Connect with us

Ciencia y Tecnología

Mauricio Mesones cierra el 2023 con gran concierto para estar «En Familia» – Agencia de Noticias Órbita

Limaaldia.pe

Published

on


“Muy agradecido” Así es como termina este año el reconocido artista Mauricio Mesones, quien, para cerrar este año con broche de oro, está preparando por todo lo alto su gran espectáculo al que ha denominado “En Familia” que contará como invitados a los mejores artistas de la música tropical en uno de los más imponentes escenarios de la capital, el Anfiteatro del Parque de la Exposición.

La fecha, el jueves 7 de diciembre a partir de las 6:00 de la tarde. “En Familia” será un show completamente renovado, con más canciones, con una puesta en escena nunca antes vista. Además del espectáculo de Mauricio, los asistentes podrán también disfrutar de la presentación de Los Mirlos, Pelo D` Ambrosio, Olaya Sound System y Amaranta.

“Será un espectáculo hecho para toda la familia, por eso el nombre “En Familia”, y es que la cumbia es para el disfrute de todos, queremos hacer un día para que las personas vayan con sus hijos, abuelos, primos, con sus grupos de amigos y puedan divertirse en un ambiente seguro, cómodo, agradable y familiar viviendo la cumbia de una manera diferente”, expresa emocionado Mauricio Mesones. 

Con este gran concierto es que Mesones cerrará este 2023, el mismo que le trajo muchísimas satisfacciones en su carrera musical. Por eso, lo describe como un año maravilloso y sentirse agradecido con todas las personas que siguen la música tropical peruana. “Desde mi aparición en la última edición de La Voz Perú, luego en “El gran Chef Famosos”, el lanzamiento del disco “Viaje Tropical 2”, además de presentaciones importantes que han macado un hito en mi carrera musical, como el show de “Cumbia Sinfónica” en el Gran Teatro Nacional con dos funciones de lleno”.

Además de sus presentaciones propias, el acompañar en el escenario a artistas de la talla del Grupo 5, en el aniversario de Armonía 10, en imponentes shows como el de Daniela Darcourt y haber girado con Los Kjarkas celebrando un año más de su trayectoria artística, le han dado a Mauricio Mesones la solidez que necesitaba para demostrar que la música tropical puede llegar mucho más lejos todavía. “Soy un agradecido de ser una persona que influye para que este género pueda salir adelante, pueda romper fronteras y llegar a los mejores y más grandes escenarios internacionales”, afirma Mauricio.

Desde sus inicios como solista, Mesones confiesa que ha logrado cumplir diferentes metas como el proyecto de “Viaje Tropical”, proyecto que tiene siete discos de los cuales va estrenando dos. “Por supuesto que falta mucho más como los otros cinco discos, el lanzamiento del concierto en vivo de “Cumbia Sinfónica”, otras apuestas internacionales y, por supuesto, este gran concierto “En Familia” que estamos preparando para el 7 de diciembre como gran cierre del 2023”.

A propósito de “Viaje Tropical 2”, señala que es un disco con el que buscó hacer es un recorrido por los diferentes rincones del Perú rescatando lo mejor de la música tropical. Cuenta con dosis importantes de composiciones propias, incluyendo temas como “Verte feliz” que es la segunda parte de la famosa “Cumbia del amor” que este año logró, gracias al apoyo del público, ser viral en las redes sociales.

Para el 2024 Mauricio Mesones adelanta que se vienen grandes proyectos, importantes acciones y algunas colaboraciones internacionales. “Como se dice popularmente, se vienen cositas”.






Source link

Continue Reading
Comments

Ciencia y Tecnología

Los primeros pasos para la producción de autos voladores –

Limaaldia.pe

Published

on

Una de las visiones futuristas más populares finalmente se hará realidad en el gigante asiático. La empresa automovilística Xpeng lanzó un vídeo con el prototipo del Land Aircraft Carrier, un vehículo similar al Cyber Truck de Tesla, que contiene un dron de transporte desmontable.

Este vehículo modular, capaz de movilizar al usuario por tierra y aire, iniciaría su producción en prueba en Xpeng Aeroht, filial china de la compañía, ubicada en la provincia de Guangdong.

Los ingenieros de Xpeng anunciaron el proyecto desde fines del 2023, y presentaron formalmente el Land Aircraft Carrier el año siguiente, en la 15° edición de la Exposición Internacional de Aviación y Aeroespacial de China. La base de fabricación para el producto se completaría este año, de acuerdo a He Xiaopeng, CEO de Xpeng. La fabricación y distribución en masa se completaría en 2026.

Pese a su moderna y sofisticada apariencia, los desarrolladores explican que el modelo es de uso amigable con el usuario. Basta con presionar un botón para activar la separación del módulo terrestre de su par aéreo, lo cual no toma más de 5 minutos. Una vez fuera de su contenedor terrestre, llamado “nave nodriza”, el eVTOL (vehículo de despegue y aterrizaje vertical eléctrico) puede ser conducido de forma automática o manual.

El precio estimado con el que esta innovación debutará en el mercado es de, aproximadamente, 200,000 dólares. El ejemplar más costoso de Xpeng actualmente, el X9 2025, se comercializa en 387.000 yuanes (unos 53.500 dólares).

Source link

Continue Reading

Ciencia y Tecnología

La entrega de pedidos a domicilio se automatiza con robots –

Limaaldia.pe

Published

on

Mientras el servicio de delivery tradicional en motocicletas es una imagen común en las grandes ciudades, la aparición de robots autónomos en las calles como repartidores de pedidos ha dejado de ser una fantasía para convertirse en una realidad en Moscú, Rusia.

Desde la mañana hasta el atardecer, decenas de rovers tecnológicos recorren las principales arterias de la capital rusa, llevando a cabo la entrega de paquetes y comida a domicilio, un servicio al que los clientes acceden fácilmente mediante aplicaciones móviles.

Funcionamiento y tecnología del rover Yandex

Estos vehículos, conocidos comercialmente como Rover Yandex, operan sobre seis ruedas y están diseñados para desplazarse a la velocidad de un peatón, una medida implementada para prevenir accidentes.

Los robots incorporan tecnología avanzada, incluyendo sensores, cámaras y un sistema de navegación GPS, lo que les permite detectar obstáculos en su ruta y respetar las señales de tránsito. Los usuarios del servicio tienen la capacidad de monitorear el recorrido del robot en tiempo real a través de una aplicación móvil.

La implementación y expansión global

El servicio de entregas a domicilio mediante robots celebra ya cinco años desde su implementación. Se inició en Moscú en 2020 como un plan piloto, coincidiendo con la pandemia de COVID-19, con el objetivo inicial de minimizar el contacto físico entre repartidores y clientes.

Actualmente, los servicios de los Rover Yandex coexisten con los repartidores motorizados tradicionales. Esta gran innovación tecnológica no es exclusiva de Rusia, pues también se encuentra activa en otras potencias mundiales como China y Estados Unidos, marcando una tendencia global en la automatización de la logística de última milla. Solo el tiempo dirá cuándo estos peculiares robots se integrarán de manera habitual en el paisaje urbano de las principales capitales de Latinoamérica.

Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]