Connect with us

Noticias

Cámaras prueban que Marco Briceño no agredió sexualmente a menor

Webmaster

Published

on

Cámaras de seguridad desde dos ángulos distintos, probarían que Marco Briceño Susaya, no estuvo en el lugar ni en la hora en el que se le acusa de haber cometido tocamientos indebidos a una menor dentro del establecimiento de Internet que administra en el distrito de Chorrillos.

La denuncia policial sostiene que al promediar las 3 de la tarde del día 08 de diciembre la menor ingresó al intenet ubicado en la Av. Principal y que fue víctima de tocamientos indebidos por parte de Marco Briceño, sin embargo el peritaje de las cámaras de seguridad realizadas por el Perito ha probado que dicho persona a la hora que sindican dicha agresión no estuvo en el lugar.

El peritaje Psicológico también arroja que la niña estaría siendo manipulada por un adulto, pues entra en contradicciones y sus respuestas aparentan ser construidas con anticipación.

Aquí las imágenes del análisis Pericial de las cámaras de seguridad:

apertura de la cabina
Peritaje a Camaras de seguridad Chorrillos San Genaro 1

Como se nota en las imágenes se verifica que el denunciante Ismael Hermogenes Aliaga “Malako” estaba a las 12:01:05 acercándose a la cabina de internet pero según su manifestación que el realizó en el folio 19 del expediente pregunta 4 el menciona “El día domingo 08 de diciembre llegue a mi domicilio a las 14:00 horas aproximadamente (…) mi menor hija me pidió permiso para ir a la cabina”. Esto es una total contradicción del denunciante y las imagenes de las cámaras ponen en evidencia que miente.

Peritaje a Camaras de seguridad Chorrillos San Genaro 2 1
Peritaje a Camaras de seguridad Chorrillos San Genaro 2 1

Camaras de seguridad san genaro 3
Camaras de seguridad san genaro 4

Pereitaje Camaras de seguridad Chorrillos San Genaro 4
Peritaje Camaras de seguridad Chorrillos San Genaro 6
Pereitaje Camaras de seguridad Chorrillos San Genaro 7
Peritaje Camaras de seguridad Chorrillos San Genaro 8
Peritaje Camaras de seguridad Chorrillos San Genaro 9
Peritaje Camaras de seguridad Chorrillos San Genaro 10

Conclusiones del Peritaje de las cámaras

Según concluye el peritaje de las cámaras:

  • A.  Conforme a la denuncia presentada por ISMAEL HERMOGENES ALIAGA(39) a las 14:00 horas del día 08 de diciembre del 2019 su menor hija le solicitó permiso para asistir a una cabina de internet que queda a una cuadra de su domicilio (…) esta versión no es congruente con lo visualizado en los videos captados por las cámaras circundantes a la localización ubicada en la MZ T Lote 12 AA.HH. San Genaro Chorrillos, ya que, registran que el denunciante estuvo con su menor hija, horas antes en dicha cabina (12:01:05) según la cámara de video registrada al frente del predio en mención y según la cámara Nª 4 del lado contiguo registra la llegada de ambos (Ismael Hermogenes Aliaga y su menor hija, la misma que vestía una blusa negra u oscura y un pantalón tipo buzo de color gris) a las 11:45:46.

En el punto C del peritaje de las cámaras sostiene:

  • C. (…) No registra el ingreso de la menor H.Y.H.A. (09) en ese lapso ni durante todo el tiempo que permaneció abierto el establecimiento.

En el punto F del peritaje a las cámaras circundantes del lugar concluye:

  • F. No existe congruencia entre los hechos denunciados por ISMAEL HERMOGENES ALIAGA (39) y lo apreciado en los video, ya que el dìa 08-12-2019 a horas 14 a 14:30, día y hora de los supuestos hechos materia de la denuncia. La menor H.Y.H.A. (09), no ingresó al establecimiento ubicado en la MZ T Lote 12 AA.HH. San Genaro Chorrillos.

Lima 26 de Diciembre del 2019

Análisis Psicológico arroja que la niña está siendo influenciada por terceros

PRONUNCIAMIENTO PSICOLOGICO 1

Según refiere el pronunciamiento psicológico de parte realizada a la menor por la perita en psicología forense y experta criminalística, sobre la manera de relatar los hechos en los siguientes puntos:

6. (…)llama la atención  la manera como realiza este comentario, ya que lo hace en tercera persona dando a entender que se trataría de un relato aprendido (escuchado por otras personas), memorizado y luego repetido.

10. (…) Se hace referencia al inestable ambiente familiar que la rodea, convirtiendola en altamente vulnerable y manipulable pero alguna figura representativa o de apego para la menor.

En las conclusiones refiere dicho análisis:

PRONUNCIAMIENTO PSICOLOGICO CONCLUCIONES 1 e1581809525753

Padre de niña tiene denuncias por venta de droga y robo

Ismael Hermogenes Aliaga (a) MALAKO padre de la menor es un viejo conocido en la comisaria de San Genaro pues ha caído como vendedor de ketes de pasta básica de Cocaína y robo, como dictan los antecedentes Policiales.

DENUNCIA POLICIAL CONTRA “MALAKO” POR VENTA DE DROGA

denuncia policial

DENUNCIA POLICIAL POR VENTA DE DROGA – ISMAEL HERMOGENES ALIAGA(39) (A) MALAKO

DENUNCIA POLICIAL CONTRA “MALAKO” POR ROBO Y AMENAZA DE MUERTE

DENUNCIA POR ROBO

DENUNCIA POLICIAL DE Ismael Hermogenes Aliaga (MALAKO) POR ROBO Y AMENAZA DE MUERTE

Katerine Ayala Vasquez madre de la menor tiene antecedentes policiales por agresión a la autoridad y daños a una patrulla de serenazgo.

DENUNCIA POLICIAL CONTRA MADRE DE LA MENOR POR DORMIR EN LA VÍA PÚBLICA EN ESTADO DE EBRIEDAD Y ROMPER EL PARABRISAS DEL SERENAZGO

DENUNCIA DE LA MADRE

DENUNCIA POLICIAL CONTRA KATERINE AYALA VASQUEZ

Se trataría de una Venganza por NO permitir pases de droga en su local

Según las investigaciones, testigos manifiestan que antes de la denuncia, los administradores del establecimiento de internet recibieron amenazas por no permitir que se realizaran “pases de ketes de droga” dentro de su establecimiento, recibiendo amedrentamientos.

“Esto no te va durar para siempre, vas a ver….”

En la actualidad Marco Briceño quien tiene 4 hijos menores se encuentra privado de su libertad con una carcelería preventiva de 9 meses y su familia se encuentra muy afectada, la comunidad ha reunido 400 firmas solidarizándose con su caso y dando fe de su integridad moral.Seguro te interesa  Caída en popularidad del presidente Martín Vizcarra, según encuesta de Datum

Familia de Briceño sostienen que pericias son pruebas irrefutables de su inocencia

La Familia sostiene que después de este peritaje y análisis psicológico que demuestra su inocencia de manera irrefutable y contundente, Marco Antonio Briceño, sea liberado de inmediato, ya que consideran su carcelería injusta y ser víctima de una calumnia por venganza de parte de una persona que tiene antecedentes por robo y venta de drogas.

Fuente: https://pysnnoticias.com/camaras-demuestran-que-marco-briceno-no-estuvo-en-agresion-sexual/

Continue Reading
Comments

Noticias

MINJUSDH lanza nuevos servicios digitales de Sunarp para proteger el patrimonio de familias y facilitar acceso a la justicia registral

Published

on

“Alerta Registral” y “Apelaciones vía SID-Sunarp” permiten a los ciudadanos prevenir fraudes y ejercer sus derechos desde casa, sin papeleos ni demoras.

1 de julio de 2025 – 10:20 a. m.

En el marco de su política de inclusión y modernización de los servicios públicos, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), a través de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), presentó hoy oficialmente la ampliación del servicio digital “Alerta Registral” y la implementación del servicio de “Apelaciones vía SID-Sunarp” con el objetivo de fortalecer la seguridad jurídica en beneficio de la ciudadanía.

Durante la ceremonia, encabezada por el ministro Enrique Alcántara Medrano, se resaltó que ambos servicios no solo consolidan la digitalización de trámites registrales, sino que fortalecen la seguridad jurídica, previenen actos delictivos como la suplantación de identidad, acercan la justicia al ciudadano y garantizan el acceso igualitario a la justicia.

“No se trata solo de digitalizar, sino de humanizar el servicio público. Hoy acercamos el Estado a la gente con hechos, con prevención, con servicios que simplifican la vida”, subrayó el ministro.

Señaló que este servicio gratuito y 100 % digital permite a los titulares registrales recibir alertas por correo o mensaje de texto ante cualquier movimiento que afecte sus bienes inscritos en Sunarp, desde la presentación de títulos hasta la expedición de publicidad registral. Con sus nuevas funcionalidades, también advierte sobre duplicados de placas (alerta de clonación), inclusión de vehículos como garantías mobiliarias y solicitudes de consulta a través del sistema “Conoce Aquí”.

Refirió que, a la fecha, solo en 2025 se han generado más de 3.2 millones de alertas, lo que evidencia la alta acogida de este servicio como una herramienta efectiva de prevención ante posibles fraudes o transferencias irregulares.

Por su parte, el Superintendente Nacional de la Sunarp, Armando Subauste Bracesco, informó que el servicio de “Apelaciones vía SID-Sunarp” permite, desde junio, que cualquier ciudadano pueda impugnar resoluciones registrales electrónicamente, validando su identidad con la plataforma ID-Perú y utilizando su firma electrónica, sin necesidad de acudir presencialmente a una oficina.

Ambas iniciativas se enmarcan en la política del gobierno que lidera la presidenta Dina Boluarte para procurar una gestión pública moderna, abierta y centrada en las personas. Finalmente, se invitó a todos los ciudadanos a afiliarse al servicio “Alerta Registral” desde https://alertaregistral.sunarp.gob.pe  y a utilizar los nuevos canales digitales que Sunarp ha puesto a disposición para mejorar su experiencia registral y proteger su patrimonio.

Continue Reading

Noticias

Disponen la suspensión de la captura de pota en busca de la sostenibilidad de su pesquería

Published

on

La medida entró en vigor a partir de las 00:00 horas del 30 de junio de 2025 y fue oficializada mediante la Resolución Directoral N.º 00112-2025-PRODUCE/DGSFS-PA.

En una decisión que busca equilibrar las necesidades económicas de la pesca de pota con la sostenibilidad del recurso, el Ministerio de la Producción (Produce) dispuso la suspensión de las actividades extractivas del calamar gigante o pota (Dosidicus gigas), tras un periodo de altos desembarques por la participación de numerosas embarcaciones, lo que fue ocasionado por la gran concentración de este recurso en áreas muy cercanas a la costa, que hicieron más fácil su captura.

“Esta medida no solo obedece a criterios de conservación del recurso, sino también a una gestión responsable que busca garantizar la continuidad de la actividad pesquera en el tiempo. Cuidar la pota es cuidar el sustento de miles de familias peruanas”, señaló el Viceministerio de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos.

De acuerdo con la normativa, solo podrán realizar desembarques aquellas embarcaciones que cuenten con autorización de zarpe emitida antes de la entrada en vigencia del cierre.

La publicación oficial de esta resolución se encuentra en el portal institucional del Ministerio de la Producción, reafirmando así su compromiso con la transparencia y el ordenamiento pesquero.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]