Viral
Vea cuánto gana Bill Gates por minuto y cuanto es su fortuna
Una estimación simple muestra que Bill Gates gana $ 30,400 por minuto (Matthew Knight / Pool a través de REUTERS)
- Bill Gates tiene un patrimonio neto de $ 128.3 mil millones
- Empresario es la cuarta persona más rica del mundo
- Una estimación simple muestra que Bill Gates gana $ 30,400 cada minuto
Bill Gates y Melinda Gates fueron noticia por anunciar su divorcio este año. Tras la separación de Jeff Bezos y su exesposa MacKenzie Scott en 2019, hay mucha especulación sobre cómo se dividirá la riqueza de Gates y cómo se verá afectado el trabajo filantrópico, pero parece que ambos continuarán en sus roles actuales en la Fundación Bill y Melinda Gates y establecerán metas para lo que es la fundación benéfica privada más grande del mundo.
Bill Gates gana $30,400 por minuto
Entre 2018 y 2019, el patrimonio neto de Bill Gates aumentó de unos 90.000 millones de dólares a unos 106.000 millones de dólares. Lo que significa que ganó $ 16 mil millones solo ese año.
Un cálculo simple muestra que cualquier persona que gana $ 16 mil millones en un año obtiene un poco más de $ 43.8 millones en un solo día, que luego alcanza poco más de $ 1.8 millones cada hora. Divida esta cantidad por el número de minutos en una hora y verá que Bill Gates gana alrededor de $ 30,400 cada minuto.
Según estimaciones de Business Insider, Bill Gates ganó 12 mil millones de dólares, no 16 mil millones entre 2018 y 2019. Lo que todavía haría que su único minuto vale la pena $23,148 de su dinero.
4º más rico del mundo
Hoy en día, Gates es considerada la cuarta persona más rica del mundo, con un patrimonio neto de $ 128.3 mil millones. A pesar de que ganó sus primeros miles de millones con Microsoft – la compañía de software más grande del mundo, que fundó con su amigo de la infancia Paul Allen en 1975 – el empresario cedió gran parte de su participación en la compañía o la vendió. Entre las entidades a las que ha dado sus acciones se encuentra la Fundación Bill y Melinda Gates, que ha recibido 35,8 mil millones de dólares en acciones.
Hasta el año pasado, cuando dejó la junta directiva de la compañía, Bill Gates poseía solo alrededor del 1% de las acciones de la compañía.
Melinda y Bill Gates se separaron el 3 de mayo de este año (Getty Images/Getty Images para Global Citizen)
Desde entonces, Gates ha invertido en varias otras compañías y una de ellas fue el Canadian National Railway, que recibió $ 11.8 mil millones del empresario. Realizó inversiones similares en diferentes empresas que cotizan en bolsa a través de una entidad llamada Cascade Investment.
A principios de este mes, la fortuna del fundador de Microsoft se estimó en $ 130.5 mil millones. Sin embargo, con el divorcio, Cascade Investment transfirió alrededor de $ 2.4 mil millones en bonos a Melinda Gates, reduciendo su patrimonio neto ligeramente a $ 128.1 mil millones. A pesar de la pequeña caída de su riqueza, Bill Gates logró mantener su posición como la cuarta persona más rica del mundo.
El terrateniente más grande
Gates también fue noticia por comprar grandes extensiones de tierras de cultivo en América del Norte. Según algunas estimaciones, Bill Gates posee al menos 242,000 acres de tierras de cultivo en los Estados Unidos, lo que lo convierte en el mayor propietario del país.
Los procedimientos de divorcio contra Melinda y Bill Gates finalizaron oficialmente el lunes
Los procedimientos de divorcio para Melinda y Bill Gates finalizaron oficialmente el lunes, según una demanda presentada en un tribunal del condado de Kings en las afueras de Washington, donde la ex pareja tenía una residencia fija. Los detalles disponibles sobre el intercambio de bienes son pocos, pero se sabe que ninguno de los dos recibirá manutención de los hijos y que ambos continuarán criando los tres hijos que tuvieron juntos “en armonía”.
Actualidad
JURADO ELECTORAL ESPECIAL LIMA OESTE 3 SE INSTALA PARA LAS ELECCIONES GENERALES 2026
Impartirá justicia electoral en primera instancia
Asume funciones de supervisión y resolución de expedientes clave para el proceso electoral del 12 de abril.
El Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Oeste 3 inició formalmente sus funciones para impartir justicia electoral en primera instancia y resolver expedientes vinculados con propaganda electoral, publicidad estatal y neutralidad de los funcionarios, con miras a las Elecciones Generales (EG) 2026.
Este órgano electoral comprende las jurisdicciones de Barranco, Chorrillos, La Molina y Santiago de Surco, y tiene como propósito consolidar un proceso electoral justo e imparcial.
El Pleno del JEE Lima Oeste 3 está conformado por Víctor Jimmy Arbulu Martínez, presidente y representante de la Corte Superior de Lima; Clara Mercedes Cahua Gutiérrez, segundo miembro en representación de la Junta de Fiscales Superiores de Lima, y Roberto Eduardo Vázquez Soriano, tercer miembro, representante de los ciudadanos.
Son las principales responsabilidades del JEE Lima Oeste 3 dirigir, coordinar, supervisar y controlar las actividades jurisdiccionales, fiscalizadoras y administrativas en su jurisdicción. Esto garantiza que se respete la voluntad popular y que las campañas electorales se desarrollen bajo los principios de legalidad, equidad y transparencia.
Es importante señalar que este órgano electoral temporal opera bajo el respaldo del Reglamento de Gestión de los Jurados Electorales Especiales, que establece los procedimientos necesarios para asegurar un proceso transparente y equitativo, en línea con los principios constitucionales que rigen la democracia en el país.
La sede del JEE Lima Oeste 3 se encuentra en la Urbanización Las Gardenias, en la calle Jr. Morro Solar N° 1352, Santiago de Surco. La atención al público está disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., y los fines de semana de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

Actualidad
Miss Lima Metropolitana 2025: un evento histórico que celebrará la belleza, la cultura y el turismo
Este sábado 27 de setiembre, la avenida de la Peruanidad, será escenario del Miss Lima Metropolitana 2025, un certamen organizado por la Municipalidad Metropolitana de Lima, en coorganización con Marina Mora Group, como parte de las celebraciones por el Día Mundial del Turismo.
Con una asistencia estimada de más de 20 000 personas, este evento busca visibilizar a Lima como un destino turístico a nivel nacional e internacional, promover su patrimonio cultural y fortalecer la identidad de sus distritos a través del talento y la representatividad de las candidatas.


El certamen reunirá a jóvenes representantes de 16 distritos de Lima quienes desfilarán en traje típico y de gala, compitiendo por las coronas de Miss Lima Metropolitana 2025, Miss Turismo y Miss Primavera. El jurado estará integrado por representantes de instituciones reconocidas del sector turismo y de la belleza, entre ellas la Canatur, Montalvo, Marina Mora, el Colitur y el cirujano estético, bariátrico y capilar, Fernando Villarreal.
La ganadora del Miss Lima Metropolitana 2025 recibirá una joya de gran valor cultural: la corona elaborada por Perú Ancestral/Experiencia en Plata, creada por el maestro artesano José Sullón. Esta pieza única fue confeccionada utilizando la ancestral técnica de la filigrana cataquense, declarada Patrimonio Cultural de la Nación, y combina hilos finísimos de plata 950 con detalles en oro de 18k. Su proceso de elaboración tomó 10 días de minucioso trabajo, supervisado por el CITE Chulucanas y coordinado con la Dirección General de Artesanía, convirtiéndose en un símbolo del arte y la tradición peruana.


Además, el público podrá disfrutar de una gran programación artística desde la 1 p. m., con la participación de Zona Infame, Zaperoko, DJ Brayan Flow, Son Tentación, JP El Chamaco, Brunella Torpoco y muchos más en el escenario. Asimismo, contaremos con una feria gastronómica, exposición artesanal y actividades turísticas en el marco de la conmemoración del 45.° Día Mundial del Turismo, reafirmando a Lima como un destino competitivo, moderno y sostenible.
El Miss Lima Metropolitana 2025 es posible gracias al apoyo de importantes marcas aliadas como Montalvo, Grupo Caldexa, Campo Ferial Amazonas, Clínica San Pablo La Victoria, Swissôtel, Gran Hotel Bolívar, Clínica Roma Medic, Cámara de Turismo del Centro Histórico de Lima, emporio comercial Las Malvinas, A&C Dental Center, Hospital Central Capilar, Puerto Norte Restaurante y Casa Tambo.

De esta manera, Lima se prepara para vivir una jornada inolvidable en la que la belleza, la cultura y la música se unirán para rendir homenaje al turismo y a nuestra identidad.
-
Especiales4 años agoOpinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años agoProcesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura4 años agoMinedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años agoAtenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años agoDepsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte3 años agoRumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes3 años ago🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años agoMininter anuncia creación de nueva categoría en PNP
