Connect with us

Nacional

Trujillo: condenan a un año de cárcel a encargado de hostal por robo de energía eléctrica – Diario Nacional Realidad.PE

Webmaster

Published

on


El Tercer Juzgado Penal Unipersonal de Trujillo condenó a un año de prisión efectiva al encargado de un hostal y al pago de 1,000 soles en reparación civil, tras encontrársele responsable del delito de hurto agravado de energía eléctrica en agravio de la empresa Hidrandina.

El caso se remonta a marzo del 2020, cuando técnicos de Hidrandina detectaron que Yván Jaime Zevallos Saavedra había manipulado el medidor eléctrico del hostal ubicado en la calle Paraguay, en la urbanización Torres Araujo, distrito y provincia de Trujillo.

Hidrandina determinó que en dicho suministro eléctrico se había vulnerado las condiciones estipuladas en el contrato con la modalidad de conexión directa con detección de carga de 16 amperios, de esta irregularidad con fecha 6 de marzo del 2020, se calculó un recupero ascendente a la suma de 14,189.44 soles.

Denuncias

A la fecha, Hidrandina ha iniciado alrededor de 300 denuncias en toda su zona de concesión en Áncash, La Libertad y Cajamarca, por conexiones ilegales a la red eléctrica, situación donde se manipula y/o altera los equipos de medición o interviene en la conexión de empalme con el fin de evitar el registro del consumo real en el medidor.

Dicha situación no solo es un delito, sino que además pone en riesgo a los usuarios, pues estas conexiones ilegales pueden generar un incendio que podría terminar en una desgracia.

Hidrandina y los organismos supervisores vienen tomando las previsiones para evitar estos robos, en coordinación con las autoridades fiscales y policiales cuya responsabilidad es de cautelar el cumplimiento de la ley, investigar las denuncias y sancionar drásticamente a los infractores.


Visitas 1



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Produce: cuatro innovadores productos a base de papa que están conquistando el mercado nacional

Avatar

Published

on

En el marco del Día Internacional de la Papa, que se conmemora cada 30 de mayo para darle valor a este tubérculo nutritivo que aporta en la salud de quienes lo consumen, el Ministerio de la Producción (Produce), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), presenta cuatro productos innovadores derivados de la papa, creados por emprendedores y empresarios ingeniosos de la región de Huánuco, quienes desarrollaron estos proyectos en la Unidad Técnica Ambo del CITEagroindustrial Huallaga.

Entre los productos destacados se encuentran:

• Helado de Papa Morada:
Elaborado con harina de papa morada, fresa y zarzamora, endulzado con frutos del monje y stevia, este helado sorprende con su textura suave y cremosa que se derrite en boca. Su cobertura de chocolate con cacao al 30% complementa perfectamente su sabor único.

• Papas Fritas en Hojuelas de mix de papas nativas: Una reinterpretación creativa de las clásicas papas fritas, estas hojuelas de papa combinan una textura crujiente con un sabor fresco y vibrante, ofreciendo una experiencia de snack única.

• Licor de crema de papa morada: Esta bebida dulce y cremosa, elaborada a partir de una base de destilado de papa morada, leche, harina de papa morada, miel y vainilla, ofrece una experiencia sensorial única con su suave y sedosa textura.

• Destilado de Mix de Papas Nativas: Conocido como «vodka de papa», este destilado se elabora a partir de una cuidadosa selección de papas nativas como huamantanga, papa chicha y cacho de toro, que le otorgan un sabor y aroma intensos, reflejando la riqueza de la diversidad de papas peruanas.

El objetivo de darle un valor agregado a las papas nativas y sobre todo, a las variedades de papa morada es porque existen algunas investigaciones que son revaloradas por su alto contenido antioxidantes y su rol crítico en la prevención de muchas condiciones patológicas como el cáncer, enfermedades del corazón y arterosclerosis. A nivel microscópico, los antioxidantes combaten la acción de algunos radicales libres que causan daño a moléculas como las proteínas y el ADN.

“Estos productos sostenibles no solo representan una innovación en el mercado nacional, sino también rescata la herencia agrícola y gastronómica de Huánuco. Con el respaldo del Ministerio de la Producción y la red CITE, se trabaja en el fortalecimiento de las capacidades de las mypes y emprendedores de las diversas regiones del país”, señaló el ministro de la Producción, Sergio González.

Datos estadísticos
De las más de 3500 variedades de papas nativas originarias del Perú, sólo están registradas 76 variedades. Entre 1983 y enero 2024 se han registrado 130 variedades de papa, de las cuales 76 son papas nativas ancestrales y 54 son papas modernas (blancas).

Respecto al registro de papas modernas, entre 1983 y enero 2024 se han registrado 54 variedades de las cuales sólo están en el mercado 09 variedades, de estas, 04 en un importante volumen como: Yungay (se siembra en Costa y Sierra), Unica (se produce en costa y valles bajos de la sierra), Canchán (Se siembra en costa y sierra) y Capiro, esta última se utiliza exclusivamente para hojuelas.
(Información: CITEpapa y otros cultivos andinos).

Continue Reading

Nacional

CAL y MININTER fortalecen servicio de orientación jurídica en comisarías de Lima Metropolitana

Webmaster

Published

on


El Colegio de Abogados de Lima, en una colaboración integral con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional del Perú, reafirma su compromiso con la justicia social al renovar y expandir significativamente el servicio de orientación jurídica en las comisarías PNP de Lima Metropolitana. Esta destacada iniciativa refleja el compromiso conjunto de las instituciones en garantizar el acceso a la asistencia legal de calidad para todos los ciudadanos.

Este logro se materializó en la gestión anterior a través del Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional, consolidando así una alianza estratégica que viene beneficiando a la comunidad.  Precisamente, en la Adenda N° Cinco, firmada el 21 de septiembre de 2023, se establecieron las bases para fortalecer la asistencia legal en las comisarías, garantizando que los ciudadanos tengan acceso a orientación jurídica oportuna y de calidad.

El enfoque innovador del Dr. Raúl Canelo, decano del Colegio de Abogados de Lima ha fortalecido la colaboración entre las diversas entidades involucradas, manteniendo y reforzando los aspectos positivos de la gestión anterior. Su visión estratégica y proactiva es fundamental para impulsar el avance y la mejora continua en el sistema judicial, asegurando una mayor igualdad y acceso a la justicia para todos los ciudadanos.

Unidad por la justicia

Precisamente, el director de Derechos Humanos, Dr. Sergio Vásquez Coronado, ha participado de reuniones estratégicas con destacadas autoridades como el Gral. PNP Enrique Felipe Monrroy y el comandante general de la Policía Nacional del Perú, Gral. PNP Víctor Zanabria Angulo, quienes reafirmaron su compromiso de brindar apoyo constante a los abogados voluntarios de dicha dirección.

Además, de participar de un encuentro clave convocado por el ministro de Justicia, Dr. Eduardo Melchor Arana Ysa, junto al director general de Defensa Pública, Dr. Walter Eleodoro Martínez Laura, donde se enfatizó la importancia de la colaboración para ofrecer capacitaciones y fortalecer los servicios legales prestados por la Dirección de Derechos Humanos.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]