Connect with us

Noticias

Ministro del Interior declara por fotoperiodista herida: “La PNP no utiliza perdigones hace 8 años”

Webmaster

Published

on


Vicente Romero esclareció controversias, luego que una fotorreportera presentara cerca de 5 heridas en el cuerpo cuando cubría la Tercera Toma de Lima

El miércoles 19 de julio se llevó a cabo la designada Tercera Toma de Lima, donde manifestantes exigen cambios al gobierno de Dina Boluarte.

Después de las 17:00 horas, el escenario se convirtió en una batalla campal. Un grupo de manifestantes, que querían llegar al Congreso de la República, iniciaron enfrentamientos contra la Policía Nacional.

Tanto prensa local, como internacional cubrieron los inconvenientes de la convocatoria de hace un mes a través de redes sociales y reuniones. Aunque los medios de comunicación permanecían bien identificados, una fotoperiodista fue herida por respuestas de la PNP al repeler a los protestantes.

Sin embargo, Vicente Romero, titular del ministerio del Interior, aseveró que la Policía Nacional respetó los “lineamientos precisos” y están capacitados para saber cómo actuar y proteger a los ciudadanos. Asimismo, expresó que la PNP no utiliza perdigones desde hace 7 a 8 años.

“Lo que puedo asegurar es que hace aproximadamente 7 o 8 años la Policía no usa perdigones”, agregó en una conferencia de prensa. “En realidad, la Policía ya no usa perdigones”, especificó.

Lee aquí: 

Plantean que el Perú se retire de la CIDH

Periodista resultó herida mientras se desarrollaba la Tercera Toma de Lima

Durante el día miércoles 19 de julio, en plena Tercera Toma de Lima, una fotoperiodista que labora para un medio de comunicación independiente fue herida por cinco laceraciones.

 “Periodista independiente de Plaza Boyka, Gabriela Ramos Carbajal, fue impactada con una declaración de perdigones en Av. Abancay a la altura de Fiscalía de la Nación. Presenta heridas de gravedad”, manifestó su denuncia la Asociación de Periodistas del Perú.

Los brigadistas usaron una camilla para trasladarla al Hospital Grau, en el distrito de La Victoria, para que fuese atendida. Hasta ahora, no se ha pronunciado el Ministerio de Salud o EsSalud sobre el caso y el estado de la periodista.

Lee aquí:

1,200 policías allanan Las Malvinas por venta de celulares robados

The post Ministro del Interior declara por fotoperiodista herida: “La PNP no utiliza perdigones hace 8 años” appeared first on La Razón.



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Vecinos de Canta y zonas aledañas recibieron orientacion legal gratuita de defensores públicos del MINJUSDH

Published

on

Ciudadanos absolvieron sus dudas en temas como violencia familiar y alimentos

22 de junio de 2025 – 10:28 a. m.

Vecinos en situación de vulnerabilidad de los 7 distritos de Canta, de la región Lima Provincias, recibieron orientación legal gratuita de la Defensa Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH).

Desde la Plaza de Armas de Canta, los defensores públicos atendieron -en su mayoría- casos de violencia familiar, pensión de aliemtos, herencias, entre otros.

La jornada contó con la participación del director general de Defensa Pública del MINJUSDH, Walter Martínez; el alcalde provincial de Canta, Amador Seras, y la subprefecta provincial, Mirian Coronado.

En su intervención, Martínez transmitió a los ciudadanos de Canta el saludo del ministro Enrique Alcántara Medrano y señaló que “el objetivo de esta gestión es acercar los servicios de defensa legal gratuitos a la ciudadanía”.

Cabe señalar que la Dirección Distrital de Defensa Pública de Lima Norte, organizadora de la campaña, informó que en lo que va del 2025 atendió a 30 240 personas, a través de sus 18 sedes. Esta campaña en Canta se suma a los esfuerzos por cerrar brechas y garantizar servicios legales gratuitos a quienes más lo necesitan.

Continue Reading

Noticias

Supervisan avance de obra de mercado de abastos en Piura para impulsar la reactivación económica de la región

Published

on

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, junto al ministro de la Producción, Sergio González, lideraron una visita de supervisión a la obra del proyecto “Mejoramiento del servicio de comercialización del mercado de abastos de San Jacinto”, ubicado en el distrito de Ignacio Escudero, provincia de Sullana, región Piura. Esta infraestructura, impulsada por el Ministerio de la Producción (PRODUCE), beneficiará directamente a más de 14 mil personas de la zona.

El premier Eduardo Arana reafirmó que el Gobierno está comprometido con cerrar brechas en infraestructura en Piura. “Obras como esta contribuyen directamente a mejorar la calidad de vida de miles de familias y a fortalecer la producción local”, señaló.

Con una inversión de S/ 11.7 millones, el nuevo mercado contará con 95 puestos de venta distribuidos en dos niveles, lo que permitirá mejorar las condiciones de comercialización, salubridad y seguridad para comerciantes y consumidores. A la fecha, la obra presenta un avance físico del 32%.

El nuevo mercado impulsará la seguridad alimentaria, la economía y la identidad local, mejorando las condiciones de comercialización, almacenamiento y dando valor a la biodiversidad de la zona. Además, permitirá brindar a la población un espacio moderno, seguro y con infraestructura acorde a los estándares de calidad y equipamiento de la normativa técnica de mercados de abastos.

Durante la visita, las autoridades destacaron la importancia de articular esfuerzos entre el Gobierno nacional, regional y local para brindar asistencia técnica y continuar modernizando los mercados de abastos en Piura, como parte de una estrategia para fortalecer la economía local y garantizar el abastecimiento continuo en condiciones óptimas.

Por otro lado, el titular de PRODUCE, Sergio González, resaltó que esta obra no solo permitirá dinamizar la economía del distrito, sino también ofrecerá mejores condiciones para los pequeños comerciantes y emprendedores, fomentando su formalización e inclusión en el mercado. “Nuestro compromiso es seguir trabajando por una infraestructura moderna, eficiente y al servicio de la población”, afirmó.

La actividad contó con la participación del gobernador regional de Piura, Luis Neyra; el congresista de la República, Eduardo Castillo Rivas; el alcalde de la Municipalidad Distrital de Ignacio Escudero, Manuel Chorres; la directora Ejecutiva del Programa Nacional de Diversificación Productiva, Marybel Vidal así como representantes locales.

Previamente, el ministro de la Producción, Sergio González, junto al presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, supervisaron el funcionamiento del reservorio de Poechos, ubicado en el cauce del río Chira, en la región Piura. Esta infraestructura hídrica es clave para el desarrollo agrícola del norte del país, ya que forma parte del sistema Chira-Piura y permite asegurar el riego de más de 108 mil hectáreas de cultivos en el alto y bajo Piura. En el marco de esta visita, ambas autoridades también participaron en la sesión descentralizada de la Comisión Agraria del Congreso, presidida por el congresista Eduardo Castillo, que se desarrolló en la villa Santa Sofía, provincia de Sullana.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]