Connect with us

Actualidad

Se realizó campaña de fluorización para escolares en San Juan de Miraflores

Webmaster

Published

on

·         Con el apoyo de la Clínica Odontológica Restaura.

En el distrito de San Juan de Miraflores, se realizó una campaña de fluorización en la I.E. Padre Iluminato de Ciudad de los Niños, con el fin de promover una adecuada salud bucal en los escolares.

 Los estudiantes que participaron de esta campaña, aprendieron la forma correcta de cuidar su dentadura y realizar una buena higiene; esta campaña estuvo a cargo de la Clínica Odontológica Restaura.

Fuente: Municipalidad de San Juan de Miraflores

Continue Reading
Comments

Actualidad

PRODUCE y ONUDI fortalecerán competitividad de 4000 productores de café y cacao de la región San Martín

Avatar

Published

on

El ministro de la Producción, Sergio González, y el embajador de la Confederación Suiza en el Perú, Paul Garnier, anunciaron el inicio de la implementación del proyecto de cooperación internacional «Programa Global de Calidad y Normas Perú Fase II: Fortaleciendo la calidad del café y cacao para las exportaciones”.

Este proyecto, que tendrá una duración de tres años, contará con un financiamiento del Gobierno de Suiza por 1.5 millones de euros y beneficiará a 4000 productores y 7 cooperativas de las cadenas de café y cacao en la región San Martín.

“El proyecto busca contribuir al fortalecimiento productivo y competitivo de las cadenas de valor del café y cacao y sus derivados de mayor valor agregado, a través de la mejora de sus capacidades de cumplimiento de normas, regulaciones técnicas y requerimientos de mercado”, destacó el ministro.

En el anuncio del inicio de la implementación también estuvieron presentes el viceministro de MYPE e Industria, César Quispe; Nathalie Vela, coordinadora nacional de ONUDI; y Juan Pablo Diaz, oficial de Desarrollo Industrial de ONUDI y gerente del proyecto.

Se indicó que esta fase del proyecto continuará con las mejoras de procesamiento de las cooperativas y agricultores, a fin de lograr mayores puntajes y precios para su producción utilizando las principales normas técnicas peruanas, fortalecimiento de las capacidades de entidades regionales que trabajen con cooperativas y productores.

“También se dará el apoyo a las direcciones técnicas del INACAL, entidades reguladoras y supervisoras nacionales como SENASA y DIGESA, y laboratorios de ensayo a nivel regional, enfatizando mejoras en producción orgánica e inocuidad de los alimentos”, añadió.

Por último, el ministro enfatizó que de esta manera se continuará posicionando al Perú como uno de los principales productores y proveedores de cacao orgánico, cacao fino y de aroma a nivel mundial, además de seguir expandiendo la comercialización del café peruano a más mercados.

Continue Reading

Actualidad

Titular de Produce anuncia que producción industrial cerraría el 2024 con un crecimiento de 3.5%

Avatar

Published

on

El ministro de la Producción, Sergio González, indicó que al cierre de este año la producción industrial se recuperaría y registraría un crecimiento de 3.5%.

Indicó que este resultado sería impulsado por la industria primaria que crecerá 6.4% respecto del año anterior, favorecida por la buena temporada de la captura de anchoveta.

“Por su parte, la industria no primaria crecerá 2.5%, impulsada por mayores inversiones, lo que favorecerá la producción de alimentos, bebidas, químicos, cemento y madera”, aseveró.

El ministro Gonzáles detalló que después de catorce meses de encontrarse contraída la producción manufacturera, en abril último el sector ya experimentó un significativo incremento de 11.4%, impulsado por la industria pesquera, prendas de vestir, muebles, plásticos, maderas, entre otras, por lo que vislumbra una recuperación en marcha.

Impacto de la industria en el país

En la industria nacional existen 197 mil 307 empresas formales, de las cuales el 98.9% (195 123) son MYPE y el 1.1% restante (2184) pertenecen a la mediana y gran empresa.

A nivel de actividad industrial, el 60% de las empresas se dedican a la industria textil y confecciones (23.7%), metalmecánica (21.5%) y alimentos y bebidas (15.5%).

En tanto, a nivel geográfico, el 53.3% (105 124 empresas) se concentra en Lima, seguido de otras regiones como Arequipa (5.5%), La Libertad (4.5%), Cusco (3.7%) y el resto de las regiones por debajo del 3.5%. (2023)

En el sector manufactura exportan más de 7 mil 670 empresas formales, de las cuales el 64.1% (4,919) son MYPE (2,226 microempresas y 2,693 pequeña) y el 35.9% (2,751) son mediana y gran empresa.

En cuanto al empleo, el sector manufactura emplea a más de 1.6 millones de trabajadores, que representa el 9.2% del total de empleo ocupado generado a nivel nacional en 2023 (17.7 millones de trabajadores). Es el cuarto sector económico con mayor fuerza laboral.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]