Connect with us

Salud

Minsa e INO mejoran la calidad de vida de 150 niñas y niños del distrito Mi Perú al entregarles lentes para mejorar su visión

Webmaster

Published

on


Actividades extramurales llegan además a diferentes regiones como Loreto, Pucallpa, Huánuco, Puno, Ayacucho, Huancavelica, Cajamarca y Cusco

Cinthya Silva no sabía que su hijo Lian (8) no alcanzaba a ver lo que el profesor escribía todos los días en la pizarra. “No escribía las palabras completas, pero gracias a la campaña del Minsa e INO, que llegó al colegio de mi hijo, le hicieron su tamizaje, le dieron su tratamiento y hoy ya tiene sus lentes. Esta campaña nos ha ayudado mucho porque no contaba con los recursos para comprarle sus lentes”, contó Cinthya.

El mismo caso lo pasó Yamilet (10). Ella recordó que su profesora escribía en la pizarra y todo lo veía borroso. “Pero un día la profesora nos llamó porque habían llegado los médicos del INO a revisarnos las vistas y me dijeron que necesitaba lentes. Ahora que los tengo, puedo leer y estudiar mejor, y sobre todo jugar con mis amigos”.

Estas son algunas de las historias de los 150 niñas y niños de la I. E. Fe y Alegría n.° 33 del distrito Mi Perú en Ventanilla que recibieron sus lentes correctivos por parte del Ministerio de Salud (Minsa), a través del Instituto Nacional de Oftalmología (INO) Francisco Contreras Campos y en coordinación con la Municipalidad Distrital Mi Perú, en Ventanilla en el marco del Día Nacional y Mundial de la Visión.

El director general del INO, Félix Torres Cotrina, resaltó que, como parte del compromiso del ministro de Salud, César Vásquez, el INO realiza actividades extramurales, sobre todo en las regiones para mejorar la calidad de miles de niñas y niños que padecen discapacidad visual. 

“Se tamizaron a más de 1800 niñas y niños, se detectó que 618 necesitan estos lentes, pero 320 sí o sí tenían que tenerlos para que su visión no se vea afectada. Por ello, hoy entregamos este primer lote de 150 lentes y el objetivo es continuar descentralizando este apoyo, pues ya hemos llegado a Loreto, Pucallpa, Huánuco, Puno, Ayacucho, Huancavelica, Cajamarca y Cusco”, aseveró. 

Torres Cotrina explicó que estas actividades forman parte del trabajo articulado entre el INO con el Gobierno Regional del Callao, la Dirección Regional de Salud (Diresa) Callao y el Hospital de Ventanilla, el cual se realiza hace varios meses y se concretó con la firma del convenio de cooperación interinstitucional entre el INO y el Hospital de Ventanilla.

En ese sentido, Torres Cotrina dijo que este año se superará la meta y se entregarán más de 1500 lentes para mitigar los casos de miopía, estigmatismo, e hipermetropía. “Invitamos a más municipalidades, Gobiernos regionales, ONG y demás empresas a sumarse a esta iniciativa que permite entregar estos lentes a más niñas y niños, pues el objetivo es que la familia no gaste ni un sol”, refirió.

ADULTOS MAYORES 

En la actividad, el INO presentó a un grupo de adultos mayores operados de catarata en el Hospital de Ventanilla. Ellos son usuarios en situación de pobreza extrema y vulnerabilidad, afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS) que ha cubierto el costo total de la atención médica, exámenes preoperatorios y cirugía.

La señora María Trelles (71) indicó que ella fue operada de catarata y ha recuperado la visión en un 90 %. “Ahora puedo tejer y leer que es lo que más me gusta hacer. Esperemos que estas campañas del Minsa e INO continúen porque hay muchas personas de bajos recursos que necesitan estas operaciones. Agradezco al Minsa por tener consideración al adulto mayor y mejorar su calidad de vida, pues tenemos muchas labores que realizar, pero sin visión no podemos hacerlo”, señaló emocionada. 

El director del INO comentó que en lo que va del año, el INO ha realizado más de 3500 cirugías de catarata intramurales y alrededor de 600 cirugías de catarata extramurales a cargo del equipo de oferta móvil, en el marco del desembalse quirúrgico oftalmológico y el Plan Operación Vida del Minsa.

La catarata es la principal causa de ceguera reversible en nuestro país, presentándose mayormente en personas mayores de 60 años. El tratamiento recomendado para recuperar la visión es la cirugía, que consiste en la extracción del cristalino opaco y en su reemplazo colocar un lente intraocular, lo cual permite que el paciente pueda recuperar la visión y retomar sus actividades cotidianas.

Por ello, Torres Cotrina recomendó a los padres de familia y profesores que, después de 20 o 30 minutos de que la niña o el niño esté frente a una pantalla o leyendo, por 20 segundos debe realizar una pausa y mirar a lo lejos para que la vista descanse.  

“Se recomienda además realizar más deporte, que los juegos sean al aire libre para bloquear la miopía, evitar que esté en ambientes cerrados realizando una actividad de visión cercana y, por su puesto, realizarse sus controles de prevención anual, aunque lo ideal es cada seis meses”, detalló. 



Source link

Continue Reading
Comments

Salud

INS: 200 gestores locales del Programa Juntos son capacitados en Programa de Entrenamiento en Salud Pública

Webmaster

Published

on


Entre los temas desarrollados destacan actividades básicas y operativas en el campo Promoción de la Salud, Vigilancia Epidemiológica, Sanitaria y Ambiental

Un total de 200 gestores locales de las regiones de Piura, Cajamarca, Tumbes, Lambayeque y La Libertad, pertenecientes al Programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, fueron capacitados a través del Programa de Entrenamiento en Salud Pública organizado por el Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa).

El programa comprendió un total de 120 horas a lo largo de 20 sesiones, a fin de fortalecer las competencias para el desarrollo de actividades básicas y operativas en el campo Promoción de la Salud, Vigilancia Epidemiológica, Sanitaria y Ambiental.

Además, se incluyeron ejes temáticos orientados a la promoción de la salud, articulación territorial, desarrollo infantil temprano, abordaje de la anemia en gestantes y niños, y el consumo de agua segura.

La clausura se realizó en la ciudad de Cajamarca y contó con la participación del presidente ejecutivo del INS, Víctor Suarez Moreno; el director ejecutivo del Programa Juntos, Dante Fernández Kohatsu; el director de Promoción de la Salud de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Cajamarca, entre otras autoridades.

El Dr. Suarez resaltó la importancia del Programa de Entrenamiento en Salud Publica. “Es una herramienta que contribuye al conocimiento y orientación de las funciones y competencias que desarrolla el gestor local y coordinador técnico zonal, promoviendo el mejor desempeño de su labor a favor de los niños, niñas y gestantes”, expresó.

El INS promueve un mayor conocimiento de los procedimientos técnicos para el servicio de acompañamiento al hogar con gestión territorial, que realiza el gestor local en su trabajo de campo, a través de la visita domiciliaria u orientación telefónica.



Source link

Continue Reading

Salud

Helicóptero del ejército trasladó con éxito a mujer gestante que requería atención de emergencia en Amazonas

Webmaster

Published

on


Operación fue realizada como parte de las acciones del sector Defensa en favor de las poblaciones vulnerables

Como parte de las acciones del sector Defensa en favor de las poblaciones vulnerables, un helicóptero del Ejército trasladó por vía aérea a una mujer gestante que se hallaba en situación de riesgo, desde la comunidad nativa Pampa Entza, en el distrito de Cenepa, provincia de Condorcanqui, hacia el Hospital de Apoyo de Bagua, en la región de Amazonas.

La operación helitransportada fue coordinada con el apoyo de la Sexta Brigada de Selva del Ejército, la Aviación del Ejército y la Red de Salud de Bagua, en el marco de uno de sus roles estratégicos de las Fuerzas Armadas: el apoyo al desarrollo nacional.

La mujer atendida fue identificada como Marga Wishu, quien requería atención médica especializada por su situación de vulnerabilidad. En respuesta a ello, personal del Ejército se trasladó inmediatamente al sector para brindar apoyo.

Gracias a este despliegue, la salud de la mujer y su bebé están fuera de peligro. La comunidad de Pampa Entza agradeció esta intervención que fortalece la confianza en las instituciones del Estado y muestra la unión de las Fuerzas Armadas con las comunidades más vulnerables del interior del país.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]