Connect with us

Nacional

Sedapal convoca reunión con alcaldes de 22 distritos afectados por el corte de agua

Webmaster

Published

on


Luego que se conozca el corte masivo en 22 distritos de la capital del recurso hídrico generando zozobra en la población, los representantes del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) anunciaron convocar a una reunión con los alcaldes de dichos distritos que se verán afectado por el agua con el fin de informar sobre los trabajos de mejoramiento.

Mediante un comunicado a través de las redes sociales, la empresa de saneamiento, precisó que se trataría de brindar detalles a las autoridades sobre la ejecución de trabajos que permitirán la mejora en la conducción del agua y tener suficiente para cubrir el incremento de la demanda hasta el año 2050 en la zona Sur de Lima.

Además, el ente público afirmó que la cita se dará a partir de las 3 de la tarde, en el auditorio del COP La Atarjea, ubicado en la autopista Ramiro Prialé N° 2010, en el distrito de El Agustino.

Sedapal confirmó que el viernes 6 de octubre interrumpirá el servicio de agua potable en 22 distritos de Lima debido a la ejecución de trabajos que buscan mejorar el suministro del líquido elemento para habitantes de Lima sur.

Como es de carácter recordar, los distritos que serán afectados por el corte de aguas serán: Barranco, Surquillo, La Molina, Ate, La Victoria, Miraflores, San Isidro, San Luis, El Agustino, Rímac, San Martín de Porres (sector 204), Cieneguilla, Santa Anita (sectores 171, 172 y 177), Independencia, San Juan de Lurigancho (sector 400), San Borja, Santiago de Surco y Lurín. En estas jurisdicciones el agua retornará en las siguientes 24 a 48 horas.

Mientras que, en Villa El Salvador, Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores y Chorrillos, el servicio se restablecerá progresivamente hasta el martes 10 de octubre.



Source link

Continue Reading
Comments

Nacional

MEF: economía peruana crecería más de 3.2% este año – Realidad.PE

Webmaster

Published

on


El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, señaló hoy que el producto bruto interno (PBI) nacional podría crecer más de 3.2% en el presente año.

“El segundo semestre viene bien, creemos que los fundamentos que mantienen este crecimiento del 5.3% que hemos visto en abril se mantendrán a lo largo del año. Nosotros en forma conservadora todavía mantenemos nuestra proyección de crecimiento de 3.2% para este año, pero estoy casi seguro que será mucho mejor ese dato”, dijo en TV Perú.

“El primer trimestre (del 2024) hemos comenzado un poco recuperándonos de los problemas que tuvimos el año pasado, problemas climáticos, de tomas de carretera y otros que complicaron la producción”, agregó.

José Arista sostuvo que no solamente el dato del crecimiento económico es importante, sino también la cifra de la inflación que en mayo fue de 0%, después de haber tenido hasta 10% en algún momento.

“Además, tenemos 76,000 millones de dólares en reservas internacionales, más de 13,000 millones de dólares de superávit en este primer trimestre en nuestra balanza comercial. La verdad es que somos un país macroeconómicamente muy sólido y es eso lo que ven las calificadoras y los inversionistas cuando ponen un pie en este país”, afirmó.

“Perú es un país, no solamente por mí sino también por mis antecesores, que desde hace 20, 25, 30 años macroeconómicamente está bien manejado, pero en lo microeconómico ahí nos está faltando más trabajo, más atención para ir solucionando estos pequeños problemas”, añadió.

El ministro consideró que, a veces, se mezcla un poco lo ideológico con lo que se debe hacer, pero en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) están focalizados en lo que realmente genera bienestar a la población.

“La mejor forma de luchar contra la pobreza es crecimiento económico y la forma de generarlo es inversión, para lo cual necesitamos seguridad, seguridad institucional, seguridad social, seguridad patrimonial, es decir, estas inseguridades que todos los días vemos en las páginas rojas de los periódicos, eso es lo que hay que tratar de ir reduciendo”, manifestó.


Estadísticas: 60



Source link

Continue Reading

Nacional

Día del Padre también se celebró en los cementerios de Lima y Callao

Webmaster

Published

on


Parte de las celebraciones por el Día del Padre se realizaron en los cementerios de Lima y Callao, hasta donde llegaron miles de personas que decidieron visitar a los papás que partieron.

En el cementerio El Ángel, familiares llevaron hasta conjuntos criollos para llevarle serenata a los padres. “A mi abuelo Jerónimo Alarcón lo recordamos con mucho cariño y amor. Era una persona muy querida, ejemplar, bailarín, una persona A1. Me enseñó valores que hasta ahora recuerdo”, manifestó su nieto.

En el cementerio de Comas, no faltaron lo que llevaron botellas de cerveza hasta el nicho donde reposan los restos de su padre para brindar en su nombre y como fondo musical las canciones que más le recordaban a su papá. En varios cementerios se prohibió llevar flores naturales para evitar los frascos con agua.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]