Connect with us

Noticias

Por: Dennis Falvy / ¿La inteligencia artificial destruirá la verdad?

Webmaster

Published

on


En entrevista hecha por Alexander Demling, al hoy desaparecido de 94 años, 2 semanas después de la misma, es decir Amitai Etzioni, uno de los intelectuales estadounidenses más influyentes del siglo XX y a su hijo Oren, de 59 años, que es un pionero en el estudio de la inteligencia artificial; fue la primera vez que juntos lo hicieron en mayo pasado al corresponsal de Der Spiegel en Washingtron DC.

Fue una conversación sobre los temas en los que han pasado sus vidas trabajando, centrándose en la revolución de ChatGPT y sus consecuencias para nuestra sociedad.

Oren Etzioni, señaló que la inteligencia artificial no es una criatura como el Golem o el monstruo de Frankenstein, es sólo una herramienta, aunque muy poderosa y tiene miedo de cómo la gente la usaría.

Amitai Etzioni dijo que: En algún momento durante la Revolución Industrial, el hombre perdió el control del progreso tecnológico y económico y la inteligencia artificial, hace que esta carrera de recupero sea aún más rápida y difícil de ganar. Al mismo tiempo, están surgiendo nuevos movimientos sociales que no quieren una sociedad en la que estas fuerzas nos dominen.

Pero con la pandemia, señala que la IA es sólo la punta del iceberg de un conflicto mucho más grande en nuestra sociedad: ¿Está el humano en el centro o la máquina?

Oren discrepa con su padre, de que la IA conspire contra la humanidad en un centro de datos y se vuelva loca y es ciencia ficción. Y las personas que operan estas herramientas no son políticos, son empresarios tecnológicos. Mark Zuckerberg y Elon Musk tienen ese poder, no AlphaGo, el programa de IA que derrotó a los mejores del mundo en el juego de mesa en el 2017.

Y de allí la entrevista discute sobre conceptos como la inteligencia y autonomía y Oren señala que no debe atemorizar ello, pues, aunque GPT 4 es muy sofisticado y algo inteligente, no tiene voluntad propia.

El padre estaba en desacuerdo. Dice que cada medicamento nuevo en los Estados Unidos necesita la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos.

Pero si algunas personas en San Francisco inventan una nueva tecnología para mejores deepfakes esa noche, tendremos que vivir con ella, incluso si va en contra de nuestros valores y voluntad política. Ni siquiera podríamos prohibirlos si quisiéramos. Necesitamos una regulación específica.

El problema es que as leyes tienen muchas lagunas.  Se ve con los grandes bancos estadounidenses, lo que han hecho con los reguladores financieros en los EEUU.

Se habla luego sobre las próximas elecciones presidenciales. Hoy la información se está volviendo libre de producir. Los votantes pueden ser bombardeados con mensajes que suenan como si hubieran sido pronunciados por Elon Musk o Angela Merkel. Tales aplicaciones deben ser reguladas, no GPT-4.

Amitai Etzioni señala que la IA destruirá la verdad. Ya no puedes creer en tus propios ojos y oídos.

Este es un real desafío para la democracia y para nuestra comunidad. Y se discute quien es mentiroso y peligroso para la democracia: Donald Trump o ChatGPT.

Y señalan que Trump pero sólo es a corto plazo. A largo plazo, la IA representa la mayor amenaza. Oren Etzioni retruca que un demagogo carismático que puede manipular a la gente también es más peligroso a largo plazo.

Pero la tecnología desafía este sistema porque un líder ahora puede llegar directamente a las masas. Trump ya pudo hacer esto con Twitter, y será aún más efectivo con los chatbots.

¿Cómo controlamos esta oleada de contenido falso? Y Oren señala que: No hay panacea, la regulación sólo puede ser parte de la solución pues es de orden internacional.

El espacio me falta, para esta extraordinaria y aleccionadora entrevista.

Aquí el link: https://www.spiegel.de/international/zeitgeist/competing-views-of-the-chatgpt-revolution-artificial-intelligence-will-destroy-truth-a-ab298213-73f1-4688-bc75-f560d9278b56

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Boluarte sin vergüenza

Carlos Rosas

Published

on

Dina Boluarte regresó del Vaticano empoderada. Esto sería algo positivo, sino fuese porque luego de solicitarle al Congreso que le permitan viajar a ver al Papa León XIV, pese a las negativas de varios parlamentarios, ha anunciado que viajará a los Estados Unidos cuando ni siquiera tiene la autorización del Congreso.

El último viaje realizado por Boluarte, luego de su visita al Vaticano, fue a Ecuador para la asunción presidencial de Daniel Noboa. Sin embargo, lo que llama la atención es que apenas haya culminado su visita en el país del norte haya anunciado que su próximo viaje será a Norteamérica sin contar todavía con el voto parlamentario. Según sus propias palabras, el vicepresidente de los Estados Unidos James David Vance la invitó a su país. El hecho habría ocurrido cuando se encontraron en el Vaticano.

A Boluarte no le interesa el 2% de aprobación que tiene, ella prefiere viajar. Los muertos producto de la violencia policial apenas inició su mandato hasta hoy no tienen justicia. Su cirugía plástica, que la mantuvo en secreto, fue anunciada como una urgente y por motivos de salud cuando ya sabemos por declaraciones del médico que la intervino la verdadera razón: estética.

Sus viajes, su pésima aprobación, sus mentiras y el cómo esquiva su responsabilidad política por cada uno de sus errores (o posibles delitos) son rutina del día a día. En medio de esta tragicomedia, el dominical Panorama publicó un documento en el que la mandataria pretende aumentarse el sueldo de 16 mil a 35 mil soles. Si uno se enterara de estas noticias desde el exterior, parecería una historia de ficción, pero es la realidad. Boluarte, en lugar seguir suicidándose políticamente, debería recuperar la casi nula confianza que algunos peruanos tienen con ella.

Continue Reading

Noticias

Un Congreso que odia el arte

Carlos Rosas

Published

on

Este Congreso parece no haber quedado satisfecho con su aprobación de un dígito. La Ley del Artista, que vela por los derechos de todos los trabajadores del arte a nivel nacional, hoy está a punto de ser vulnerada por el parlamento. La Comisión de Cultura del Congreso pretende realizar una modificadora que erradique el derecho a recibir regalías por parte de los actores, bailarines y músicos peruanos.

Esta iniciativa legislativa, sin duda, describe de cuerpo entero a nuestros congresistas. ¿Qué pensaran nuestros «padres de la patria»? ¿Acaso pensarán que el trabajo de un artista es permanente? Precisamente, existen las regalías porque el trabajo de un artista es bastante más voluble que otros oficios. Hay circunstancias en las que uno está en la cúspide y otros en los que uno puede llegar al subsuelo. Pero para entenderlo hay que tener empatía, que es un adjetivo difícil de encontrar en nuestro representantes de la avenida Abancay.

Es importante recalcar que las primeras víctimas de esta modificadora serán los artistas adultos mayores. Ellos usan estas regalías como una forma de jubilación y para tener acceso a una salud digna. Quitarles ello implicaría dejar a una población de la tercera edad en el abandono. Además, el derecho a recibir regalías ha sido ratificado en múltiples tratados internacionales y en la actualidad se encuentra amparado por nuestra legislación. «Este no es un reclamo individual, es una defensa por el derecho a vivir de nuestro trabajo artístico”, protesta el reconocido actor Ramón García. Y tiene razón. Esta no es una lucha por intereses particulares, sino por dignidad.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]