

Esta alianza permitirá a los miembros del CAL acceder a una formación jurídica de primer nivel, actualizada y alineada con las exigencias del mercado actual. La oferta académica, diseñada por la prestigiosa PUCP, incluirá maestrías y programas de educación continua que fortalecerán sus conocimientos y habilidades profesionales.

Este acuerdo representa una oportunidad única para la especialización y desarrollo profesional de los abogados del CAL, brindándoles herramientas para destacar en sus respectivas áreas y afrontar los desafíos del entorno legal contemporáneo.

El Decano del CAL, Raúl Canelo Rabanal, resaltó la relevancia de unir esfuerzos entre dos instituciones con larga trayectoria y prestigio en el país. Señaló que la profesión requiere un apoyo constante y que el conocimiento no termina cuando se sale de las aulas, sino que continúa y debe actualizarse permanentemente. Destacó que este convenio permitirá que cientos de agremiados accedan a formación de alto nivel con ventajas económicas significativas y que, en un contexto de crisis ética y de conocimiento en temas de Estado y gobierno, resulta urgente contar con profesionales altamente capacitados, con sólidos valores y herramientas para la gestión pública.

La Directora Académica y de Promoción Cultural del CAL, Minerva Córdova Cena, reafirmó el compromiso institucional de brindar a los agremiados herramientas académicas que les permitan fortalecer sus competencias y responder a las demandas de la sociedad con ética, conocimiento y liderazgo.

Con este convenio, el CAL y la PUCP ratifican su compromiso con la excelencia profesional, contribuyendo al fortalecimiento del ejercicio del derecho y al desarrollo del país.

Continue Reading

Actualidad

Nuevo centro de salud en Chorrillos beneficiará a miles de adultos mayores

Avatar

Published

on

El distrito de Chorrillos ha inaugurado el Centro de Salud Especializado en la atención del adulto mayor «José Olaya Balandra», un hito significativo para la salud pública en la zona sur de Lima. Con una inversión de 2.5 millones de soles, este moderno establecimiento promete transformar la calidad de vida de los residentes, ofreciendo servicios médicos de alta calidad enfocados en las necesidades de la población de la tercera edad.

El evento contó con la presencia del ministro de Salud, César Vásquez, y el alcalde de Chorrillos, Fernando Velasco, quienes destacaron la importancia de este proyecto. Se espera que el centro beneficie a unos 5,000 adultos mayores, no solo de Chorrillos sino también de distritos aledaños.

El nuevo centro está equipado con tecnología de punta y contará con un equipo de profesionales altamente capacitados en diversas especialidades. Entre los servicios que se ofrecerán se encuentran:

  • Geriatría
  • Cardiología
  • Fisioterapia y rehabilitación
  • Nutrición
  • Psicología

Este proyecto es parte de un esfuerzo más amplio del Ministerio de Salud para fortalecer la atención primaria y especializada en todo el país, asegurando que los adultos mayores reciban el cuidado integral que merecen. La creación de este centro de salud es un paso firme hacia una sociedad más inclusiva y preocupada por el bienestar de todos sus ciudadanos.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]