Connect with us

Noticias

Apuestan por la innovación y sostenibilidad con más de s/ 58 millones para enfrentar el cambio climático

Published

on

ProInnóvate ha financiado cerca de 500 iniciativas innovadoras y tecnológicas que impulsan el uso de energías limpias, la economía circular, la agricultura sostenible y otras soluciones para combatir los efectos de la crisis climática.

En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del programa ProInnóvate, ha destinado más de S/ 58 millones para financiar proyectos orientados a mitigar los efectos del cambio climático y fomentar un crecimiento empresarial responsable y sostenible.

Estos fondos han permitido impulsar cerca de 500 iniciativas que promueven el uso de energías renovables y eficiencia energética, economía circular y gestión de residuos, tecnologías verdes y digitalización, agricultura sostenible, edificaciones sostenibles, entre otros. Las acciones de ProInnóvate se alinean con las políticas climáticas del país y aportan soluciones concretas a los desafíos globales de sostenibilidad.

A través de diversos concursos de capital no reembolsable, el programa ha subvencionado y brindado acompañamiento técnico a empresas y startups para que puedan adaptarse a los retos que impone la actual crisis climática. Estas iniciativas desarrollan planes, productos y servicios innovadores que aseguren un futuro sostenible, abordando temas como la transformación de residuos, la generación de energías renovables, el desarrollo de alimentos sustentables y el uso eficiente de los recursos naturales. De este modo, se contribuye directamente al desarrollo sostenible del país.

El ministro de la Producción destacó el papel transformador de los emprendedores: “Celebramos poder financiar cerca de 500 iniciativas que impulsan el uso de energías limpias, promueven la economía circular, fortalecen la agricultura sostenible y ofrecen soluciones concretas frente a los efectos del cambio climático”, indicó.

Ejemplos de innovación con impacto: cinco iniciativas innovadoras que recientemente ganaron los fondos de ProInnóvate, a través de los concursos de StartUp Perú e Innovación Empresarial:

Go Power: luminarias de energía renovable para la industria

Esta microempresa diseñó y fabricó una torre de iluminación híbrida que integra energía solar y eólica, y además es transportable, lo que reduce las emisiones de CO₂ y elimina el uso de diésel, filtros y aceites en proyectos mineros y de construcción.

Gracias a este innovador dispositivo, Go Power brinda una solución sostenible a la demanda energética de estos sectores, reemplazando la quema de combustibles fósiles. La torre proporciona al menos 12 horas continuas de iluminación nocturna, manteniendo la intensidad necesaria para que los operarios trabajen con seguridad y eficiencia, y minimizando el número de personas requeridas para su funcionamiento.

Revier: transformando desechos de construcción en piezas para interiores

Este emprendimiento, liderado por dos jóvenes diseñadoras industriales, identificó una oportunidad de negocio —y una forma de contribuir al cuidado del medio ambiente— a través del manejo y transformación de residuos de construcción y demolición (RCD).

Revier convierte los RCD en productos de interiorismo únicos, mediante una mezcla patentable que contiene hasta un 90 % de material reciclado. Integra además otros insumos industriales como aglomerantes, dando lugar a revestimientos, celosías y mobiliario decorativo con alta estética y funcionalidad.

Le Botellón: productos decorativos a partir de botellas recuperadas

En un contexto donde solo el 26 % de los envases de vidrio desechados en el Perú se reutiliza, surge Le Botellón, un emprendimiento familiar dedicado a transformar botellas usadas en productos de valor agregado, como cristalería y artículos decorativos para el hogar.

Además, promueve la cultura del reciclaje mediante capacitaciones y la comercialización de maquinaria especializada para el corte de botellas.

Estrafalario: moda sostenible y empoderamiento femenino

Estrafalario es una marca de moda sostenible enfocada en el diseño y confección de prendas únicas elaboradas con materiales reciclados. Incorpora en su cadena de valor a mujeres en situación de vulnerabilidad o en proceso de rehabilitación social, a quienes capacita y ofrece empleo digno, promoviendo así la inclusión y el desarrollo económico.

Huevolantis: producción de huevos con economía circular

Este emprendimiento produce huevos sostenibles y nutritivos mediante un modelo de economía circular. Reemplaza la soya en la alimentación de las aves por larvas alimentadas con residuos orgánicos, lo que reduce la huella de carbono y los costos de producción, a la vez que genera un sistema más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.

Continue Reading
Comments

Noticias

Simplificación de trámites es clave para destrabar proyectos mineros

Webmaster

Published

on

Especialista de Videnza Instituto propone un sistema digital único y medidas de seguridad jurídica para impulsar el 73 % de iniciativas aún paralizadas.

Más del 73 % de los proyectos de la Cartera de Proyectos Mineros permanecen paralizados debido a la excesiva tramitología, conflictos sociales y falta de infraestructura. Ante este panorama, el exministro de Economía y director de Videnza Instituto, Luis Miguel Castilla, sostuvo que el Gobierno debe implementar cuatro acciones clave para reactivar estas iniciativas extractivas.

En primer lugar, Castilla propuso la implementación de un Sistema Único de Tramitación Digital (SUTD) que unifique procesos y reduzca los plazos a 12 meses. Además, subrayó la necesidad de fortalecer la seguridad jurídica y la estabilidad fiscal, mediante la ampliación y blindaje de los Pactos de Estabilidad Tributaria, a fin de garantizar que no se modifiquen tasas ni regalías durante el periodo de inversión.

El exministro también resaltó que “es crucial la inversión en infraestructura de apoyo: desarrollar corredores logísticos prioritarios (sur y norte) bajo Asociaciones Público-Privadas, reduciendo costos de transporte. Además, es necesario impulsar proyectos de transmisión eléctrica para garantizar suministro continuo en áreas remotas”.

Por último, Castilla hizo hincapié en la necesidad de fortalecer el diálogo social y la gobernanza territorial, mediante la creación de Mesas de Diálogo Regionales estables, que cuenten con protocolos de seguimiento y presupuestos asignados para garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos.

Fuente: Rumbo Minero

Continue Reading

Noticias

PwC advierte incertidumbre sobre continuidad de Petro-Perú tras pérdidas por US$774 millones en 2024

Webmaster

Published

on

Auditoría revela que la estatal enfrenta riesgos como empresa en marcha por fallas recurrentes en su planta de Flexicoking y competencia en el mercado de combustibles.

Petro-Perú registró una pérdida neta de US$774 millones en 2024, según sus Estados Financieros auditados por PwC, que cuestionan su viabilidad como «empresa en marcha». La auditoría atribuyó el resultado a la baja producción de la Refinería de Talara (NRT) y a la venta de residuales por fallas en la planta de Flexicoking (FCK), clave para procesar crudos pesados. «La FCK ha estado paralizada 8 de los últimos 16 meses», detalló el informe.

Expertos como César Gutiérrez, ex presidente de Petro-Perú, anticipan otro año negativo: «Podrían perder US$230 millones en 2025». Fernando de la Torre, exgerente financiero, destacó que el rescate del MEF evitó la insolvencia, pero criticó que no se ajustara el valor contable de la NRT pese a sobrecostos documentados por la Contraloría.

PwC sugirió evaluar unidades como el Oleoducto Norperuano (ONP), afectado por atentados, y priorizar la reestructuración corporativa. «Sin cambios, la dependencia del Estado seguirá», advirtió Erick García, experto en hidrocarburos.

Fuente: El Comercio

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]