Connect with us

Ciencia y Tecnología

La Alianza Age of Union anuncia compromiso de US$ 3,5 millones con Junglekeepers para la protección de la selva amazónica

Webmaster

Published

on


La Alianza Age of Union, dirigida por el líder tecnológico y activista ambiental Dax Dasilva, se enorgullece en anunciar su compromiso de US$ 3,5 millones para Junglekeepers durante cinco años. Como una de las primeras ONG´s ambientales socias de la alianza, Junglekeepers trabaja para proteger el río Las Piedras ubicado en la «capital de la biodiversidad» peruana Madre de Dios, en el sureste de Perú. Como parte de la cuenca del Amazonas, esta área alberga una selva tropical prístina con algunos de los ecosistemas biodiversos más ricos y complejos del mundo. Esto ampliará la inversión de $ 625,000 de Age of Union en 2021 y permitirá a Junglekeepers crear un corredor protegido a lo largo del río en asociación con otros conservacionistas locales y comunidades indígenas.

Rodeada por tres parques nacionales protegidos y una reserva indígena, la región del Bajo Las Piedras es un área de selva tropical primaria, habitada por una abundancia de vida silvestre y plantas raras, incluidos los árboles Shihuahuaco que datan de más de 1,000 años, alcanzan una altura de 50 metros y son hogar de cientos de especies importantes como los guacamayos. Esta región ha estado bajo una creciente amenaza de deforestación, con estos árboles antiguos muy buscados por la industria maderera.

xacerbado por la proximidad de la región a la Carretera Interoceánica, una carretera creada a principios de la década de 2000 para permitir aún más las empresas extractivas como la tala, la minería y la agricultura industrial, el daño en el área se ha incrementado dramáticamente, amenazando severamente la salud de la selva tropical y su vida silvestre.

Reconocida como los «pulmones de la tierra», se estima que la selva amazónica produce más del 20% del oxígeno del planeta. Sin este trabajo de conservación, la destrucción podría escalar aún más, dando como resultado impactos globales negativos sobre el cambio climático y los patrones climáticos, pérdida de biodiversidad, destrucción de la cultura indígena y muchas más consecuencias devastadoras.

“Con este anuncio, Age of Union brindará a Junglekeepers los medios para supervisar y ejecutar esfuerzos de conservación conjuntos con conservacionistas locales a lo largo del río Las Piedras, compartiendo la misión de proteger un área de importancia mundial”, dice Dax Dasilva, fundador de la Alianza Age of Union. “Como el sumidero de carbono más grande del mundo, la selva amazónica juega un papel importante en la lucha continua contra el cambio climático y tenemos la responsabilidad de proteger este ecosistema para el futuro de nuestro planeta”.

Cómo usará Jungleekeepers los fondos de Age of Union:
Asegurando las concesiones de tierras: Asegurar los derechos de las concesiones de tierras y proteger la selva tropical para las generaciones futuras.
Ampliando el programa de guardabosques: Desarrollar y ampliar la infraestructura del programa de guardabosques para respaldar el patrullaje de las concesiones adicionales aseguradas.
Asociaciones con comunidades indígenas: Ampliar y cocrear asociaciones de apoyo con comunidades indígenas como Puerto Nuevo y Monte Salvado a lo largo del río Las Piedras, como administradores legítimos de la tierra. Los Junglekeepers les darán las herramientas que necesitan para luchar por sus tierras y obtener títulos de concesión.
Regeneración: Revivir la tierra dañada (flora y fauna) a través de la reforestación, el cultivo de flora nativa para la cocina sostenible, la conservación de animales y más.
Rescate de animales: Mitigar los impactos negativos de las fuerzas de la industria sobre la vida silvestre en el Amazonas occidental apoyando a Amazon Shelter, una organización de refugio y rescate de animales.
Programas de sostenibilidad: Crear programas tales como programas alimentarios centrados en las comunidades indígenas que contribuyan a la sostenibilidad general del corredor y neutralicen amenazas/actividades no sostenibles. Este programa de comida “Cocinando y Conservando” estará a cargo de Roy Riquelme, un chef local de la región de Madre de Dios en la Amazonía.

“Age of Union ha jugado un papel invaluable en el avance del trabajo que hacemos aquí en Junglekeepers”, dice Dina Tsouluhas, cofundadora y directora ejecutiva de Junglekeepers. “Con el financiamiento de Age of Union durante los próximos cinco años, podremos crear de forma permanente un corredor protegido a lo largo del río Las Piedras trabajando con comunidades indígenas y conservacionistas locales. Su incomparable sabiduría y conocimiento de los ecosistemas de la selva tropical ayudarán a dar forma a nuestros planes de acción a medida que traemos nueva vida al ecosistema más rico y biodiverso del mundo”.

2023 marcará el segundo año de un compromiso extendido de cinco años entre Age of Union y Junglekeepers, que originalmente impulsó la estrategia de protección de la tierra de Junglekeeper para conservar cerca de 50,000 acres de selva amazónica primaria en 2022. Con la última donación de Age of Union, Junglekeepers está un paso más cerca de su meta a largo plazo de proteger hasta 200,000 acres de tierra.

Acerca de la alianza Age of Union
Age of Union es una alianza ambiental sin fines de lucro que apoya y hace visible una comunidad global de agentes de cambio, que trabajan sobre el terreno para proteger las especies y los ecosistemas amenazados del planeta. Lanzado en octubre de 2021 por el líder tecnológico y activista ambiental Dax Dasilva en Montreal, Canadá, con una promesa inicial de US$ 40 millones, Age of Union busca encender una llama dentro de cada persona a través de esfuerzos de conservación, que resuelvan desafíos ambientales críticos en todo el mundo e inspiren cambios de alto impacto, mostrando el impacto positivo que cada individuo puede tener.

Acerca de Junglekeepers
Junglekeepers conserva el hábitat amenazado en la región de vital importancia de Madre de Dios en la Amazonía peruana. La cuenca de Las Piedras es parte del punto de acceso de los Andes/Amazonas, una de las áreas con mayor biodiversidad y prístinas del planeta.

Este bosque alberga decenas de millones de árboles, numerosas comunidades indígenas y un número incalculable de latidos de corazón de animales. En las últimas décadas nuevos caminos, la tala ilegal, la caza furtiva y la extracción de oro han comenzado a degradar seriamente el bosque milenario que es fuente de vida en esta región. Junglekeepers está trabajando para crear un futuro sostenible tanto para las personas como para la vida silvestre de la región y ayudar a establecer un corredor ecológico que abordará la deforestación y conectará una de las áreas protegidas más grandes de la cuenca del Amazonas.

Los guardabosques de Junglekeepers patrullan y salvaguardan casi 50 000 acres de este increíble paisaje con el objetivo a largo plazo de proteger hasta 200 000 acres de tierra.

Junglekeepers fue fundado por Paul Rosolie, con los cofundadores Dina Tsouluhas, Juan Julio Durand, Rebecca Foon y los miembros de la junta directiva Roy Riquelme y Mohsin Kazmi, y David Johnston.



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

Webmaster

Published

on

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.

Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.

El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.

No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad. 

Continue Reading

Ciencia y Tecnología

Descubre quiénes son las mujeres más influyentes del Perú – Agencia de Noticias Órbita

Webmaster

Published

on


Por primera vez, el país será anfitrión de los Premios ELLAS INTERNACIONAL, una ceremonia que reconoce la excelencia y el impacto de mujeres líderes en diversas disciplinas. Esta gala, que también tendrá ediciones en México y Miami, no solo celebra el talento femenino, sino que proyecta a sus finalistas en el escenario internacional, brindándoles mayor visibilidad y reconocimiento.

El evento busca destacar a mujeres influyentes en áreas como el arte, la música, la ciencia, la moda, la sostenibilidad, el emprendimiento, entre otros, reconociendo su impacto en la sociedad y su capacidad para inspirar a nuevas generaciones.

Además, este reconocimiento ofrece al público la oportunidad de ser parte del proceso de selección de las mujeres más influyentes del país en cada categoría. La votación ya está abierta y se podrá participar hasta el 6 de mayo a través de www.premiosellas.com.

Entre las nominadas destacan figuras como Mimy Succar, Alondra García Miró, María Pía Copello, Daniela Darcourt, Gianella Neyra, Milena Warthon y Johanna San Miguel, quienes compiten en 12 categorías, que incluyen Mujer Internacional del Año, Artista Musical y Líder Empresarial. Las finalistas fueron seleccionadas a través de un proceso de votación pública que se llevó a cabo durante los últimos dos meses.

Cabe resaltar que esta esperada gala se celebrará el próximo 7 de mayo y será transmitida a través de las redes sociales de Ellas Internacional.

Conoce aquí la lista de finalistas www.premiosellas.com

Nominadas Oficiales:
● Premio Ellas Chef del Año: Pía León, Zara Alanya, Ximena Llosa, Juliana Romero.
● Premio Ellas Actriz del Año: Patricia Barreto, Gisela Ponce de León, Gianella Neyra, Yvonne Frayssinet, Patricia Portocarrero.
● Premio Ellas Artista Musical del Año:Mimy Succar, Milena Warthon, Nicole Zignano, Daniela Dancourt.
● Premio Ellas Líder Empresarial del Año: Luciana Olivares, Cristina Quiñones, Mónica Tambini, Wendy Wunder, Carla Olivieri.
● Premio Ellas Arquitecta y Diseño del Año: Mary Cooper, Karim Chaman, Vera Velarde, Fiorella Coniglieri.
● Premio Ellas Innovación, Tecnología y Ciencia del Año: Marcela Olivieri, Karla Wong, Natalia Alejandra Vargas, Melissa Amado.
● Premio Ellas Líder en Sostenibilidad del Año: Valery Mishel Zevallos, María del Rocío Lecca, Fiorella Danjoy, Mariella Sánchez.
● Premio Ellas Promotora de Bienestar del Año: Daniela Morán, Pía Watanabe, Solange Barslund, Maca Bustamante.
● Premio Ellas Mejor Diseñadora del Año: Ani Álvarez Calderón Carriquiry, Jessica Butrich, Annais Yucra.
● Premio Ellas Influencer del Año: Tana Rendón, Luciana Fuster, Daniela Núñez, María Pía Copello.
● Premio Ellas Influencer del Año +50: Verónica Pflucker, Patricia Uehara, Johanna San Miguel.
● Premio Ellas Mujer Internacional del Año: Mimy Succar, Alondra García Miró, Flavia Laos, Rosa Vásquez Espinoza.




Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]