Connect with us

Salud

Bienestar laboral: 4 claves para cuidar la salud mental en el trabajo

Webmaster

Published

on


La salud en el trabajo promueve la felicidad laboral y asegura un futuro próspero para los individuos en las organizaciones.

La salud mental en el centro laboral es importante porque permite lograr un equilibrio entre el bienestar y la calidad de vida de los trabajadores. Esto significada, que gran parte de los empleados se sientan apoyados, respetados y satisfechos en el desarrollo de sus actividades y/o funciones designadas, lo que a su vez se refleja un entorno más productivo, concentrado y resiliente.

De acuerdo con el Ministerio de Salud (MINSA) se han diagnosticado un total de 911 330 casos por trastornos de salud mental y problemas psicosociales entre enero y julio del presente año. Esta cifra no solo es una llamada de atención para las personas, sino también para las empresas y organizaciones en las que los colaboradores pasan la mayor parte significativa de su tiempo.

Las organizaciones poseen un papel fundamental en el cuidado de la salud mental, ya que priorizan el bienestar psicológico, al crear entornos laborales que fomenten la estabilidad emocional para controlar el estrés y reducir situaciones conflictivas en el trabajo. En estos casos es necesario fomentar prácticas que permitan a los empleados desconectarse del trabajo fuera del horario laboral para contribuir a una mayor comodidad en la empresa.

“El entorno laboral es un crisol de relaciones humanas, el cual consiste en promover la salud mental para establecer un ambiente laboral más armonioso, en el que los empleados se sientan más valorados y apoyados. Esto, a su vez, fortalece el espíritu del equipo y fomenta un ambiente positivo y colaborativo”, indica Giancarlo Ameghino, Gerente de Gestión y Desarrollo Humano del Grupo Crosland.

Tras ello, el experto señala cuatro maneras para cuidar la salud mental en el centro laboral.

Fomentar la comunicación abierta: Consiste en la capacidad de escuchar activamente y expresarse de manera honesta y directa para promover una confianza absoluta entre el supervisor y colaboradores.

Gestionar la carga de trabajo: Es importante aprender a decir “no”. “Sobre todo cuando sea necesario para establecer las tareas que son más importantes, para evitar que se acumulen o se conviertan en fuentes de estrés”, señala el especialista del Grupo Crosland.

Fomentar la interacción social: Implica el relacionamiento con los demás colaboradores y toda el área laboral para establecer conexiones significativas a largo plazo.

Promover la actividad física y descanso adecuado: Realizar una rutina de actividad física y completar las horas de descanso son vitales para mantener la energía y el bienestar, puntualiza Ameghino.



Source link

Continue Reading
Comments

Salud

INS: 200 gestores locales del Programa Juntos son capacitados en Programa de Entrenamiento en Salud Pública

Webmaster

Published

on


Entre los temas desarrollados destacan actividades básicas y operativas en el campo Promoción de la Salud, Vigilancia Epidemiológica, Sanitaria y Ambiental

Un total de 200 gestores locales de las regiones de Piura, Cajamarca, Tumbes, Lambayeque y La Libertad, pertenecientes al Programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, fueron capacitados a través del Programa de Entrenamiento en Salud Pública organizado por el Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa).

El programa comprendió un total de 120 horas a lo largo de 20 sesiones, a fin de fortalecer las competencias para el desarrollo de actividades básicas y operativas en el campo Promoción de la Salud, Vigilancia Epidemiológica, Sanitaria y Ambiental.

Además, se incluyeron ejes temáticos orientados a la promoción de la salud, articulación territorial, desarrollo infantil temprano, abordaje de la anemia en gestantes y niños, y el consumo de agua segura.

La clausura se realizó en la ciudad de Cajamarca y contó con la participación del presidente ejecutivo del INS, Víctor Suarez Moreno; el director ejecutivo del Programa Juntos, Dante Fernández Kohatsu; el director de Promoción de la Salud de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Cajamarca, entre otras autoridades.

El Dr. Suarez resaltó la importancia del Programa de Entrenamiento en Salud Publica. “Es una herramienta que contribuye al conocimiento y orientación de las funciones y competencias que desarrolla el gestor local y coordinador técnico zonal, promoviendo el mejor desempeño de su labor a favor de los niños, niñas y gestantes”, expresó.

El INS promueve un mayor conocimiento de los procedimientos técnicos para el servicio de acompañamiento al hogar con gestión territorial, que realiza el gestor local en su trabajo de campo, a través de la visita domiciliaria u orientación telefónica.



Source link

Continue Reading

Salud

Helicóptero del ejército trasladó con éxito a mujer gestante que requería atención de emergencia en Amazonas

Webmaster

Published

on


Operación fue realizada como parte de las acciones del sector Defensa en favor de las poblaciones vulnerables

Como parte de las acciones del sector Defensa en favor de las poblaciones vulnerables, un helicóptero del Ejército trasladó por vía aérea a una mujer gestante que se hallaba en situación de riesgo, desde la comunidad nativa Pampa Entza, en el distrito de Cenepa, provincia de Condorcanqui, hacia el Hospital de Apoyo de Bagua, en la región de Amazonas.

La operación helitransportada fue coordinada con el apoyo de la Sexta Brigada de Selva del Ejército, la Aviación del Ejército y la Red de Salud de Bagua, en el marco de uno de sus roles estratégicos de las Fuerzas Armadas: el apoyo al desarrollo nacional.

La mujer atendida fue identificada como Marga Wishu, quien requería atención médica especializada por su situación de vulnerabilidad. En respuesta a ello, personal del Ejército se trasladó inmediatamente al sector para brindar apoyo.

Gracias a este despliegue, la salud de la mujer y su bebé están fuera de peligro. La comunidad de Pampa Entza agradeció esta intervención que fortalece la confianza en las instituciones del Estado y muestra la unión de las Fuerzas Armadas con las comunidades más vulnerables del interior del país.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]