Connect with us

Lima Norte

“Reelección de congresistas es necesaria” – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on


Expresidente del Tribunal Constitucional, Ernesto Álvarez, afirma que hay muchos “principiantes aventureros”

El exmagistrado señala que “quienes ingresan a la política cuando no hay una reelección son aventureros, gente que no tiene nada que perder”.

El expresidente del Tribunal Constitucional (TC), Ernesto Álvarez Miranda, en entrevista con nuestro canal digital La Noticia Perú, destacó la iniciativa de la presidenta Dina Boluarte sobre reformas constitucionales y señaló que es importante restablecer la reelección de congresistas.

¿Sería importante la reelección para tener congresistas con mayor experiencia?

Es una tragedia tener principiantes en cada Congreso, es como que todas las gerencias de una empresa o de una institución cambien cada cinco años por completo y al mismo tiempo. Es una locura, la reelección no la necesitamos tanto para los actuales congresistas, la necesitamos para aquellos jóvenes profesionales de trayectoria que aspiran a ingresar a la política como profesión. No es lógico que abogados, economistas, sociólogos dediquen cinco años de su vida a la política y pretendan reintegrarse en la labor privada, muchas veces no se logra. Por tanto, quienes ingresan a la política cuando no hay una reelección son aventureros son gente que no tiene nada que perder.

¿Qué opinión le merece el discurso de Dina Boluarte en materia de reforma constitucional?

Es esperanzador porque en medio de una crisis tan prolongada que viene desde 2016 es imprescindible desandar los pasos mal dados en cuanto a reforma política constitucional. Recordemos que, para concentrar el poder, aquellos que apelaron a la demagogia y a la destrucción de los partidos políticos diseñaron una reforma maliciosa y hoy en día que estamos convencidos que debemos fortalecer la democracia, encontramos que es necesaria la reelección parlamentaria. Lo dicho por la presidenta es muy valioso porque refleja un criterio técnico adecuado y no como se ha visto en un inicio, el interés de los parlamentarios de continuar en el cargo a aferrarse al sueldo estatal. El afán de reelección es el alimento para el político y hay medidas técnicas como el regresar al Senado que es un cuerpo que controla políticamente a la Cámara de Diputados, que es lo único que tenemos hoy en día y esa Cámara de Diputados con distritos electorales pequeños para que los electores sientan cercano a su representante.

¿Cree que es factible que la presidenta tenga la suficiente fuerza en el Congreso para encaminar esta reforma?

Creo que sí, creo que este es el momento porque por una parte la presidenta necesita temas de nivel nacional, de envergadura, de verdadero cambio, salir del tema de la marcha que hubo o de la marcha que viene, salir del tema coyuntural inmediato, es necesario proyectarnos porque de alguna manera sí necesitamos darle estabilidad política a la economía de todos los peruanos se necesita trabajar temas que signifiquen un cambio verdadero en beneficio de todo ese sistema político. Trabajar en temas técnicos implica también beneficio posiblemente para aquellos congresistas que están ilusionados con la posibilidad de reelegirse, hay que utilizar ese incentivo, que muy pocos van a lograrlo, por cierto, pero hay que utilizarlo políticamente para tratar de llevar a buen puerto esas reformas que el país necesita.

¿Cree que existe la voluntad de parte de este Parlamento de llevar a cabo estas reformas políticas?

Sí, porque los congresistas pueden sentir que les conviene. En política se hace lo que uno le conviene.

Apoya renovación por mitades en Congreso

Para Ernesto Álvarez, la Cámara de Diputados debería renovarse por mitades y el período tendría que ser más corto para también forzar a que sus integrantes, una vez elegidos, tengan un ojo en su distrito electoral como ocurre en Estados Unidos. “La regla fuerza a que los diputados norteamericanos tengan que trabajar siempre en función de sus electores. Las reglas crean incentivos para que unos trabajen en beneficio de los electores por necesidad reelegirse”, apuntó.

Izquierda extrema ha ganado espacios

El también decano de la Facultad de Derecho de la USMP señaló que los gobiernos de Pedro Pablo Kuczynski y Martín Vizcarra, así como las elecciones actuales trajeron una sobre representación de la izquierda extrema que le ha ganado espacios a la izquierda democrática y se debe con parte de sus votos para lograr temas específicos en el Congreso. “Hay que tener fe en nuestro país, en la política, que es mucho más importante que los congresistas que podamos observar que son notoriamente impresentables hay gente valiosa en el Congreso”, indicó.

Fuente: La Noticia



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]