Connect with us

Ciencia y Tecnología

Nestlé y Alianza del Pacifico finalizaron con éxito el encuentro de empleabilidad y emprendimiento juvenil – Agencia de Noticias Órbita

Webmaster

Published

on


Por primera vez, el Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico organizado por Nestlé se realizó en cuatro momentos independientes logrando impactar a más de 114 mil jóvenes de Perú, México, Chile Colombia, Costa Rica y Ecuador: el Bootcamp de Empleabilidad y Emprendimiento, la Feria Laboral Internacional, el VIII Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico y la Reunión de Alto Nivel de la Alianza del Pacífico.

Durante el Bootcamp de Empleabilidad y Emprendimiento, coorganizado en el mes de agosto con Junior Achievement, participaron más de 240 jóvenes de los 4 países de la Alianza del Pacífico (más Costa Rica y Ecuador), diseñando soluciones a diferentes problemáticas del sector. Al cierre del Bootcamp, 20 jóvenes de los distintos países, conformados en 4 equipos, resultaron ganadores.

El segundo momento, la Feria Laboral Internacional, realizada en el mes de septiembre, logró convocar a más de 114,000 jóvenes que participaron durante 3 días de un espacio 100% virtual y gratuito en el que 102 empresas aliadas de México, Chile, Colombia y Perú pusieron a disposición más de 4,500 vacantes de empleo para que miles de jóvenes se desarrollen en el mundo profesional.

Finalmente, en el VIII Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico, evento central que duró tres días y que se llevó a cabo en Lima del 17 al 19 de octubre, se reunió a más de 400 miembros de delegaciones de Chile, Colombia, México, Perú, Ecuador y Costa Rica. El evento contó con la participación de autoridades de los ministerios de Relaciones Exteriores, Educación, Trabajo y Producción de México, Chile, Colombia y Perú, quienes, junto a empresarios, lideres de opinión jóvenes y el CEO de Nestlé para Latinoamérica, abordaron la problemática de empleabilidad juvenil que atraviesa la región y el empoderamiento de los jóvenes para crear agentes de cambio entre las nuevas generaciones.

En el primer día de la jornada, el viceministro Ignacio Higueras impuso, en una ceremonia en el Palacio de Torre Tagle, la Orden al Mérito del Servicio Diplomático del Perú “José Gregorio Paz Soldán” en el grado de Gran Oficial a Laurent Freixe, CEO de Nestlé LATAM, por su labor en la promoción del empleo juvenil y su contribución a la integración regional. En el día central, uno de los momentos más emocionantes fue el anuncio de los equipos ganadores del Bootcamp de Empleabilidad y Emprendimiento, quienes recibieron su galardón de mano de representantes de sus respectivos gobiernos. Estos jóvenes presentaron soluciones para las problemáticas asignadas, destacándose por su visión y foco en resultados.

Asimismo, como parte del cierre se realizó la celebración de «10 años de Iniciativa por los Jóvenes», un hito que refleja el compromiso duradero de Nestlé con la empleabilidad juvenil. A la fecha, se ha logrado impactar alrededor de 2.5 millones de jóvenes de Latinoamérica en esta década de la Iniciativa que Nestlé viene liderando como parte de su enfoque de Creación de Valor Compartido.

“Este Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico demostró una vez más el compromiso de Nestlé y los gobiernos de la Alianza del Pacífico en impulsar la empleabilidad juvenil y empoderar a los jóvenes para ser agentes de cambio en sus comunidades y países. Fue un evento que inspiró, conectó y dejó una huella duradera en la vida de todos los participantes”, declaró Laurent Freixe, CEO de Nestlé para Latinoamérica, durante las palabras de clausura. Además, agregó que, en marzo del 2024, durante la Reunión de Alto Nivel de la Alianza del Pacífico, se presentará todo lo avanzado y se compartirán los compromisos de los países para los años futuros.

Antes de finalizar el evento, Javier Texidó, gerente general de Nestlé Perú- Bolivia, entregó la posta de la organización de la siguiente edición del encuentro al gerente general de Nestlé Chile, Rodrigo Camacho. El vecino país del sur será el encargado de organizar y ser anfitrión del IX Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico.






Source link

Continue Reading
Comments

Ciencia y Tecnología

Elon Musk vende la red social X a su empresa de inteligencia artificial por US$ 45.000 millones

Webmaster

Published

on


El empresario Elon Musk anunció que su startup de inteligencia artificial, xAI, ha adquirido la plataforma X, antes conocida como Twitter, por un valor de US$ 45,000 millones, incluida la deuda. La operación, realizada completamente en acciones, valora a X en US$ 33,000 millones, mientras que la empresa combinada alcanzaría los US$ 80,000 millones, según detalló Musk en una publicación en X.

El multimillonario, que compró Twitter en 2022 por US$44.000 millones, justificó la transacción como una estrategia para integrar la inteligencia artificial con las redes sociales. «Los futuros de xAI y X están entrelazados», afirmó. «Hoy damos oficialmente el paso de combinar los datos, los modelos, la computación, la distribución y el talento». La compra facilitará el acceso a grandes volúmenes de datos para el desarrollo de IA y fortalecerá el crecimiento de ambas empresas.

LEA TAMBIÉN: Zara inaugura la tienda de ropa del futuro en China: así luce por dentro [FOTOS]

Integración con la IA

Desde su adquisición, Musk ha impulsado cambios en X, incluyendo la promoción de Grok, un chatbot desarrollado por xAI. La integración con xAI permitirá potenciar esta tecnología y mejorar la eficiencia de la plataforma. Shweta Khajuria, analista de Wolfe Research, calificó la operación como beneficiosa, ya que «otorga a Grok una ventaja única al proporcionar acceso a grandes cantidades de datos de entrenamiento».

Además, xAI ha ganado relevancia en el sector de la inteligencia artificial. Fundada en 2023, la startup ha recaudado US$6.000 millones de inversores como Sequoia Capital y BlackRock Inc., con una valoración de US$40.000 millones. Musk destacó que xAI «se ha convertido rápidamente en uno de los laboratorios de IA líderes en el mundo, construyendo modelos y centros de datos a una velocidad y escala sin precedentes».

Mientras X se reestructura, la compañía muestra signos de recuperación en sus ingresos publicitarios, además, la red social ha asegurado cerca de US$1.000 millones en capital nuevo de inversores, lo que fortalece su posición en el mercado. La plataforma podría alcanzar su primer año de crecimiento en ingresos desde que Musk tomó el control.

Proyecciones de crecimiento

Las proyecciones de la firma de investigación Emarketer indican que X generará US$1.310 millones en ventas publicitarias en EE.UU. para 2025, lo que representaría un crecimiento del 17,5 %. A nivel mundial, se espera que las ventas publicitarias alcancen los US$2.260 millones este año, con un incremento del 16,5 %.

La directora ejecutiva de X, Linda Yaccarino, también celebró la adquisición por parte de xAI y destacó la nueva etapa de la empresa. «El futuro no podría ser más brillante», afirmó en una publicación en la plataforma, respaldando la estrategia de Musk para transformar X en un ecosistema impulsado por inteligencia artificial.

LEA TAMBIÉN: Falabella alista la apertura de una nueva tienda este 2025: ¿Dónde estará ubicada?



Source link

Continue Reading

Ciencia y Tecnología

En el marco del 20° aniversario TMS revela el crecimiento de la salud privada en Lima y sus principales tendencias

impulsocorp

Published

on

El sector privado de salud en Lima ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsado por una mayor demanda de servicios médicos especializados. Este auge responde a una combinación de factores, como el interés por una atención más personalizada, avances tecnológicos y cambios en las preferencias de los pacientes.

En este contexto, TMS, consultora de negocios líder en el mercado peruano, ha analizado la evolución del sector en el 2024 como la facturación, atenciones y consumo. A través de su más reciente Monitor, la consultora destaca cómo la diversificación de la oferta y la preferencia por servicios médicos de alta calidad siguen incrementando y como el sector de salud privado crece a tasas por encima del 9%.

Facturación

El “average annual growth” de los últimos años, en facturación de clínicas, mantiene una tendencia de crecimiento, con una tasa promedio superior al 9%.

El análisis de TMS revela que a finales del 2024 todos los financiadores del sector salud (aseguradoras, planes de salud propios, EPS y otros) han mostrado un crecimiento constante. Destacan los planes de salud como el segmento de mayor expansión, consolidándose como una alternativa atractiva para los usuarios.

Distritos con mayor participación

En términos geográficos, los distritos de Miraflores, San Isidro, San Borja, Surco y La Molina lideran el crecimiento del sector privado de salud en Lima.

Tendencias en atención médica y especialidades en crecimiento

Desde la pandemia, las atenciones médicas han mantenido una tendencia de recuperación y crecimiento. Para el cierre del 2024, especialidades como Dermatología, Neumología, Endocrinología y Oncología han sido las que registraron mayor incremento en consultas. Además, los servicios auxiliares han mostrado un crecimiento significativo en los últimos siete años.

Con este análisis, TMS reafirma su compromiso en ofrecer información estratégica para la toma de decisiones en el sector salud, permitiendo a las empresas anticiparse a las tendencias del mercado y optimizar su desempeño en un entorno dinámico y competitivo.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]